Adverbios

Post on 12-Aug-2015

94 views 0 download

Transcript of Adverbios

ADVERBIOS LUGAR, MODO, TIEMPO…

Los adverbios sirven para indicar circunstancias del verbo: Luis vive lejos.

los adverbios pueden funcionar como complemento circunstancial de algún verbo.

QUÉ SON?

Indica lugar donde se encuentra la acción. Cerca, lejos, enfrente, detrás, arriba,

encima, debajo, fuera, etc. Y demostrativos de lugar como: aquí, ahí, allí, acá, allá.

El jarrón se encuentra encima de la mesa. La camilla está delante de la ventana. Una mesa está lejos y la otra enfrente de la

puerta. El florero está fuera de su lugar.

Adverbios de lugar:

Indican el momento en que se realiza la acción del verbo.

Antes, después, luego, despacio, aprisa, aun, todavía, siempre, nunca, jamás, etc. Ahora, hoy, mañana, ayer y entonces (en aquel tiempo)

Ayer fui a la casa de mi tía Elizabeth. Mi hermano me vino a buscar después de la clase de

idioma español. Cuando llegamos a la ciudad todavía era de noche. Mientras mi padre y mi tío hablaban, José fue a jugar

con los conejos.

Adverbios de tiempo

Expresa el modo en que se realiza la acción del verbo. Se reconoce fácilmente porque responde a la pregunta ¿Cómo?:

Quiero que lo hagas mejor (¿cómo quiero que lo hagas?: mejor)

Ejemplos de Adverbios de Modo: Bien → hacer bien las cosas importa más que hacerlas

Mal → le salió mal el examen Deprisa → quiero que no corras deprisa Así → no me gusta que te comportes así Claro → habla claro Conforme → lo hizo conforme se le ordenó Fácilmente → superó fácilmente la prueba Despacio → vete despacio, sin prisas

Adverbios de modo

Se pueden crear Adverbios de Modo a partir de adjetivos añadiendo el sufijo -mente: Amable → amablemente (nos indicó amablemente la direción)

Cómodo → cómodamente (obtuvo cómodamente la victoria)

Cruel → cruelmente (le trató cruelmente) Rápido → rápidamente (acudió rápidamente) Consciente → conscientemente (lo hice

conscientemente)

Los Adverbios de Cantidad son aquellos adverbios que aportan información sobre cantidad en relación con la acción desarrollada.

muy → es un libro muy interesante mucho → la clase de matemáticas me interesa mucho poco → ese año trabajamos poco nada → el bebé de Rosa no quiere comer nada bastante → he avanzado bastante mis tareas demasiado → me encuentro demasiado cansado menos → menos mal que lo encontramos más → me gustaría que fueras más atento algo → el secretario está algo ocupado y no podrá atenderlo extremadamente → estoy extremadamente molesta contigo infinitamente → mi abuelo es infinitamente sabio absolutamente → la superficie ha sido absolutamente rastreada tanto → no quiero tanto chocolate

Adverbios de cantidad

Los Adverbios de Afirmación son aquellos adverbios que dan por verdadero un dato o expresan certeza sobre la acción que desarrolla el verbo.

Sí → ¡sí aprobé el examen! También → nosotros también aspiramos a lo más alto Ciertamente → ciertamente estamos en el camino correcto Efectivamente → efectivamente tiene una importancia de

primer orden Verdaderamente → verdaderamente me gusta este lugar Seguramente → seguramente alcanzaremos el objetivo Obviamente → obviamente al final tendrá que conseguirlo

Adverbios de afirmación

Son aquellos adverbios que dan por falso un dato o niegan la acción que desarrolla el verbo.

No → no olvidaré lo que hiciste por mí Nunca → nunca llueve a gusto de todos;

nunca digas nunca jamás; ¡pongo a Dios por testigo de que nunca volveré a pasar hambre!; Marcela nunca llora

Jamás → jamás me había pasado algo así Tampoco → tampoco pudimos asistir a la

semana siguiente Nada → ahí es nada

Adverbios de Negación

Es aquel que expresa duda o inseguridad del sujeto en relación con la acción del verbo.

Quizá vayamos  Igual vamos  Acaso vamos  Posiblemente / Probablemente / Seguramente

vayamos  Quizás podamos recomponer nuestra relación Probablemente viajemos a Colombia este verano Seguramente tu novio logre explicarte cómo sucedieron

los hechos Posiblemente deba operarme los meniscos Se encuentra probablemente en un embotellamiento

Adverbio de Duda