administracioneproduccionwilsonvelastegui-110505171710-phpapp02

Post on 06-Nov-2015

5 views 2 download

description

pw2

Transcript of administracioneproduccionwilsonvelastegui-110505171710-phpapp02

Diapositiva 1

ADMINISTRACIN DE LA PRODUCCIN Ing. MSC. Wilson. A. Velastegui. O.

El funcionamiento de una empresa requiere de tres funciones bsicas:

Finanzas. Tiene que ver con el capital y el equipo necesario para iniciar las actividades de la empresa.

Operaciones. (Produccin) con la fabricacin del producto.

Mercadotecnia. Venta y distribucin del producto.

INTRODUCCIN A LA ADMINISTRACIN DE LA PRODUCCIN

Ing. MSc. Wilson Velastegui Las actividades relacionadas con el sistema de produccin se refieren a diseo del producto, diseo del proceso, seleccin del equipamiento, seleccin y capacitacin del personal, seleccin de los materiales, seleccin de los proveedores, localizacin de plantas, distribucin interna de plantas, programacin del plan e implementacin del sistema.La Administracin de la Produccin, es la administracin de los recursos productivos de la organizacin. Esta rea se encarga de la planificacin, organizacin, direccin , control y mejora de los sistemas que producen bienes y servicios.

DEFINICIN DE LA ADMN.. DE LA PRODUCCIN.

Ing. MSc. Wilson VelasteguiSe puede definir como la administracin de los recursos directos necesarios para producir los bienes y servicios que ofrece una organizacin.

La administracin de la produccin trata con los recursos directos de produccin de la empresa, las cuales pueden considerarse como las cinco P de la Direccin de Operaciones: Personas, Plantas, Procesos y Sistema de Planificacin y Control.

DEFINICIN DE LA ADMN.. DE LA PRODUCCIN.

Ing. MSc. Wilson Velastegui

Son la fuerza de trabajo directa e indirecta.Fbricas o ramas de servicio donde se realiza la produccin.Comprenden los materiales o en el caso de servicios, los suministros que pasan a travs del sistema.

Son los pasos necesarios para lograr la produccin..

Son los procedimientos y la informacin que utiliza la gerencia para manejar el sistemaLas cinco PIng. MSc. Wilson Velastegui5Para entender mejor que es un Sistema de Produccin, definiremos por separado los conceptos de sistema y de produccin.

Un Sistema es de todo conjunto de elementos que se hallan interrelacionados funcionalmente en busca del logro de ciertos objetivos.

La Produccin es la transformacin de Insumos en productos.

Por lo tanto podramos definir, en forma simplificada, que un Sistema de Produccin es aquel que tiene una entrada (insumo), los cuales sufren un proceso de transformacin y una salida (producto), realimentndose el mismo a travs de un proceso de control, como se ilustra a continuacin.

SISTEMA DE PRODUCCIN

Ing. MSc. Wilson VelasteguiSISTEMA DECONVERSINAMBIENTE EXTERNOENTRADASM.P./P.T.MANO DE OBRAENERGIACAPITALINFORMACIONCLIENTE / C.F.SERVICIOSPROCESOSSALIDASPROCESOPRODUCTIVOBIENES

SERVICIOSSISTEMA DE CONTROLCONTROL PORRETROALIMENTACION

SISTEMA DE PRODUCCIN

Ing. MSc. Wilson VelasteguiLos sistemas productivosEn los sistemas productivos concurren materiales, trabajo e informacin para producir bienes y servicios.

Bienes y serviciosPara la Administracin de la Produccin es tan importante la produccin de bienes (por ejemplo, computadoras)...

Bienes y servicios... como la de servicios (por ejemplo, un hospital).

Bienes y serviciosAunque la divisin entre bienes y servicios es cada vez ms sutil. Cmo clasificamos una planta elctrica? Y un restaurante?

11TecnologasA la Administracin de la Produccin le interesan todas las tecnologas, desde las ms robotizadas...

Tecnologas... hasta aquellas basadas en la energa de seres vivos.

Los desafosLos principales problemas de la Administracin de la Produccin son la planificacin de la capacidad fsica...

Los desafos... la capacidad humana, ...

Los desafos... la calidad, ...

Los desafos... y la tecnologa.

Los desafosLa existencia de inventarios es un problema en la industria de bienes...

Los desafos... y la inexistencia de inventarios es un problema en la industria de servicios.

La ideaLa Administracin de la Produccin nos ayuda a abordar problemas complejos en poco tiempo.

La ideaPara ello, utilizamos heursticas o reglas de decisin, que vinculan la teora matemtica con la problemtica terrena.

AdvertenciaSin embargo, la Administracin de la Produccin NO es una ciencia natural ni exacta. Combina variables y restricciones naturales (conocidas a veces imperfectamente) con factores sociales y culturales.

Qu es la Adm. de la Prod.?Es el diseo, la operacin y el mejoramiento de los sistemas de produccin que crean los bienes o servicios de la empresa.

Un sistema de produccin utiliza recursos operacionales para transformar insumos en algn resultado deseado (insumos en productos o servicios).

23Las 5 P de la Adm. de la Prod.?Los recursos son las 5 P de la AP: #Personas #Plantas #Partes #Procesos #Sistemas de planeamiento y control.

24Algunos desafos de la Adm. de la Prod.?Acelerar el tiempo que lleva la produccin de nuevos bienes.Desarrollar sistemas de produccin flexibles (personalizacin).Administrar redes de prod. GlobalesDesarrollar nuevas teconologas de procesos en los sistemas de produccin existentesObtener y conservar alta calidadAdministrar una fuerza laboral diversaAdaptarse a las nuevas normas ambientales, ticas y reglamentarias

25Prioridades de las operacionesCostoCalidad y confiabilidad del productoVelocidad de entregaConfiabilidad en la entregaAfrontar los cambios en la demandaFlexibilidad y velocidad de introduccin de nuevos productos

26La AP y su vnculo con el mercadoSe requiere una interfac entre Marketing y OperacionesSurgen los conceptos de CAPTADORES y CALIFICADORES de pedidos * Un calificador es un criterio de seleccin que permite que un producto pueda ser elegible. * Un captador es un criterio que diferencia los productos y me permite ser elegido.

2710 decisiones de APPlanificacin de bienes y servicios (diseo). Calidad. Planificacin del proceso y de la capacidad.Localizacin.Organizacin.Recursos humanos y diseo del trabajo.Gestin de abastecimiento.Gestin de inventario.Programacin.Mantenimiento.28

Los bienes y servicios y las 10 decisiones de AP29

Los bienes y servicios y las 10 decisiones de AP30

Los bienes y servicios y las 10 decisiones de AP31Los bienes y servicios y las 10 decisiones de AP

32Decisiones de operacionesBienesServicios

Diseo de bienes y serviciosNormalmente el producto es tangible.El producto no es tangible.

Gestin de la calidadMuchos estndares de calidad objetivos.Muchos estndares de calidad subjetivos.

Estrategia de procesoEl cliente no est implicado en la mayor parte del proceso.El cliente puede estar directamente implicado en el proceso. La capacidad debe adecuarse a la demanda para evitar prdida de ventas.

Decisiones de operacionesBienesServicios

Estrategias de localizacinPuede ser necesario estar cerca de las materias primas o de la mano de obra.Puede ser necesario estar cerca del cliente.

Estrategias de organizacinLa organizacin puede mejorar la eficiencia.Puede mejorar el producto y la produccin.

Recursos humanosMano de obra centrada en habilidades tcnicas. Los estndares de trabajo pueden ser constantes. Posible sistema salarial basado en resultados.La mano de obra directa necesita normalmente poder relacionarse con el cliente. Los estndares de trabajo varan segn las exigencias del cliente.

Decisiones de operacionesBienesServicios

Gestin de abastecimientoLas relaciones de compras son muy importantes para el producto final.Las relaciones de compras son importantes, pero no vitales.

Gestin de inventarioLas materias primas, los productos semiacabados y los acabados pueden inventariarse.La mayor parte de los servicios no se pueden almacenar.

ProgramacinLa capacidad de inventariar puede permitir nivelar la tasa de produccin.Tiene que ver en primer lugar con satisfacer el plan inmediato del cliente.

Decisiones de operacionesBienesServicios

MantenimientoEl mantenimiento es habitualmente preventivo, y se da en el lugar de produccin.

El mantenimiento es normalmente una reparacin, que se realiza en el lugar donde est el cliente.