Adolescentes en Situación de Riesgo, Una Experiencia

Post on 11-Jan-2016

230 views 0 download

description

situación de riesgo

Transcript of Adolescentes en Situación de Riesgo, Una Experiencia

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPASSECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CHIAPASCLAVE: 07ENL0016Y

  DOCUMENTO RECEPCIONAL

 

ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE RIESGO, UNA EXPERIENCIA CON ALUMNOS DE PRIMER GRADO

DE SECUNDARIA 

  QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE 

LICENCIADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIACON ESPECIALIDAD EN

  MATEMÁTICAS

CLAVE: DGP 245391

PRESENTA: 

MARTIN MEDINA OVANDO

Ub

icaci

ón

en

la

lín

ea

tem

áti

ca.

Pro

pósi

tos

del

est

udio

.

Delim

itació

n d

el te

ma

Cara

cterí

stic

as

genera

les

de

la e

scuela

de

pra

ctic

a.

Tema de Estudio

Mateo Velázquez Meza

Lenida Itzel Núñez Estrada

Capítulo uno

• ¿Quiénes eran los alumnos de mi Escuela Secundaria?Capítulo dos

• ¿Por qué ellos?

Capítulo tres

• Mis alumnos en la escuela

Capítulo cuatro

• Mis alumnos en la escuela

Distribución

Capítulo uno

¿Qué es la adolescencia?

Características de los adolescentes de mi grupo.

Los factores que provocaron situaciones de riesgo en

los adolescentes.

¿Quiénes eran los alumnos

de mi Escuela Secundaria?

Adolescencia

Adolescencia

Temprana (10-13

años)Adolesc

encia Media (14-16 años)

Adolescencia Tardía

(17 a 19 años)

Cambios en los adolescentes

Fisiológicos

Primarias

Secundarias

Desarrollo cognitivo

Operaciones

formales

Psicológicos y de relaciones

sociales

Identidad y Personalid

ad

Capítulo dos

¿Por qué

ellos?

La indagac

ión

¿Hay un llamado

de auxilio?

La Familia y la

Escuela

Indagación

Selección y Delimitación

Observación

PláticasEntrevistas

¿Hay un llamado de auxilio?

Mateo

Lenida Itzel

La familia

Mateo

Pendiente de su hijo

Atendieron su problema

Lenida Itzel

Desatención

No sabían de su problema

Escuela

Asistencia Educativa

Trabajo Social Prefectura

Capít

ulo

tre

s

Mis alumnos

en la escuela

¿Eran conscientes de su

situación?

El ambiente escolar y

sus repercusion

es

Violencia en

el aula

La situación de riesgo y su impacto

en el rendimiento

escolar

Capítulo cuatro

¿Éxito? o

¿Fracaso?

Diseño de la

estrategia

La intervención conjunta

Mi estrategia, ¿funcionó?

Diseño de mi estrategia para la intervención

Delimitar la problemática

Categorizar en prioridades

Generalizar la intervención

La intervención conjunta

Mi rol como el maestro de

Matemáticas

El rol de la

escuela

El rol de los padres de familia

Mi estrategia, ¿funcionó?

Planteamiento del problema

Definición de la palabra

problema y la medidas a

aplicar

Identificación de metas

Elaboración del plan de acción

Aplicación del plan

de acción

Análisis de los

resultados

Ciclo de la indagación*

*McLaughlin y Zarrow (2003)

Conclusiones•La violencia provoca rechazo.•La transición de la Primaria a la Secundaria tiene repercusiones.

•Los padres buscan el bienestar de sus hijos.

•La perdida de comunicación con los padres genera suposiciones falsas.

•La situación de riesgo afecta el rendimiento escolar

•Debo de ser profesor un profesor vigilante.

•La desatención de la situación de riesgo genera conductas destructivas.

•Los alumnos no son consientes de su situación, pero si de sus actos.

Retos

No descuidar la realización de los registros.

Dar un mejor seguimiento.