Agrafias

Post on 08-Jul-2015

1.596 views 3 download

Transcript of Agrafias

AGRAFIAS

Dr. Julio Tello V.

AGRAFIAS

Designa la dificultad, praxica, visuoespacial o

lingüística de expresarse por escrito en ausencia

de parálisis o problemas de coordinación del

movimiento.

EXPLORACION DE LA ESCRITURA

1. Escritura espontaneas de frases.

2. Escritura dictada: De una frase.

Palabras regulares.

Palabras irregulares.

Logotomas.

3. Escritura copiada.

4. Lectura y deletreo de palabras escritas.

AGRAFIAS AFÁSICAS

a) En la afasia de Broca: Ocurren paragrafias

literales, agramatismo y el dictado es laborioso.

b) En la afasia transcortical motora: Es reducida

omisión de letras y palabras y mejores resultados

al dictado.

c) De conducción: Paragrafias literales.

d) Afasia de Wernicke: Jergagrafia.

AGRAFIAS AFÁSICAS

e) Alexia- agrafia: Por lesiones parietales, la

escritura se puede reducir a rasgos sin formas o

revestirse de rasgos espaciales.

SINDROME DE GERSTMANN

Agnosia Digital.

Indistinción derecha – izquierda.

Acalculia.

Agrafia: Escritura paragrafica o jergagraficas que

mejora con la copia, a veces alteraciones

apraxicas.

AGRAFIAS PURAS

Poco frecuentes

Por lesión de la parte posterior de F2 (centro de

EXNER).

No existe ningún otro trastorno del lenguaje

asociado.

AGRAFIA APRAXICA

Agrafias caracterizada por un problema del saber

hacer gestual necesario para la realización de las

letras el orden espacial y la manipulación de los

útiles necesarios para la escritura

AGRAFIAS ESPACIALES

Las lesiones posteriores del hemisferio menor

producen una agrafia caracterizada por la

limitación de la escritura en la parte derecha de la

hoja, imposibilidad de mantener la línea recta, y

repetición de trazos de una letra o grupo de letras.

AGRAFIAS CALLOSAS

Afecta solo la mano izquierda resultado de un

déficit de transferencia de información visuo -

cinética y lingüística del hemisferio izquierdo

hacia el derecho por lesiones del cuerpo calloso.