Adopción de las Normas Internacionales de Información...

Post on 01-Nov-2019

8 views 0 download

Transcript of Adopción de las Normas Internacionales de Información...

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Adopción de las Normas Internacionales de Información

Financiera (NIIF) en Argentina

1º Etapa: Comisión Nacional de Valores y FACPCE

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Plan de adopción

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Aspectos considerados

Búsqueda de involucramiento

Difusión, discusión, recepción de opiniones

Propuesta

Puesta en marcha

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Aspectos considerados en el plan

Opinión de interesados

Opinión profesión

Opinión CNV y Bolsa

Opinión universidades

Accio-nes CNV

Plan p/ audito-res

Plan p/empresas

Crono-grama

Alcance

No Apli-caciónanticipada

Fecha aplica-ción

Accio-nes Pro-fesión

Posibles diferen-cias con la ley

P

L

A

N

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Objetivos

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

La Visión Internacional

…un único conjunto de normascontables de alta calidad…

...utilizado en el mercado global de capitales

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Implementación de NIIF en el mundo –Adoptar, adaptar, ajustar? A todos, a algunos?

Unión Europea, Argentina (etapa actual), México (2ºetapa)

Adopción plena para los entes que cotizan y otros de interés público y opcional el resto

Argentina (1º etapa), México

Adaptación a normas locales

Uruguay, Panamá, Perú, Costa Rica, Chile, Venezuela

Adopción plena o casi plena para los entes que presentan EF auditados

Hay alrededor de 110 países que han adoptado o están en proceso de tomar las NIIF-NIC con modalidades diversas

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Posible futura Estructura de las Normas Contables en Argentina¿Tres niveles de normas?

Normas actuales luegoNIIF para entidades de interés privado IASB

Resto de las empresas excepto Micro

¿Norma específica?Micro empresas

NIC – NIIF completasPara entes de CNV y otros de interés público+Opción para todos

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Objetivos de Argentina

EEUU SEC aceptaEuropa NIIF

Facilitar a empresas argentinas cotizar en otros mercados

Los EF se solicitan bajo NIIF en la mayoría de los países

Facilitar a todas las empresas (incluso PyMES) el acceso al crédito internacional y a los mercados internacionales

Las subsidiarias de empresas extranjeras trabajan con NIIF

Facilitar la inversión extranjera en Argentina

Los EF de las empresas argentinas que cotizan se comprenden

Facilitar que los inversores extranjeros se interesen en las acciones que cotizan en Argentina

Ver plano antes y después

Insertarse en la tendencia mundial en materia de normas únicas

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

El mundocontable en el año 2007

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

El mundocontable en el 2009

FACPCE – COMISIÓN ESPECIALSource of information (adapted from): www.iasplus.com

13El uso de las NIIFs en el mundo - 2009

2011

2012

2013 / 2015?

2010

2011

2011

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

14

Comparación

Comparación

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Pasos quedaremos paraeste cambio

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Difusiónprevia

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Difusión previaParticipación de:

UniversidadesCámaras empresariasPoder políticoAnalistas de mercadoProfesionalesOrganismos de fiscalización

En la Capital de Argentina y en el Interior del país

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Capacitaciónprevia

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Formación de formadores:

• 50 profesionales se formarán en tres niveles (inicial, intermedio y avanzado)

• Para certificar –cada nivel- rendirán un examen final

• Incluye aspectos pedagógicos

• Firman un contrato de compromiso de continuar dictando los cursos en su lugar de origen

• Se realizará una supervisión del material a utilizar y del resultado de la formación

Aspiración: 1.000 profesionales formados antes de la implementación de NIIF

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Aplicación integral de las NIIF

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Objetivos

Traducción al español EN LINEA con el IASB creación de comité de traducciones de FACPCE

Organización del sitio Web para el apoyo adecuado

No establecer NINGUNA EXCEPCION A NIIF

ni en el contenido

ni en la fecha de aplicación

Conocimiento previo y difusión previa de los futuros cambios en NIIF Creación comisión estudio ED del IASB

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Análisis previo de la norma para su adopción

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Sistema simplificado de estudio, consulta, traducción y puesta en vigencia de las futuras normas y cambios

SE GENERA LA APARICIÓN DE LASCIRCULARES DE ADOPCIÓN DE LAS FUTURAS NIIF O CAMBIOS

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Posibilidad de participación de todos loscontadores quedeseen hacerlo

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

• Difusión en el interior del país (20 eventos) antes de la entrada en vigencia

• Cursos en el interior del país (60 cursos) antes de la entrada en vigencia

• Participación de las empresas Regionales y PYMES

Capacitación y participación para todoslos que deseen

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Se difundirá • las ventajas de acceder a mercados de capitales

(Argentino o Internacional)• Las ventajas de contar con información contable

comprensible por el mundo (clientes, proveedores, instituciones financieras, etc)

• Se facilitará la capacitación del empresario y del profesional en ciencias económicas que lo asesora

Capacitación y participación para las PyMEs

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Estructura y recursos pararealizar el plan

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

CENCyA (AASB)Periodo consulta breve solo sobre aspectos legales

Circular de adopción NIIF

Comisión Estudio Borradores IASB

Opinión documento preliminarOpinión EDApoyo a traducción

Estudio ED IASB

Comisión CNV -FACPCE

Responde preguntas de aplicación por empresas

Apoyo a las empresas

Comisión NIIF1Situaciones particulares de Argentina

Aplicación por 1º vez

Comisión traducción“Waiver” IASCFTraducción en ArgentinaTexto ordenado

Traducción

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

CNV/ SEPYME / BOLSA COMERCIO

Eventos en Buenos Aires y el interior

Difusión

Certificación FACPCE

FormadoresProfesionales

Capacitación

CENCYA (AASB)Desarrollo de casos prácticos para Argentina

Ejercicios aplicación

Comisión Especial para cada tema

Uniformidad en el tratamiento por estudios internacionales

Situaciones especiales

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Las normas internacionales de información financiera

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Estructura de las IFRS/NIIF

7,10,12,13,16, 21, 25, 27, 29, 31, 32SIC (hasta 2000)

1,2,7,8,10,11,12,16,17,18,19,20,21, 23,24,26,27,28,29,31,32,33,34,36,37,38,39,40,41

IAS (hasta 2000)

1,2,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18

IFRIC (desde 2004)

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, IFRS (desde 2004)

VigentesTipo de Norma

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Componentes del plan de adopción en Argentina

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Aspectos que incluye el plano Fecha de aplicación inicialo Aplicación anticipadao Entes sobre los que corresponde su aplicacióno Medición de inversiones al VPP en entes que no cotizano Elección de alternativas existentes en las NIIF/IFRSo Conclusiones sobre los aspectos de las NIIF/IFRS que pueden tener impacto legal o sobre posiciones previas de la CNV

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Aspectos que incluye el plano Solución a las cuestiones identificadas que pueden representar un desvío de las NIIF/IFRSo Programa que deberán cumplir los entes y los auditores ante CNV para avanzar en el proceso de adopcióno Acciones de la CNV para facilitar el proceso de adopcióno Acciones de la profesión contableo Cronograma a cumplir o Otras consideraciones

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Alcance

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Entes alcanzados obligatoriamenteObligatorio:Entes incluidos en el régimen de oferta pública (Ley 17811) por su capital u obligaciones negociablesEntes que hayan solicitado autorización para estar en ese régimenExcepción: Bancos, Seguros, Cooperativas, Asociaciones Civiles

No están alcanzadas, obligatoriamente:PyMES que operan en otra forma de financiaciónFondos comunes de inversión – Fiduciarios – Fideicomisos financieros – Mercados de futuros y opciones – Entes autorregulados no bursátiles – Bolsas de comercio – Cajas de valores – Entes de compensación y liquidación – Cámaras de compensación

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Entes alcanzados opcionalmenteTodos los demás:

Controladas por entes alcanzados obligatoriamenteVinculadas con entes alcanzados obligatoriamenteControladas y vinculadas de entes del exteriorCon relación internacional (comercial o financiera)Que cotizan en el exterior

El resto

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Fechas de aplicación y obligaciones en cada momento

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Fechas de aplicación y obligaciónBalance de apertura o fecha de transición . En este momento no se presenta.

31.12.2009

Nota: Identificación norma que pone en vigencia NIIF

Explicación que se están evaluando los efectos

O si los evaluó presentar conciliaciones aclarando que las NIIF al 2011 podrían cambiar

31-12-2009

Notas: - Conciliación PN fecha transición 12-2009 (formato ESP y ESF resumido)

- Conciliación PN (ídem formato) y Resultados Integrales al 12-2010

- Explicación de ajustes o reclasificaciones relevantes al EFE

31-12-2010

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Fechas de aplicación y obligación

2º y 3ºtrimestral

Nota con conciliación:

Resultado integral acumulado desde inicio

Aplicación integral – trimestral – incluyendo comparativo trimestral según NIC34 y las conciliaciones del 2010 o la indicación del documento donde se incluyeron

Nota con conciliación: PN y resultados integrales del 1º trimestre anterior

1º trimestral

Primera aplicación de ejercicio completo

Comparativo en tres columnas

Nota: conciliaciones presentadas en el 2010 (corregidas si correspondiera)

31-12-2011

FACPCE – COMISIÓN ESPECIAL

Gracias!!