Admininistracion y control de la LOTTTSV

Post on 01-Jul-2015

321 views 1 download

description

LEY ORGÁNICA DE TRANSPORTE TERRESTRE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL

Transcript of Admininistracion y control de la LOTTTSV

El índice de accidentes de tránsito se

incrementa cada día mas en el Ecuador,

debido a la imprudencia del conductor,

ocasionando cuantiosas pérdidas

económicas y principalmente humanas.

INTRODUCCIÓN

LEY ORGÁNICA DE TRANSPORTE TERRESTRE TRÁNSITO Y

SEGURIDAD VIAL

DEL TRANSPORTE TERRESTRE AUTOMOTOR

servicio público

actividad económica estratégica del Estado

movilización libre y segura de personas o de bienes de un lugar a otro

contratos de operación, permisos de

operación y

autorizaciones

DE LOS TÍTULOS HABILITANTES DE TRASPORTE

TERRESTRE

otorgarán a las personas

jurídicas domiciliadas en

el Ecuador que tengan

capacidad técnica y

financiera y que cumplan

con los requisitos exigidos

en la Ley y los reglamentos

DE LAS OPERADORAS DEL TRANSPORTE TERRESTRE

COMPAÑÍA O COOPERATIVA

obtenido el título habilitante para

prestar el servicio de transporte terrestre en cualquier de su

clase o tipos.

DE

LA

S I

NF

RA

CC

ION

ES

Y S

AN

CIO

NE

S

AD

MIN

IST

RA

TIV

AS

PA

RA

LA

S O

PE

RA

DO

RA

S

Infracciones de primera clase

Infracciones de segunda clase

Infracciones de tercera

clase

DE LA APLICACIÓN DE LAS SANCIONES

Impuestas por el Director Ejecutivo

de la Comisión Nacional del

Transporte Terrestre, Tránsito y

Seguridad Vial

garantizar las normas del

debido proceso

CONSTITUCIÓN

DE LA HOMOLOGACIÓN DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

Reúne características técnicas de construcción, esta adecuado y cumple

con la legislación y normas técnicas sobre

dimensiones, peso, emisiones, seguridad,

calidad, higiene, confort y tipología vigentes.

Permitiendo la adecuada identificación y

clasificación de dicho modelo.

PEATONES,

PASAJEROS,

CICLISTAS O

CONDUCTOR

ES DE

CUALQUIER

CLASE DE

VEHÍCULOS,

USEN O

TRANSITEN

POR LAS

VÍAS

DESTINADAS

AL TRÁNSITO

EN EL

TERRITORIO

NACIONAL.

• La organización, planificación y regulación de la

movilidad peatonal, circulación, seguridad vial, uso de

vehículos a motor, de tracción humana, mecánica o

animal, y la conducción de semovientes;

• La formación de conductores, previa la obtención de

los títulos habilitantes de conductores profesionales y

no profesionales;

DE LOS

CONDUCTORES

LICENCIAS DE CONDUCIR

La licencia constituye el título habilitante para conducir

vehículos a motor, maquinaria agrícola, equipo camionero y

pesado. El documento lo emite la Agencia Nacional de

Regulación y Control. Por lo tanto habilita e identifica a su

titular como conductor, quien está obligado a portar siempre

que conduzca un vehículo y exhibirla a la

autoridad cuando se le sea requerida.

persona capacitada conducir un vehículo de motor

Vigencia de las licencias de conducir

Anulación y revocación de la licencia de conducir

acto viciado

profesionales y no profesionales, sin

excepción

Requisitos para conducir

Mayor de edad, estar en pleno goce de los derechos de

ciudadanía y haber obtenido el título de conductor

Matricula

Patente de un vehículo es una combinación de caracteres alfabéticos o numéricos que identifica e individualiza el vehículo respecto a los demás

Provincia Letra Provincia Letra Provincia Letra

Azuay A Galápagos W Pastaza S

Bolívar B Guayas G Pichincha P

Cañar U Imbabura I Orellana Q

Carchi C Loja L Sucumbíos K

Cotopaxi X Los Ríos R Tungurahua T

Chimborazo H Manabí M Zamora Chinchipe Z

El Oro OMorona Santiago

V Santa Elena Y

Esmeraldas E Napo N Santo Domingo de los Tsáchilas J