Afz n13

Post on 03-Apr-2016

216 views 2 download

description

Revista número 13 de la Asociación de Fotógrafos de Zaragoza.

Transcript of Afz n13

Portada: @Ramón Aranceta

nº13

afz

número 13

2

Publicidad y distribución: AFZ /Monográfico: César Alejandre - Beatriz Orduña /Viajes: Antonio Royo /Reportajes: César Alejandre - Beatriz Orduña - José Ramón Alfonso - Tere Sahún /Reseñas: Beatriz Orduña /Quedadas: José Vicente Zúñiga /Retos

- Desafíos: Felicidad Almendivar - Inda Agudo /Técnicas fotográficas: Beatriz Orduña - Antonio Royo /Novedades: Ignacio Morales / Dirección y diseño: Javier Aguilar

Contacto/Colaboraciones

revistaAFZ@gmail.com

Lectura WEB

issuu.com/revistaAFZ

Descarga gratuita

http://fotografosdezaragoza.org/afz-la-revista-de-la-afz/

Más información

www.fotografosdezaragoza.org

3

Para ver adecuadamente la revista en Adobe Acrobat, se de-

ben seleccionar las opciones “Dos en una” y “Mostrar portada

en modo dos en una” dentro del menú “Ver--> Presentación de

página”.

4 4

06

34

54

74

89

96

monográfico - Ramón Aranceta

viajes - san sebastian

reportaje - en sus marcas!

reportaje - una foto, una sonrisa

reseñas y técnicas fotográficas

quedadas, retos y desafios

5

6

monográfico

arancetaramón

7

8

99

10

1111

12

13

14

1515

16

1717

18

19

20

21

22

23

24

2525

26

27

28

29

30

arancetaramón

31

32

Entrevista a...

¿Cuándo y por qué empezaste a

interesarte por la fotografía?

La fotografía desde pequeño, esas

Kodak viejas que tenía mi padre y

que era el Santo Grial de todas las

vacaciones, poder usarlas, pero claro

éramos niños. Más adelante compactas

de carrete, después digitales, hasta

que en el 2009 damos el salto a las

réflex.

¿Cómo adquieres los

conocimientos técnicos?

Prueba y error. Cursos pocos he

realizado, todo lo demás autodidacta.

Muchos manuales, tutoriales y sobre

todo internet. También en las qdds,

acosar a preguntas a todos.

¿Qué te aporta?

Libertad, salir del trajín diario del

trabajo y disfrutar. Y por supuesto

hacer nuevos amigos.

¿Cuál es el equipo con el que

trabajas actualmente?

Canon 7D y diversos objetivos.

Planteándome pasar a full frame.

¿Ante qué imagen te negarías a

hacer click? ¿Qué foto rechazarías

hacer?

Pues posiblemente aun siendo

impactantes socialmente, a fotos del

tipo dramas sociales, familiares, tan de

moda últimamente.

¿Un fotógrafo al que admires? ¿Por

qué?

Tommy Ingberg. Cada día me gusta

más el blanco y negro y me encantan

sus fotografías surrealistas.

¿Alguna galería de nuestros

compañeros que admires

especialmente?

Suelo mirar mucho la galería de AFZ,

últimamente me gustan mucho las

fotografías de Ana_vb, conchita2010,

Iván Mestre Jiménez, Zuñiga,

CatherDigital, Walter Lo Cascio (su

sesión de Cuba). Y mención especial

Ramón Aranceta

33

Entrevista a...a Mª Jose Salas garrido (pepas1) me

encantan sus macros.

De tu galería en Flickr ¿qué foto

destacarías? ¿Cuál es la razón?

(De las que te he enviado, la del negrito

con sombrero mirando a la cámara.)

Es de las primeras fotos que realicé,

me encanta esa expresión que captó la

cámara.

¿Una frase sobre el mundo de

la fotografía, una que te guste

especialmente o que simplemente

quieras compartir?

Solo aquellos que se atreven a

tener grandes fracasos terminan

consiguiendo grandes éxitos.

Robert F. Kennedy

¿Qué opinas de AFZ como

Asociación?

Única. Yo solo siento no poder participar

más activamente, pero distancia y

trabajo me lo impiden. Su labor es

estupenda, formación, salidas, etc.

Encomiable la labor de todos los que

participan de manera desinteresada.

¿Qué pregunta he olvidado

hacerte?

NINGUNA! Ya cuesta contestar a las

otras.

Viajes

Viajes

Nicolás Beltrán

san sebastian

San Sebastián es de esas ciudades que tengo en la memoria desde siempre: por su gala de cine, por su playa, por su Cantábrico. Esta es mi segunda vez que la visito pero la primera que la contemplo. Es la primera vez que veo la gente que la habita. Es la primera vez que fotografío la playa. En Sanse se tiene la sensación de que todos están como en su casa y que siempre han estado allí. Pasear, nadar y degustar es la práctica habitual de sus habitantes.

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

nicolás betrán

54

beatriz orduña

55

beatriz orduña

INICIO | PORTFOLIO | AUTOR | CONTACTO

en sus marcas!

56

beatriz orduña | en sus marcas!

56

Una competición de atletismo como el Trofeo Cai-ciudad de Zaragoza, donde se reúnen atletas profesionales de toda España, nos da una oportunidad de realizar una serie de fotografías de diferentes especialidades deportivas.

57

INICIO | PORTFOLIO | AUTOR | CONTACTO

57

5858

beatriz orduña | en sus marcas!

El atleta en estos niveles tiene otra forma de vida, para y por el deporte, la tensión se ve en todos ellos. Cada uno se enfrenta a su prueba de diferente manera, es un momento de gran concentración.

PRESENTACiÓN

59

INICIO | PORTFOLIO | AUTOR | CONTACTO

59

6060

beatriz orduña | en sus marcas!

61

INICIO | PORTFOLIO | AUTOR | CONTACTO

61

62

beatriz orduña | en sus marcas!

63

INICIO | PORTFOLIO | AUTOR | CONTACTO

Pero una vez que suena el pistoletazo de salida todo estalla y el deportista se lanza a superar la prueba.

PREPARACiÓN

6464

beatriz orduña | en sus marcas!

La prueba se sigue desarrollando y se empiezan

a ver las caras de sufrimiento.

SALiDA

65

INICIO | PORTFOLIO | AUTOR | CONTACTO

65

6666

beatriz orduña | en sus marcas!

La llegada o culminación del ejercicio es otro

momento de tensión.

LA PRuEBA

67

INICIO | PORTFOLIO | AUTOR | CONTACTO

67

6868

beatriz orduña | en sus marcas!

Llaman la atención no solo los deportistas sino todo lo que les

rodea, los jueces y la organización, también forman parte de la prueba.

LLEgADA

69

INICIO | PORTFOLIO | AUTOR | CONTACTO

69

7070

beatriz orduña | en sus marcas!

71

INICIO | PORTFOLIO | AUTOR | CONTACTO

71

72

beatriz orduña

73

beatriz orduña

INICIO | PORTFOLIO | AUTOR | CONTACTO

74

CANFRANC

86AÑOSDESPUÉS

75

Del 19 al 30 de Agosto hemos podido disfrutar de la exposición fotográfica “Canfranc 86 años después”, una serie que ha sido posible gracias a la participación de los siguientes miembros de AFZ, Carmen Baquedano, Hernando Medina, Raquel Félez, José Ramón Alfonso, Felicidad Almendivar y Beatriz Orduña.

La exposición trata de documentar la recreación que se realizó el pasado 18 de Julio en Canfranc estación, se trató de volver 86 años atrás y rememorar el momento en que se inauguró dicha estación, la participación de AFZ fué en alguno de los casos más allá de las fotografías, ya que hubo miembros que se disfrazaron de los años veinte para poder entrar y participar activamente en la recreación.Todo gracias a la labor de Feli que realizó todas las gestiones para que la exposición fuera posible.

La exposición se adornó además con maletas, baules, trozos de carbón y turcas del propio canfranero para acercarnos un poco más a la estación.

El gran número de imágenes que se recopilaron las transformamos en postales con el tratamiento envejecido parecían venidas directamente del pasado.

Una muy bonita experiencia con un gran resultado, así que apuntar el 18 de Julio en vuestras agendas y una vestimenta de los años veinte para poder acudir otros años.

76

77

78

79

80

Una foto, una sonrisa

81

Una foto, una sonrisa

82

El día 28 se celebró en Zaragoza la Noche en Blanco y AFZ quiso participar en esta noche

de una manera solidaria, teníamos el reto de hacer mas de 1000 fotografías para lograr que

Puerto Venecia donara 1500€ a la ONG Aldeas Infantiles.

Pedimos colaboración entre los socios pero nunca pudimos imaginar el resultado, al final

fueron 28 los voluntarios, no puedo dejar de poner sus nombre para agradecerles unas mil

veces mas su colaboración, estuvieron Javier Aguilar, Enrique Monserrat, Lydia Gravalos,

Paulino, Iván Mestre, Hernando Medina, Juan Carlos Martinez, Belén llamas, Luis Contamina,

JR Alfonso, Santiago Esteban, Feli Almendivar, Juan Salas, Pepa Garrido, Javier Melús, Sergio

Romeo, Inda Agudo, Angel Miguel, Carmen Baquedano, Glorito, Cristina Urzay, Pepe (

Jopupis), Anu Medina, Pilar Martinez, Marco Evangelisti , Mercedes Gb, Antonio Royo y

Beatriz Orduña, tampoco nos hubiéramos imaginado que al final casi llegaríamos a las

2500 fotos en seis horas.

Tenemos que dar las gracias también al museo Pablo Gargallo por dejarnos estar dentro de

sus instalaciones y por supuesto a Tapicerías Munarriz, el sillón que nos prestaron llamó la

atención de todos los que pasaban por la Plaza del Pilar.

Destacaría el magnífico ambiente y la participación de muchos otros socios que se acercaron

a posar, nos quedamos con un muy buen sabor de boca y con ganas de organizar muchas

actividades mas.

83

84

85

86

De películaadios a las armas

Película americana del año 1932, dirigida por Frank Borzage, obtuvo el Oscar a la

mejor dirección de fotografía de Charles Lang. Se trata de una adaptación de la novela

homónima de Ernest Hemingway, en 1957 Charles Vigdor haría otra adaptación de

esta novela.

87

Este drama ambientado en la I Guerra Mundial, gira en torno a la historia de amor

que surge entre el teniente norteamericano Frederick Henry, papel interpretado por

Gary Cooper, y la enfermera Catherine Barkley, personaje al que da vida la actriz Helen

Hayes. Como le ocurrió a Hemingway, el teniente Fredrerick, se enamora locamente

de la enfermera que le asiste y su relación se convierte en una intensa historia de

amor. La mayor parte del libro es autobiográfico, ya que Ernest fué durante este

episodio histórico conductor de ambulancias voluntario en el ejército italiano. Su

relato detalla la angustia y dureza de la guerra con gran precisión al mismo tiempo

que describe intensas escenas de amor mediante sus diálogos.

En la vida real, Hemingway propuso matrimonio a Agnes von Kurowsky Stanfield,

la enfermera que le ayudó a recuperarse de sus lesiones en plena guerra, pero esta

jamás respondió a su pregunta.

88

Como curiosidad os

cuento que hay una teoría

en la que Pablo Picasso

se pudo inspirar en la

estética de esta cinta para

la creación del Guernica,

si queréis comprobarlo,

sólo tenéis que buscar el

artículo de Cameraman

“El Guernica, Adiós a las

armas, Las Meninas y

Alcaine”. Espero que lo

disfruteis tanto como yo.

89

90

Fotógrafos

chema madoz

José María Rodríguez Madoz (Madrid 1958) es uno de los más reconocidos

fotógrafos españoles, su obra es considerada como poesía visual. Cursó Historia del

Arte en la Universidad Complutense de Madrid, estudios que simultaneó con otros de

fotografía en el Centro de Enseñanza de la Imagen. Su primera exposición individual

la realizó en 1985 en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid.

Ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales, destacando entre

ellos el Premio Nacional de Fotografía de 2000.

91

Sobre la técnica

fotográfica, el propio

Madoz dice: “Me interesa en

cuanto me permita acceder

a los resultados que deseo.

Luego de alguna forma hay

que olvidarla, no tenerla

presente.”

En su obra, cercana

a la poesía visual, Chema

Madoz muestra una

constante inclinación

hacia lo simbólico, con

imágenes caracterizadas

por un sutil juego de

paradojas y metáforas que

le llevan a crear un mundo

propio, imaginativo y

reflexivo. A través de sus

creaciones, impregnadas

frecuentemente de una

delicada ironía, Madoz

cuestiona la realidad e

invita al espectador a la

observación y la reflexión,

a descubrir la poesía

oculta en los objetos más

comunes, sometiéndolos

a leves transformaciones

y alterando su función, su

contexto y usos habituales.

Tiene una manera

única de ver los objetos.

Al combinar o alterar los

929292

objetos cotidianos crea

nuevos mundos e historias.

Su fotografía está llena de

humor y de poesía. Las

imágenes de Madoz activan

nuestro cerebro y nos

confrontan en lo limitado

que es nuestra mirada al

observar nuestro entorno.

Sus imágenes nos empujan

a imaginar y a ampliar

nuestro horizonte, pero lo

más relevante de la obra

de Madoz es que tiene un

estilo propio, identificamos

inmediatamente su obra

por una estética y temática,

algo que no todos los

fotógrafos pueden llegar a

conseguir.

939393

9494

Lugares fotogénicos

Monasterio de piedra

9595

El Parque Natural del Monasterio de Piedra

se encuentra en la provincia de Zaragoza, nos

ofrece un paisaje insólito en torno al agua, sus

cascadas y sus grutas.

La corriente del río Piedra ha modelado

la roca formando lagos, grutas y cascadas.

Podremos descubrir hermosos parajes como el

Lago del Espejo, pasando por la Peña del Diablo

o la impresionante cascada de 50 m. de altura

Cola de Caballo, que oculta una espectacular

gruta natural, la Gruta Iris, numerosas

cascadas del Parque, como la cascada Trinidad,

Los Chorreaderos, el Baño de Diana, cascada

Caprichosa, cascada Iris, Lago de los Patos, el

Vergel....

Indiscutiblemente el Parque es la fantasía

del agua. Su magia se puede sentir a través

de todos los sentidos: observar la belleza del

paisaje, oír el canto de los pájaros, sentir el fluir

y el susurro de la caída del agua o pasear por un

fantástico paraje romántico que nos transporta

al siglo XIX, fecha en que D. Juan Federico

Muntadas, artífice y descubridor del Parque y

la gruta Iris. Por ello fue declarado en 1945

Paraje Pintoresco Nacional, estando dentro de

la red de espacios protegidos de Aragón y en

el año 2010 fue declarado Conjunto de Interés

Cultural en la categoría de Jardín Histórico.

El Parque acoge densos bosques de

ribera, en uno de los ecosistemas de mayor

riqueza biológica, donde podemos encontrar

numerosas especies de animales y plantas,

en un espacio relativamente reducido y gran

variedad de árboles gigantescos.

96

Personas Asiáticas

@Antonio Royo

los Retos de Flickr

97

Iluminación Artificial

@Juan Chaves

98

Robados

@Felicidad Almendivar

99

Abstracto

@Nati Almao

100

Lámparas

@Mariví Cabello

101

102

Desafío de Abril

Selfie

@Juan Chaves

los Desafios de Flickr

103

Desafío de Mayo

Flores

@Hector Izquierdo

104

los

errores

8

105

los

errores

8

AFZ es tu revista. Si quieres colaborar puedes presentar tu reportaje, viaje o idea

fotográfica a cualquier miembro del equipo escribiendo a:

revistaAFZ@gmail.com

106

www.fotografosdezaragoza.orgwww.fotografosdezaragoza.org

107