Agrimensura

Post on 07-Aug-2015

28 views 0 download

Transcript of Agrimensura

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Existe un buen numero de razones importantes para determinar el área de un terreno. Una es con el fin de incluir dicha área de propiedad de terreno, otras son la determinación del área de terrenos, lagos, etc.Una aplicación es la determinación de áreas para el calculo de volúmenes de movimiento de tierras

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

En agrimensura, el área de un terreno se considera como la proyección ortogonal de su superficie, el área de un terreno se considera como la proyección ortogonal de su superficie sobre un plano horizontal. Las unidades de medida es el metro cuadrado o la hectárea (ha=10,000m2)

Para determinar áreas , se emplean operaciones tanto en campo como en gabinete. Los métodos de medición en campo son las precisos e incluyen: división en figuras simples como triángulos, rectángulos, trapecios, division por referencia de normales desde una linea recta, por coordenadas.

Los métodos para determinar áreas con base de medición en planos son: coteo de cuadrados, digitación de coordenadas, mediante un planímetro, el cual se hace por la línea que delimita la superficie

Un terreno puede generalmente dividirse en figuras geométricas tales como triángulos, rectángulos, o trapecios. Los lados y ángulos de estas figuras pueden medirse en el campo y luego se suman .

.

Algunos terrenos de forma irregular pueden reducirse a una serie de trapecios por medio de normales trazadas desde puntos situados a intervalos regulares o irregulares en una línea recta en común.

Para Linderos de curvatura irregular la separación de las normales varia a lo largo de la línea de referencia. Las separaciones deben seleccionarse de tal manera que el lindero curvo quede definido con precisión, la formula para calcular el área es:

El cálculo por coordenadas cartesianas se realiza fácilmente, ordenando la serie de vértices de la poligonal que determina el área problema y volviendo a repetir el vértice inicial

PLANIMETRO POLAR.-El planímetro polar de Amsler es un instrumento muy ingenioso, pero actualmente en desuso, que permite hallar el área de cualquier figura irregular dibujada en un plano. En

la actualidad con el uso del scaner incorporando imágenes raster en el CAD, archivó para siempre este instrumento.

Sin embargo, vale la pena conocer el fundamento básico del instrumento, para que en caso de falta de la última tecnología y teniendo a mano un planímetro, podamos resolver áreas irregulares y regulares.

.

.

En Ingeniería con frecuencia se tiene que determinar volúmenes de diferente tipo de material (suelos y concreto) por otro lado son necesarios cálculos volumétricos para determinar la capacidad de tolvas, tanques , embalses, etc. así como determinar la cantidad e materiales apilados o almacenados.. La unidad de medida es el metro cubico.

Se puede realizar por los métodos: Método de las secciones

transversales.

Se puede realizar por los métodos: Método de las curvas de Nivel