ADECUACIONES EN EL SEACE SEGÚN DIRECTIVA RCC · guÍa rÁpida de las adecuaciones en el seace de...

Post on 17-Jul-2020

9 views 0 download

Transcript of ADECUACIONES EN EL SEACE SEGÚN DIRECTIVA RCC · guÍa rÁpida de las adecuaciones en el seace de...

GUÍA RÁPIDA DE LAS ADECUACIONES EN EL SEACE DE ACUERDO A LA DIRECTIVA Nº 005-2019-RCC/DE

“DIRECTIVA QUE REGULA LA FASE DE EXPRESIÓN DE INTERÉS DEL REGLAMENTO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA ESPECIAL PARA LA

RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS”

DIRECCIÓN DEL SEACESUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN FUNCIONAL DEL SEACE

VERSIÓN 1.2FECHA: 25/03/2020

DIRECCIÓN DEL SEACESUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN FUNCIONAL DEL SEACE

Tenga en cuenta que:

➢ La presente guía está dirigida a las entidadesejecutoras de las intervenciones contenidas en elPLAN y a los proveedores del Estado.

➢ Este material contiene las adecuaciones y/oimplementaciones en el SEACE, de acuerdo a laDirectiva Nº 005-2019-RCC/DE.

DIRECTIVA Nº 005-2019-RCC/DE

“DIRECTIVA QUE REGULA LA FASE DE EXPRESIÓN DE INTERÉS DEL REGLAMENTO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA ESPECIAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS”

DIRECCIÓN DEL SEACESUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN FUNCIONAL DEL SEACE

1 •ADJUNTAR ARCHIVOS DE EXPRESIONES DE INTERÉS

2•VISUALIZAR LA FICHA DE EXPRESIÓN DE INTERÉS

3•VISUALIZAR LA FICHA DE EXPRESIÓN DE INTERÉS A TRAVÉS DEL BUSCADOR PÚBLICO “UTILIZANDO FILTROS”

4•VISUALIZAR LA FICHA DE EXPRESIÓN DE INTERÉS A TRAVÉS DEL BUSCADOR PÚBLICO “UTILIZANDO FECHAS”

5•NUEVA VERSIÓN DE UNA EXPRESIÓN DE INTERÉS

6•ACCIONES A LA EXPRESIÓN DE INTERÉS – DEJAR SIN EFECTO / NO CONTINUAR

7•ACCIONES A LA EXPRESIÓN DE INTERÉS – MEJORAR LA EXPRESIÓN DE INTERÉS

8•INFORME DE ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS TÉCNICAS

9•CAMBIO DE REPRESENTANTES DE PROVEEDORES

10•CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE “ACTA DE CONCLUSIÓN ANTICIPADA” A “ACTA DE CULMINACIÓN ANTICIPADA”

ÍNDICE

ADJUNTAR ARCHIVOS DE EXPRESIONES DE INTERÉS

DIRIGIDO A ENTIDADES

En este campo, podrá adjuntar hasta

10 archivos de la expresión de interés;

cada uno con un tamaño máximo de

350 MB y en los formatos permitidos

(archivos de Word, Excel, PDF y

comprimidos).

A B

A

B

Seleccione el archivo de la expresión de interés.

Seleccione la opción “Agregar” para adjuntar el archivo.

VISUALIZAR FICHA DE EXPRESIONES DE INTERÉS

DIRIGIDO A ENTIDADES Y PROVEEDORES

Haga clic en el ícono “Ficha de Expresión de Interés” 1

2 A través de la “Ficha de Expresión de Interés”,

podrá consultar la información de la expresión de interés y el cronograma;

así como descargar y visualizar los archivos de la expresión de interés.

VISUALIZAR FICHA DE EXPRESIONES DE INTERÉS A TRAVÉS DEL BUSCADOR PÚBLICO “UTILIZANDO

FILTROS”

DIRIGIDO A ENTIDADES Y PROVEEDORES

BUSCAR EXPRESIONES DE INTERÉS USANDO FILTROS

1Para el uso de la búsqueda usando filtros es obligatorio

seleccionar en el menú el “Objeto de Contratación”; así

como el filtro con el que desee realizar la búsqueda

(por ejemplo: Nombre de la Entidad).

Haga clic en el ícono “Ficha de expresión de Interés”.

A

C

B

BUSCAR EXPRESIONES DE INTERÉS USANDO FILTROS

2 Se muestra la “Ficha de expresión de

Interés”.

VISUALIZAR FICHA DE EXPRESIONES DE INTERÉS A TRAVÉS DEL BUSCADOR PÚBLICO “UTILIZANDO

FECHAS”

DIRIGIDO A ENTIDADES Y PROVEEDORES

BUSCADOR EXPRESIONES DE INTERÉS POR FECHA DE PUBLICACIÓN

1Para el uso de la búsqueda por fechas es obligatorio seleccionar “Fecha

de Inicio” y “Fecha Fin” ; así como el “Objeto de Contratación” en el menú

respectivo.

Se muestra la lista de todas las entidades que han publicado la “Ficha de

expresión de Interés”.

B

A

C

BUSCADOR EXPRESIONES DE INTERÉS POR FECHA DE PUBLICACIÓN

2 Haga clic en el ícono de la “Ficha de expresión

de Interés” relacionada con la entidad deseada.

BUSCADOR EXPRESIONES DE INTERÉS POR FECHA DE PUBLICACIÓN

3 Se muestra la “Ficha de expresión de

Interés”.

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS:

NUEVA VERSIÓN DE UNA EXPRESIÓN DE INTERÉS

DIRIGIDO A ENTIDADES

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

5.1.3 “Si la Entidad Ejecutora publica en SEACE una Expresión de Interés incompleta, defectuosa, incorrecta u otra quecorresponda, puede durante el mismo día volver a publicar una nueva versión de la misma siendo válida la última versiónpublicada”.

Esta opción solo se mostrará durante el mismo día de publicada la primera

versión de la Expresión de Interés.

Haga clic en este ícono

para ingresar al registro

de la nueva versión de

la Expresión de Interés.

1

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

5.1.3 “Si la Entidad Ejecutora publica en SEACE una Expresión de Interés incompleta, defectuosa, incorrecta u otra quecorresponda, puede durante el mismo día volver a publicar una nueva versión de la misma siendo válida la última versiónpublicada”.

2

Al finalizar con el registro,

seleccione la opción “Publicar”.

Recuerde que podrá registrar la nueva versión de la expresión de interés, siempre y cuando se

encuentre en el mismo día de publicada la primera versión y hasta las 23:59 horas del mismo día.

En este

formulario,

deberá registrar

la nueva versión

de la Expresión

de Interés y

efectuar las

modificaciones

que

correspondan.

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

5.1.3 “Si la Entidad Ejecutora publica en SEACE una Expresión de Interés incompleta, defectuosa, incorrecta u otra quecorresponda, puede durante el mismo día volver a publicar una nueva versión de la misma siendo válida la última versiónpublicada”.

3 A continuación, se muestra el

siguiente mensaje para

confirmar si desea publicar la

nueva versión.

Haga clic en el botón “Aceptar” para publicar

la nueva versión de la Expresión de Interés

con el mismo número generado por el

sistema en la versión original.

4

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

5.1.3 “Si la Entidad Ejecutora publica en SEACE una Expresión de Interés incompleta, defectuosa, incorrecta u otra quecorresponda, puede durante el mismo día volver a publicar una nueva versión de la misma siendo válida la última versiónpublicada”.

Recuerde que podrá registrar la nueva versión de la Expresión de Interés

únicamente en el mismo día de publicada la versión original, hasta las 23:59

horas.

En este

formulario, deberá

registrar la nueva

versión de la

Expresión de

Interés y efectuar

las modificaciones

que

correspondan.

2

Al finalizar, haga clic en el botón

“Publicar”.

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS:ACCIONES A LA EXPRESIÓN DE INTERÉS – DEJAR SIN EFECTO /

NO CONTINUAR

DIRIGIDO A ENTIDADES

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

5.1.6 “Desde el día siguiente de publicada la Expresión de Interés hasta antes de la convocatoria del procedimiento de selección, laEntidad Ejecutora en un acto de gestión y previo informe técnico emitido por el área usuaria y aprobado por el funcionario concompetencia para la aprobación del expediente de contratación, puede dejar sin efecto la Expresión de Interés”.

Haga clic en este

ícono para acceder a

las “Acciones a la

Expresión de Interés”

Esta ícono se mostrará a partir del día siguiente de publicada la Expresión

de Interés y hasta antes de la convocatoria del PEC.

1

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

5.1.6 “Desde el día siguiente de publicada la Expresión de Interés hasta antes de la convocatoria del procedimiento de selección, laEntidad Ejecutora en un acto de gestión y previo informe técnico emitido por el área usuaria y aprobado por el funcionario concompetencia para la aprobación del expediente de contratación, puede dejar sin efecto la Expresión de Interés. (…) ”

A continuación, se mostrará el formulario de las “Acciones a

la Expresión de Interés”. Seguidamente, deberá seleccionar el

motivo “DEJAR SIN EFECTO / NO CONTINUAR” en el menú y

adjuntar los documentos de sustento.

2

Al finalizar, haga clic en el

botón “Publicar”.

3

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

5.1.6 “Desde el día siguiente de publicada la Expresión de Interés hasta antes de la convocatoria del procedimiento de selección, laEntidad Ejecutora en un acto de gestión y previo informe técnico emitido por el área usuaria y aprobado por el funcionario concompetencia para la aprobación del expediente de contratación, puede dejar sin efecto la Expresión de Interés ”.

Finalmente, la Expresión de

Interés se mostrará con el

estado “SIN EFECTO/NO

CONTINUAR”; así mismo, se

deshabilitarán todas las

opciones.

4

Recuerde: Una vez que la Expresión de Interés quede SIN EFECTO/NO

CONTINUAR, no podrá ser vinculada a un PEC.

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS:ACCIONES A LA EXPRESIÓN DE INTERÉS – MEJORAR LA

EXPRESIÓN DE INTERÉS

DIRIGIDO A ENTIDADES

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

5.1.7 “(…) Si la Entidad Ejecutora determina la necesidad de precisar, adecuar o mejorar el alcance de surequerimiento, está facultada a realizar las precisiones que correspondan, previo informe técnico del áreausuaria y la aprobación expresa del funcionario con competencia para la aprobación del expediente decontratación”.

Haga clic en este

ícono para acceder a

las “Acciones a la

Expresión de Interés”

1

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

5.1.7 “(…) Si la Entidad Ejecutora determina la necesidad de precisar, adecuar o mejorar el alcance de su requerimiento, está facultada arealizar las precisiones que correspondan, previo informe técnico del área usuaria y la aprobación expresa del funcionario concompetencia para la aprobación del expediente de contratación”.

Seleccione el motivo

“MEJORAR LA

EXPRESIÓN DE INTERÉS”

en el menú y adjunte los

documentos de sustento.

2

3

Recuerde que solo podrá realizar el registro de la mejora a la Expresión de Interés una

vez que haya publicado el Acta de Absolución Presencial o el Acta de Culminación

Anticipada y hasta antes de la convocatoria del PEC.

Tenga en cuenta que la “Mejora a la Expresión de Interés” solo

corresponde a la actualización de archivos de la Expresión de Interés.

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

5.1.7 “(…) Si la Entidad Ejecutora determina la necesidad de precisar, adecuar o mejorar el alcance de su requerimiento, estáfacultada a realizar las precisiones que correspondan, previo informe técnico del área usuaria y la aprobación expresa delfuncionario con competencia para la aprobación del expediente de contratación”.

Seguidamente, haga clic en

el botón “Registrar nuevo

archivo de Expresión de

Interés”.

Procederá a adjuntar los

nuevos archivos

correspondiente a la

Expresión de Interés y

presione el botón “Publicar”.

y

4

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS:INFORME DE ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS TÉCNICAS

DIRIGIDO A ENTIDADES

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

5.4.5 “(…) Al día siguiente de la publicación del Acta de Absolución Presencial de consultas en la plataforma SEACE, el área usuariaremite al Órgano de Control Institucional y al OEC el informe que sustenta la absolución de consultas técnicas. Recibido el informe, elOEC procede a su publicación en el mismo día en la plataformaSEACE”.

Esta opción se mostrará luego de publicarse el Acta de

Absolución Presencial.

Haga clic en este ícono para

publicar el Informe que sustenta

la Absolución de consultas

técnicas.

1

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

5.4.5 “(…) Al día siguiente de la publicación del Acta de Absolución Presencial de consultas en la plataforma SEACE, el área usuariaremite al Órgano de Control Institucional y al OEC el informe que sustenta la absolución de consultas técnicas. Recibido el informe, elOEC procede a su publicación en el mismo día en la plataformaSEACE”.

A través de este formulario, podrá

adjuntar el Informe que sustenta

la absolución de consultas

técnicas.

Para finalizar con el registro, haga

clic en el botón “Publicar.”

2

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS:CAMBIO DE REPRESENTANTES DE PROVEEDORES

DIRIGIDO A PROVEEDORES

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

5.4.3 “(…) el proveedor puede acreditar a otros representantes a través de la plataforma SEACE, poniendo en conocimiento de estehecho a la Entidad Ejecutora hasta antes del inicio del acto público y, para su aceptación, la Entidad Ejecutora deberá verificar que en laplataformaSEACE se haya consignado la información comunicada”.

Para realizar el cambio de representantes, el estado de la consulta

técnica debe encontrarse “Publicado” y podrá hacerlo hasta antes del

inicio del Acto Público de Absolución Presencial.

1Haga clic en este

ícono

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

5.4.3 “(…) el proveedor puede acreditar a otros representantes a través de la plataforma SEACE, poniendo en conocimiento de estehecho a la Entidad Ejecutora hasta antes del inicio del acto público y, para su aceptación, la Entidad Ejecutora deberá verificar que en laplataformaSEACE se haya consignado la información comunicada”.

Solo se mostrará editable esta

sección para realizar el cambio de

representantes designados. Luego

de modificar, haga clic en

“Guardar”.

2

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS:CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE “ACTA DE CONCLUSIÓN

ANTICIPADA” A “ACTA DE CULMINACIÓN ANTICIPADA”

DIRIGIDO A ENTIDADES Y PROVEEDORES

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

5.1.2 “(…) y culmina con la publicación del Acta de Culminación Anticipada y/o Acta de Absolución Presencial de consultas, segúncorresponda

De acuerdo a las Disposiciones

Específicas (5.1.2 y 5.3.3) de la

Directiva Nº 005-2019-RCC/DE, la

denominación de “Acta de Conclusión

Anticipada” cambia a

“Acta de Culminación Anticipada”.

Por ello, a partir de la entrada en

vigencia de dicha Directiva, la nueva

denominación que se visualizará en el

SEACE será

“Acta de Culminación Anticipada”.

Cabe indicar que este no es un

nuevo documento, solo un cambio

de denominación.

Consultas

Para cualquier consulta, dirigirse a:

SEDE CENTRAL:

Av. Gregorio Escobedo cuadra 7 - Jesús María, Lima 11, Lima – Perú

CENTRO DE CONSULTAS DEL OSCE:

614 3636

Opción 1 – Consultas RNP

Opción 2 – Consultas SEACE

Opción 3 – Consultas legales

Opción 4 – Consultas generales

CONSULTAS VIRTUALES: consultas@osce.gob.pe

También puede acercarse a cualquiera de nuestras Oficinas Desconcentradas: https://www.gob.pe/osce#contacto