Administración Del Efectivo

Post on 11-Dec-2015

213 views 0 download

description

Descripción de la Planeación del Efectivo

Transcript of Administración Del Efectivo

Administración del Efectivo

Contenido

Concepto de efectivo. Importancia. Nivel del efectivo. Pólíticas del efectivo. Control del efectivo. Fórmulas

Concepto de efectivo

El efectivo está constituido por moneda de curso legal o sus equivalentes, propiedad de una entidad y disponible para la operación, tales como: depósitos bancarios en cuentas de cheques. giros bancarios telegráficos o postales. monedas extranjeras. metales preciosos amonedados.

Importancia.

Su importancia radica en que es el activo con el que se realizan la mayoría de las operaciones normales del negocio.

A través del efectivo se ve el resultado final del negocio.

Las empresas que no generen flujo de efectivo tenderán a desaparecer.

Control del efectivo

Fondos fijos. Cuentas de cheques.

Políticas de efectivo

Tienen como objetivo mantener recursos suficientes para la operación de la empresa, con capacidad de maniobra elevando al máximo el rendimiento de la inversión.

Nivel de efectivo

El nivel adecuado de efectivo está en función de las necesidades inmediatas del negocio, tales como: Pago de sueldos. Pago a proveedores o compra de mercancía. Pago de servicios. Pago de impuestos. Pago de financiamientos. Adquisiciones de activo fijo.

Importancia.

Las empresas con alta generación de efectivo tienen éxito y penetran en el mercado con cierta facilidad.

La alta generación de efectivo se realiza con productos y servicios con amplio margen de utilidad y con un ciclo financiero reducido.

Fórmulas

Saldo Optimo de Efectivo. Rotación de Efectivo. Plazo Medio en Efectivo. Punto de Equilibrio en Efectivo.

Saldo Optimo de Efectivo.

Determina el mínimo de efectivo que necesita una empresa para el desarrollo normal y ordinario de las operaciones.

SOE = Desembolsos de efectivo en el periodo

Rotación de efectivo

Rotación de Efectivo

Determina el número de veces que el efectivo da vueltas (o se recupera) en un periodo.

RE = Desembolsos de efectivo en el periodo

Saldo promedio en efectivo*

*SPE = Saldo Inicial + Saldo Final

2

Plazo Medio en Efectivo

Es el tiempo promedio que pasa desde que se hace el desembolso para comprar materias o mercancías, hasta que se cobra la venta del bien o servicio.

PME = Días del ejercicio

Rotación del efectivo

Punto de Equilibrio en Efectivo

Determina el mínimo de dinero en efectivo que necesitamos para cubrir con nuestras ventas los costos fijos y variables.

PEE = Desembolsos Fijos en Efectivo

Desem Variables en Efectivo

Ventas en Efectivo1 -