ACUERDO REGIONAL DE COMPETITIVIDAD PARA LA CADENA FORESTAL · la Cadena Forestal Madera y Muebles...

Post on 25-Sep-2018

253 views 0 download

Transcript of ACUERDO REGIONAL DE COMPETITIVIDAD PARA LA CADENA FORESTAL · la Cadena Forestal Madera y Muebles...

ACUERDO REGIONAL DE ACUERDO REGIONAL DE COMPETITIVIDAD PARA LA CADENA COMPETITIVIDAD PARA LA CADENA FORESTAL, MADERA, MUEBLES Y FORESTAL, MADERA, MUEBLES Y PRODUCTOS DE MADERA DEL PRODUCTOS DE MADERA DEL DEPARTAMENTO DE CDEPARTAMENTO DE CÓÓRDOBARDOBA

ANTECEDENTES

El 5 de octubre de 2001 se firmEl 5 de octubre de 2001 se firmóó el Acuerdo Regional de Competitividad de el Acuerdo Regional de Competitividad de

la Cadena Forestal Madera y Muebles del departamento de Cla Cadena Forestal Madera y Muebles del departamento de Cóórdoba rdoba

despudespuéés de expedido el Programa de Oferta Agropecuaria PROAGRO s de expedido el Programa de Oferta Agropecuaria PROAGRO

CARIBE HCARIBE HÚÚMEDO, a travMEDO, a travéés del documento CONPES 3076, tomando forma s del documento CONPES 3076, tomando forma

de polde políítica sectorial, con el proptica sectorial, con el propóósito de impulsar la productividad y sito de impulsar la productividad y

competitividad de la Cadena de produccicompetitividad de la Cadena de produccióón de madera y sus productos n de madera y sus productos

elaborados para garantizar el abastecimiento del mercado regionaelaborados para garantizar el abastecimiento del mercado regional, l,

nacional e internacional.nacional e internacional.

LA CADENA FORESTAL DE CÓRDOBA(2002-2010)

�� PlanificaciPlanificacióón de n de subnsubnúúcleoscleos de produccide produccióón de madera a partir de n de madera a partir de

plantaciones forestalesplantaciones forestales

�� CooperaciCooperacióón Tn Téécnica Internacional para la instalacicnica Internacional para la instalacióón de la n de la BiofBiofáábricabrica del del

Proyecto 3FProyecto 3F

�� Apoyo a procesos organizativos para fortalecer alianzas estratApoyo a procesos organizativos para fortalecer alianzas estratéégicas entre gicas entre

eslabones de la Cadenaeslabones de la Cadena

�� CapacitaciCapacitacióón, transferencia de tecnologn, transferencia de tecnologíía y extensia y extensióón en produccin en produccióón de n de

material vegetal, establecimiento, aprovechamiento, control fimaterial vegetal, establecimiento, aprovechamiento, control fitosanitario tosanitario

de plantaciones, sistemas agroforestales.de plantaciones, sistemas agroforestales.

�� RecepciRecepcióón, trn, tráámite, gestimite, gestióón y seguimiento de los proyectos de reforestacin y seguimiento de los proyectos de reforestacióón n

aspirantes al CIF.aspirantes al CIF.

LA CADENA FORESTAL DE CÓRDOBA(2002-2010)

�� ConsolidaciConsolidacióón de la base de datos de productores, transformadores y n de la base de datos de productores, transformadores y

comercializadores.comercializadores.

�� Apoyo a la conformaciApoyo a la conformacióón a formas asociativas de trabajo en la produccin a formas asociativas de trabajo en la produccióón n

y transformaciy transformacióónn

�� Transferencia de TecnologTransferencia de Tecnologíía en silvicultura a en silvicultura clonalclonal, peritaje, aval, peritaje, avalúúo de o de

plantaciones forestales y tplantaciones forestales y téécnicas para el secado industrial de la madera cnicas para el secado industrial de la madera

�� CofinanciaciCofinanciacióón de Proyectos de investigacin de Proyectos de investigacióón, desarrollo tecnoln, desarrollo tecnolóógico e gico e

InnovaciInnovacióónn

LEY DE CADENAS PRODUCTIVAS811 DE 2003

Con el fin de inscribir como OrganizaciCon el fin de inscribir como Organizacióón de Cadena ante el Ministerio de n de Cadena ante el Ministerio de Agricultura de Desarrollo Rural los Acuerdos deben tener como mAgricultura de Desarrollo Rural los Acuerdos deben tener como míínimo los nimo los siguientes aspectos:siguientes aspectos:

�� Mejora de la Productividad y CompetitividadMejora de la Productividad y Competitividad

�� Desarrollo del Mercado de bienes y factores de la CadenaDesarrollo del Mercado de bienes y factores de la Cadena

�� DisminuciDisminucióón de los costos de transaccin de los costos de transaccióón entre los distintos agentes de la n entre los distintos agentes de la CadenaCadena

�� Desarrollo de Alianzas estratDesarrollo de Alianzas estratéégicas de diferente tipogicas de diferente tipo

�� Mejora de la InformaciMejora de la Informacióón entre los agentes de la cadenan entre los agentes de la cadena

�� VinculaciVinculacióón de los pequen de los pequeñños productores y empresarios de la cadenaos productores y empresarios de la cadena

�� Manejo de Recursos Naturales y Medio AmbienteManejo de Recursos Naturales y Medio Ambiente

�� FormaciFormacióón de Recursos Humanosn de Recursos Humanos

�� InvestigaciInvestigacióón y Transferencia de tecnologn y Transferencia de tecnologíía.a.

ACTUALIZACIÓN ACUERDO REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE LA CADENA FORESTAL

MADERA-MUEBLES Y PRODUCTOS DE MADERA DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

OBJETO

�� El Acuerdo de Competitividad derivado de la ley 811 de 2003 tienEl Acuerdo de Competitividad derivado de la ley 811 de 2003 tiene por e por objeto mejorar la Productividad y Competitividad de la Cadena dobjeto mejorar la Productividad y Competitividad de la Cadena de e ProducciProduccióón de madera y sus productos manufacturados que permitan el n de madera y sus productos manufacturados que permitan el pleno abastecimiento del mercado regional, nacional e internaciopleno abastecimiento del mercado regional, nacional e internacional. nal.

PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL VEGETAL MEJORADO DE ALTA CALIDAD

ORIENTACIÓN DE LA INVERSIÓN, INCENTIVO FORESTAL E IDENTIFICACIÓN DE NUEVAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO

IDENTIFICACIÓN DE NUEVAS ÁREAS POTENCIALES PARA PLANTACIÓN COMERCIAL CON BASE SIG (ZONIFICACIÓN DETALLADA DE SUBNÚCLEOS)

FOMENTO DE INCREMENTO DE ÁREAS EN SILVOPASTOREO Y AGROFORESTERÍA

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE MONITOREO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO, CONTROL FITOSANITARIO Y PROTECCIÓN FORESTAL CONTRA INCENDIOS.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS MDL Y SERVICIOS AMBIENTALES

CERTIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS FORESTALES EN PLANTACIÓN

PLANIFICACIÓN DE SUBNÚCLEOS PRODUCTIVOS PARA EL

INCREMENTO EN LAS ÁREAS DE SIEMBRA FORESTALES

MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (PRODUCCIÓN FORESTAL SOSTENIBLE CON

PROPÓSITO COMERCIAL) .

ALTERNATIVAS DE UTILIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE ENTRESACAS Y SUB PRODUCTOS

FINANCIAMIENTO A LA INFRESTRUCTURA DE TRANSFORMACIÓN E INNOVACIÓN DE NUEVAS LÍNEAS

CERTIFICACIÓN FORESTAL (SELLO DE CALIDAD NORMAS ISO AL PRODUCTO ELABORADO)

CENTRO DE INFORMACIÓN, PROMOCIÓN Y FOMENTO DE PRODUCTOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS DE LA MADERA

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONTRATOS FORWARD

PERITAJE Y AVALUO DEL VUELO FORESTAL

MEJORAMIENTO DE PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN Y VALOR

AGREGADO EN LOS SUBNÚCLEOS

COMERCIALIZACIÓN Y MERCADEO DE ENTRESACAS DE

PRODUCTO PRIMARIO, SECUNDARIO, FINAL Y

ELABORADO

DESARROLLO DEL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS

CONFORMACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES, COOPERATIVAS, ASOCIACIONES DE PRODUCTORES , SOCIEDADES AGRARIAS DE TRANSFORMACIÓN (SAT) Y VINCULACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA A LA CADENA FORESTAL

ESTABLECER ALIANZAS PARA PROVISIÓN DE INSUMOS, MATERIA PRIMA, BANCO DE MAQUINARIA, SERVICIOS DE APROVECHAMIENTO Y TRANSPORTE FORESTAL

AGREMIACIÓN DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS EN EL SECTOR FORESTAL. EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

ESTABLECIMIENTO DE CONVENIOS DE COOPERACIÓN TÉCNICA NACIONAL E INTERNACIONAL

GESTIÓN DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS, APOYO A LAS

FORMAS ASOCIATIVAS DE TRABAJO Y VINCULACIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

(PYMES)

DESARROLLO DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA LA DISMINUCIÓN DE COSTOS DE TRANSACCIÓN

FORMACIÓN DEL RECURASO HUMANO A NIVEL TÉCNICO Y TECNOLÓGICO.

FORMACIÓN DEL RECURSO HUMANO A NIVEL PROFESIONAL Y DE POSTGRADO

VINCULACIÓN DE ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA LA CULTURA FORESTAL

CAPACITACIÓN DE RECURSO HUMANO Y GENERACIÓN DE

CULTURA FORESTAL

FORMACIÓN DEL RECURSO HUMANO

ESTRATEGIA E INCENTIVOS A LA CONSERVACIÓN DEL BOSQUE NATURAL (PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN FORESTAL, PGOF)

PACTO INTERSECTORIAL POR LA MADERA LEGAL ( PLAN DE ACCIÓN PARA APLICACIÓN DE LAS LEYES, LA GOBERNANZA Y EL COMERCIO FORESTAL EN LOS ESTADOS DE AFRICA, EL CARIBE Y EL PACÍFICO). Min Ambiente Programa FLEGT y CARDER

CONSERVACIÓN DEL BOSQUE NATURAL EN ÁREAS

ESTRATÉGICAS

MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

FORTALECIMIENTO SOCIO-ECONOMICO, GREMIAL, ASOCIATIVO Y DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA TÉCNICA- FORCARIBE

MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE DOBLE VÍA ENTRE LOS AGENTES DE LA CADENA FORESTAL-FORCARIBE

GESTIÓN DE ALIANZAS COMERCIALES Y DE MERCADOS DE PRODUCTOS DE LA MADERA

GESTIÓN PARA EL ESTABLECIMIENTO DE COMPROMISOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

FOMENTAR ENCUENTROS Y/O EVENTOS TÉCNICOS, ACADÉMICOS CIENTÍFICOS Y RECREATIVOS

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA CADENA

FORESTAL DE CÓRDOBA-FORCARIBE

VINCULACIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES Y EMPRESARIOS DE LA CADENA FORESTAL Y MEJORA DE LA INFORMACIÓN ENTRE LOS AGENTES DE LA

CADENA

INVESTIGACIINVESTIGACIÓÓN Y TRANSFERENCIA DE N Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGTECNOLOGÍÍAA

Sistemas de empoderamiento y adopción tecnológica para el desarrollo rural forestal (componente transversal)

Investigación en tecnología de maderas para la transformación del producto elaborado

Utilización de la biomasa forestal como alternativa energética y mitigación del cambio climático

Implementación de técnicas de silvicultura de precisión y gestión por modelos en el sector forestal

Establecimiento de un programa de protección fitosanitaria forestal en córdoba

Implementación de estrategias para el manejo sostenible de suelos y aguas en el sector forestal

Elaboración de estudios eco-fisiológicos y bioquímicos de especies forestales

Estandarización de protocolos para la propagación masiva de especies forestales

Caracterización, conservación y mejoramiento de recursos genéticos forestales

PROGRAMAS

ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO

�� Ministerio de Agricultura y Desarrollo RuralMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural

�� Ministerio de Comercio, Industria y TurismoMinisterio de Comercio, Industria y Turismo

�� Instituto GeogrInstituto Geográáfico Agustfico Agustíín Codazzi (IGAC)n Codazzi (IGAC)

�� CorporaciCorporacióón Autn Autóónoma Regional de los valles del noma Regional de los valles del SinSinúú y del San y del San

Jorge (CVS)Jorge (CVS)

�� SENASENA

�� Universidad de CUniversidad de Cóórdobardoba

�� ICAICA

�� CORPOICACORPOICA

�� SecretarSecretaríía de Desarrollo Econa de Desarrollo Econóómico y Agroindustrial de la mico y Agroindustrial de la

GobernaciGobernacióón de Cn de Cóórdobardoba

COMPROMISOS DEL SECTOR PCOMPROMISOS DEL SECTOR PÚÚBLICO NACIONAL Y BLICO NACIONAL Y REGIONALREGIONAL

�� Fortalecimiento institucional de la cadena forestal.Fortalecimiento institucional de la cadena forestal.

�� ZonificaciZonificacióón y diagnostico del estado de conservacin y diagnostico del estado de conservacióón de los bosques n de los bosques naturales en sus nnaturales en sus núúcleos productivos; planes de ordenacicleos productivos; planes de ordenacióón de bosques n de bosques naturales.naturales.

�� Mejoramiento de sistemas de informaciMejoramiento de sistemas de informacióón entre los agentes de la cadena n entre los agentes de la cadena (Implementaci(Implementacióón de n de TICsTICs.).)

�� Asistencia tAsistencia téécnica, extensicnica, extensióón investigacin investigacióón y transferencia de tecnologn y transferencia de tecnologíía.a.

�� Apoyo al establecimiento de alianzas comerciales, productivas, aApoyo al establecimiento de alianzas comerciales, productivas, acadcadéémicas micas y cienty cientííficas.ficas.

�� Apoyo a la conformaciApoyo a la conformacióón de formas asociativas de trabajo en la produccin de formas asociativas de trabajo en la produccióón, n, transformacitransformacióón y comercializacin y comercializacióón del producto elaborado.n del producto elaborado.

�� Desarrollo empresarial de las PYMES de transformaciDesarrollo empresarial de las PYMES de transformacióón.n.

�� Sistemas de financiamiento bancario para el establecimiento de Sistemas de financiamiento bancario para el establecimiento de plantaciones y montaje de infraestructura de transformaciplantaciones y montaje de infraestructura de transformacióón.n.

COMPROMISOS DEL SECTOR PCOMPROMISOS DEL SECTOR PÚÚBLICO NACIONAL Y BLICO NACIONAL Y REGIONALREGIONAL

�� ZonificaciZonificacióón y diagnostico del estado de conservacin y diagnostico del estado de conservacióón de los bosques n de los bosques naturales en sus nnaturales en sus núúcleos productivos; planes de ordenacicleos productivos; planes de ordenacióón de bosques n de bosques naturales.naturales.

�� Mejoramiento de sistemas de informaciMejoramiento de sistemas de informacióón entre los agentes de la cadena n entre los agentes de la cadena (Implementaci(Implementacióón de n de TICsTICs.).)

�� Asistencia tAsistencia téécnica, extensicnica, extensióón investigacin investigacióón y transferencia de tecnologn y transferencia de tecnologíía.a.

�� Apoyo al establecimiento de alianzas comerciales, productivas, aApoyo al establecimiento de alianzas comerciales, productivas, acadcadéémicas micas y cienty cientííficas.ficas.

�� Apoyo a la conformaciApoyo a la conformacióón de formas asociativas de trabajo en la produccin de formas asociativas de trabajo en la produccióón, n, transformacitransformacióón y comercializacin y comercializacióón del producto elaborado.n del producto elaborado.

�� Desarrollo empresarial de las PYMES de transformaciDesarrollo empresarial de las PYMES de transformacióón.n.

�� Sistemas de financiamiento bancario para el establecimiento de Sistemas de financiamiento bancario para el establecimiento de plantaciones y montaje de infraestructura de transformaciplantaciones y montaje de infraestructura de transformacióón.n.

ENTIDADES DEL PRIVADO

�� Empresarios del sector productivoEmpresarios del sector productivo

�� SecretarSecretaríía Ta Téécnica de la Cadena Forestal de Ccnica de la Cadena Forestal de Cóórdoba FORCARIBErdoba FORCARIBE

�� Entidad gremial nacional FEDEMADERAS Entidad gremial nacional FEDEMADERAS

�� Entidad Gremial regional: GANACOREntidad Gremial regional: GANACOR

�� Entidades de Apoyo : CEntidades de Apoyo : Cáámara de Comercio de Montermara de Comercio de Monterííaa

�� Entidad de InvestigaciEntidad de Investigacióón nacional: CONIFn nacional: CONIF

COMPROMISOS SECTOR PRIVADO COMPROMISOS SECTOR PRIVADO

�� Propiciar el establecimiento de Alianzas productivas, comercialePropiciar el establecimiento de Alianzas productivas, comerciales s

entre eslabonesentre eslabones

�� Capitalizar oportunidades de negocio de nuevas inversiones en Capitalizar oportunidades de negocio de nuevas inversiones en

proyectos de reforestaciproyectos de reforestacióón comercial en el departamento de n comercial en el departamento de

CCóórdobardoba

�� AdecuaciAdecuacióón de vn de víías internas y caminosas internas y caminos

�� ConstituciConstitucióón de red de productores para formular planes de n de red de productores para formular planes de

contingencia en seguridad de los predios con proyectos forestalecontingencia en seguridad de los predios con proyectos forestales s

y de Prevenciy de Prevencióón y control de incendios forestales. Adiestramiento n y control de incendios forestales. Adiestramiento

del personal operativo de las empresas.del personal operativo de las empresas.

�� OrganizaciOrganizacióón de grupos de ganaderos y agricultores para la n de grupos de ganaderos y agricultores para la

implementaciimplementacióón de sistemas agroforestales y n de sistemas agroforestales y silvopastorilessilvopastoriles

�� Facilitador en el Establecimiento de Alianzas estratFacilitador en el Establecimiento de Alianzas estratéégicas gicas

EmpresaEmpresa--Sector PSector Púúblicoblico--Academia. Brindar apoyo logAcademia. Brindar apoyo logíístico.stico.

COMPROMISOS SECTOR PRIVADO

�� Apoyar y acompaApoyar y acompaññar la conformaciar la conformacióón de asociatividad de n de asociatividad de

pequepequeñños productores en la produccios productores en la produccióón y transformacin y transformacióón.n.

�� Consolidar la informaciConsolidar la informacióón en base de datos del inventario de n en base de datos del inventario de

productos forestales de transformaciproductos forestales de transformacióón primaria y secundaria por n primaria y secundaria por

subnsubnúúcleocleo..

�� Crear vCrear víínculos para el establecimiento de convenios de absorcinculos para el establecimiento de convenios de absorcióón n

de cosechasde cosechas

�� Gestionar el montaje del Centro de Desarrollo TecnolGestionar el montaje del Centro de Desarrollo Tecnolóógico e gico e

Industrial de la madera en CIndustrial de la madera en Cóórdobardoba

�� Apoyo a la ConformaciApoyo a la Conformacióón del gremio del gremio de profesionales y n del gremio del gremio de profesionales y

ttéécnicos de la Cadena Forestal para la prestacicnicos de la Cadena Forestal para la prestacióón eficiente de n eficiente de

asistencia tasistencia téécnica segcnica segúún la planificacin la planificacióón de n de subnsubnúúcleoscleos. .

�� Gestionar comercializaciGestionar comercializacióón de entresacas.n de entresacas.