ADN, genes y código genético - WordPress.com · parte de la mitosis, más bien incluye los etapas...

Post on 06-Apr-2020

7 views 0 download

Transcript of ADN, genes y código genético - WordPress.com · parte de la mitosis, más bien incluye los etapas...

ADN, genes y código genético

Biotecnología Ing. Kevin Estévez

Información Genética

Tipos de Células

Difieren en

forma y función,

pero tienen en

común la misma

información

genética.

La Célula

El núcleo

Los cromosomas

están formados por

largas cadenas de

ADN superenrolladas

y envueltas en

proteínas (histonas)

El ADN es una macromolécula

formada por dos fibras , torcidas en

forma helicoidal.

Los científicos Watson y

Crick , fueron acreedores

del premio Nobel, por

establecer el modelo del

ADN , proponiendo la

estructura helicoidal de

doble cadena de ADN,

como se conoce hoy en

día.

“Cada molécula de ADN está formada por dos largas cadenasde polinucleótidos que corren en direcciones opuestasformando una hélice doble alrededor de un eje imaginariocentral. De esta forma la polaridad de cada cadena es opuesta”

La doble cadena de ADN

se forma a partir de

nucleótidos (fosfato,

azúcar y base

nitrogenada) que se

atraen fuertemente

mediante puentes de H.

El nucleótido es la base de la estructura del ADN

(ácido desoxirribonucleico) y lo constituye la unión de

fosfato, desoxirribosa azúcar) y una base nitrogenada

(Purinas: Adenina y Guanina; o Pirimidinas: Timina

Citosina)

Nucleótido

Los nucleótidos se unen formando cadenas y las bases

nitrogenadas se complementan, de tal forma que la Adenina (A)

siempre se une a la Timina (T) y la Guanina (G) a la citosina (C).

Puentes de HNucleótido

Cadena IZQ. Cadena DER.

Gen

• Un gen es un fragmento de ADN que tiene

información para un determinado carácter

• Un gen ocupa una posición fija en el hilo de

ADN (LOCUS)

• Por cada gen hay una enzima que transporta

las sustancias.

Cromosomas

Genoma Humano

Cromosomas sexuales

Principio de Universalidad del

Código Genético Con el correr de los años y de las investigaciones, se pudo

determinar que todos los seres vivos contienen un ADN

similar, formado a partir de las mismas unidades: los

nucleótidos.

Este código genético mediante el cual se “escriben” las

instrucciones celulares es común a todos los organismos.

Es decir que el ADN de un ser humano puede ser “leído”

dentro de una bacteria, y una planta puede interpretar la

información genética de otra planta diferente.

A esta propiedad de la información genética se la conoce

como “universalidad del código genético”.

Ciclo Celular

La mitosis es el proceso de formación de dos células idénticas (generalmente) por replicación y división de los cromosomas de la original que da como resultado una "copia" de la misma.

La meiosis es un proceso para convertir una célula diploide en un gameto haploide, y causa un cambio en la información genética para incrementar la diversidad de los descendientes.

Tipos de División Celular

Mitosis

2n

Diploide

2n

Diploide

2n

Diploide

Meiosis

1a División

2a División

2n

Diploide

n

Haploide

n

Haploide

n

Haploide

n

Haploide

Cambios Celulares

A B C D

Profase Metafase Anafase Telofase

Interfase Profase Metafase

Anafase Telofase Citokinesis

MITOSIS

Mitosis es la división celular (compuesta por las

fases: profase, metafase, anafase y telofase) que

acompañada de citocinesis, produce dos células hijas

idénticas .Durante la La interfase ( técnicamente no es

parte de la mitosis, más bien incluye los etapas G1, S y

G2 del ciclo celular) las células hijas maduran y sintetizan

los organelos y material nuclear para obtener una célula

madura diploide (2n) igual que la célula madre.

La célula está ocupada en la actividad metabólica

preparándose para la mitosis (las próximas cuatro

fases que conducen e incluyen la división

nuclear). Los cromosomas no se disciernen

claramente en el núcleo. La célula puede contener

un par de centriolos ( o centros de organización de

microtubulos en los vegetales).

Interfase

Al principio de la Profase , la cromatina en el

núcleo comienza a condensarse y se vuelve

visible en el microscopio óptico como

cromosomas. Los centríolos comienzan a

moverse a polos opuestos de la célula y las

fibras cruzan la célula para formar el huso

acromático.

Al final de esta fase, la membrana nuclear se

disuelve y los cromosomas comienzan a

hacerse visibles .

Profase

Los cromosomas se alinean en las Fibras

del huso . Esta organización ayuda a

asegurar que en la próxima fase, cuando los

cromosomas se separan, cada nuevo núcleo

recibirá una copia de cada cromosoma.

Los pares de cromosomas se separan y

se mueven a lados opuestos de la célula.

Metafase

Anafase

Las cromátidas llegan a los polos

opuestos de la célula, y nuevas

membranas se forman alrededor de los

núcleos hijos. Los cromosomas se

dispersan y ya no son visibles bajo el

microscopio óptico. Las fibras del huso se

dispersan.

En células animales, la citocinesis ocurre

cuando un anillo fibroso compuesto de una

proteína llamada actina, alrededor del

centro de la célula se contrae pellizcando la

célula en dos células hijas, cada una con su

núcleo.

Citocinesis

Telofase

|