Agentes socioeconómicos y sociales: catalizadores estratégicos para favorecer el cambio. Logros y...

Post on 05-Aug-2015

1.041 views 0 download

Transcript of Agentes socioeconómicos y sociales: catalizadores estratégicos para favorecer el cambio. Logros y...

Agentes económicos y sociales: catalizadores estratégicos para favorecer el cambio. Logros y perspectiva del modelo vasco

JUAN ÁNGEL BALBÁS. DIRECTOR GENERAL DE DEBEGESA

DEBEGESAAgencia para el desarrollo económico de Debabarrena

• Presentación de la comarca.

• Presentación de la Agencia.

•¿Qué hacemos?

DEBABARRENA

GIPUZKOAMutrikuDebaMendaroElgoibarSoraluze-Placenciade las Armas Eibar

BIZKAIAErmuaMallabia

PIB per cápita

DEBABARRENA 29.476,22

E.A.E./ C.A.P.V. 31.514,00

GIPUZKOA 31.951,00

ESTADO 23.974,00

POBLACIÓN: 72.904 habitantes (2012)

Nº Establecimientos: 5.508 (2012)

Nº Empleos: 25.763 (2012)

DEBABARRENA: DATOS

 % VAB por sector:

Industria 2012

Deba 61,66

Eibar 22,63

Elgoibar 57,08

Mendaro 35,49

Mutriku 18,22

Soraluze/Placencia de las Armas 45,66

Ermua 38,33

Mallabia 80,53

BAI INDUSTRIARI¡

DEBABARRENA: VALOR AÑADIDO

BAI INDUSTRIARI¡

Sector industrial: Motor de la economía y del empleo

15,1% de empresas industriales en Debabarrena frente al 8,4% en Gipuzkoa

42% del empleo lo genera el sector industrial

DEBABARRENA: VALOR AÑADIDO

• Primera agencia de desarrollo, en el País Vasco y el Estado (1985).

• El capital social pertenece a los 8 ayuntamientos de la comarca. Somos un instrumento de los ayuntamientos.

• Nuestra misión es impulsar el desarrollo sostenible de Debabarrena

• Somos el órgano de reflexión comarcal e impulsamos el Plan Estratégico Comarcal.

•Equipo humano: 15 personas

Presentación de la Agencia

Desarrollo territorial: el territorio como recurso, como sujeto activo y determinante de los procesos de desarrollo.

Importancia de lo local para enriquecer lo global: lo local mueve el mundo.

Puente entre lo local y lo regional

Nuestras personas y nuestros valores: nuestro principal activo

Trabajo en red: la colaboración y la cooperación como instrumento para hacer frente a los retos del futuro.

Innovación, creatividad, proactividad, sostenibilidad, talento, emprendimiento.

Colaboración público-privada.

Los principios que nos guían

• Turismo

• Innovación y Empresas.

• Promoción del Capital Humano.

• Urbanismo y Rehabilitación.

• Desarrollo Sostenible.

Desarrollo territorial impulsando proyectos en diferentes ámbitos:

¿Qué hacemos?

• Trabajamos para desarrollar el sector turístico para obtener una fuente de riqueza complementaria para nuestra comarca.

• Nuestra herramienta de trabajo es el Plan de Dinamización turística.

• Realizamos la promoción y comunicación de Debabarrena como destino turístico.

• Impulsamos la creación de empresas del sector turístico.

•Ejemplo de proyecto estratégico: GEOPARQUE http://www.debegesa.com/ciudadania/geoparque-ppt

Turismo

• Apoyamos a las empresas de nuestra comarca para reforzar su posición competitiva.

• Impulsamos la Cultura de la Innovación en las empresas.

• Ofrecemos asesoramiento a las empresas de Debabarrena.

• Ofrecemos formación y capacitación en temas de interés para las empresas de la comarca.

• Proporcionamos asesoramiento personalizado y profesional a las personas emprendedoras.

• Ejemplo de proyecto estratégico: DEBA BUSINESS FORUM

• Empresas creadas: mas de 900

• Empleos creados: 1.220

Innovación y Empresas

QUÉ?DEBA BUSINESS FORUM. COMPETITIVIDAD

TERRITORIAL/COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL

INNOVACIÓN, EMPRENDIZAJE Y FORMACIÓN

CUÁNDO? 2006…

CÓMO?

DEBA BUSINESS FORUM

En definitiva…

COOPERACIÓN PÚBLICO PRIVADA

MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE DEBABARRENA

PERSONAS

DEBA BUSINESS FORUM

DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIALORIGEN: LAS PROPIAS EMPRESASBASE: COMPARTIR y COMPROMISO DE COLABORARPROCESO ABIERTO, PARTICIPATIVODEBEGESA: DinamizaciónORIENTACIÓN A LA OBTENCIÓN DE RESULTADOS. FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD TERRITORIAL (Creación de nuevas empresas, inversión, empleo,formación…)

PROYECTOS EN COLABORACIÓN-COOPERACIÓN

A DÍA DE HOY…+10 GRUPOS DE TRABAJO: energía, subcontratistas (2), sector armero, nuevas tecnologías, acuicultura, personas, medioambiente, máquina herramienta…VARIOS PROYECTOS EMPRESARIALES EN FASE DE ESTUDIO Y DESARROLLO

COOPERACIÓN PÚBLICO PRIVADA

DEBA BUSINESS FORUM

• ESTRATEGIAS ALINEADAS

• CANAL DE COMUNICACIÓN PERMANENTE

• APOYO INSTITUCIONAL A PROYECTOS (contactos, expertos, financiación…)

COOPERACIÓN

PÚBLICO PRIVADA

DEBA BUSINESS FORUM

EJEMPLO COOPERACIÓN PÚBLICO PRIVADA

Grupo de trabajo Máquina HerramientaDefinición proyecto. Mejora competitividad

del sectorParticipantes: Empresas del sector,

Debegesa, AFM, INVEMA

PROGRAMA FOMENTO COMPETITIVIDAD. SPRI.

EXPERIENCIA PILOTO EN DEBABARRENACOMPITE MÁQUINA HERRAMIENTA

•Trabajamos para fortalecer el capital social de la comarca.

•Trabajamos por la promoción de los valores sociales

•Promovemos procesos de reflexión y colaboración entre instituciones, centros formativos, empresas, asociaciones, personas,...

•Favorecemos la inserción laboral de las personas en desempleo.

•Trabajamos en el desarrollo de nuevos yacimientos de empleo en ámbitos como el sector de las personas mayores.

• Impulsamos proyectos que favorecen la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, hacia las personas inmigrantes,...

•Ejemplo de proyecto estratégico: DEBABARRENA BALIOAN http://www.debegesa.com/ciudadania/debabarrena-en-valor/descripcion-del-proyecto

Promoción del Capital Humano

•Somos la Sociedad Urbanística de Rehabilitación de la comarca de Debabarrena.

• Trabajamos para fomentar e impulsar la rehabilitación del patrimonio urbanizado y edificado, tanto en las Áreas de Rehabilitación Integrada (Cascos Históricos y Áreas Degradadas) como en el resto de las áreas urbanas y rurales de la comarca de Debabarrena.

•Apoyamos técnicamente a los ayuntamientos de la comarca tanto en el ámbito del urbanismo como en el de la arquitectura.

•Hemos asesorado a 4.600 personas y comunidades vecinales para la rehabilitación de sus viviendas.

Urbanismo y Rehabilitación

• Nuestro objetivo es impulsar el desarrollo sostenible de la comarca mediante la metodología de Agenda 21.

• Sensibilización ambiental.

• Agenda 21 Escolar.

• Trabajamos en las siguientes áreas: movilidad, agua, espacios naturales, aire y ruido y actividades económicas.

• Ofrecemos asesoramiento para la creación de empresas de carácter medioambiental.

•Ejemplo de proyecto estratégico: RIO DEBA http://www.debegesa.com/agenda-21

Desarrollo Sostenible

www.debegesa.com