AGRO hoy: pieza clave para el crecimiento 2013 - Ema Budinich.pdfOrganizaciones de usuarios • con...

Post on 26-Sep-2020

5 views 0 download

Transcript of AGRO hoy: pieza clave para el crecimiento 2013 - Ema Budinich.pdfOrganizaciones de usuarios • con...

AGRO hoy: pieza clave para el crecimiento

Ema Budinich B.

Gerente de Estudios SNA

Encuentro Nacional del Agro 2013 - 21 de octubre de 2013

Un futuro con historia

Lo que hemos construido

• Desarrollo del país y sus regiones

• Prosperidad y bienestar para las familias

• Un benéfico aporte a la reducción de la pobreza y desigualdad

Lo que hemos aprendido

• A enfrentar la adversidad

• A ser más productivos y a innovar

El futuro por construir, un potencial por desarrollar

Un futuro con historia

Lo que hemos construido

En 30 años la agricultura se ha transformado

• Plantamos en el desierto…

• Desarrollamos la fruticultura y la vitivinicultura

• Logramos rendimientos de nivel mundial

• Iniciamos el desarrollo de nuestro potencial pecuario exportador

Un futuro con historia

Lo que hemos construido

+ inversión + producción + exportaciones

en 37 años…

Plantaciones x 3,4 veces

Exportaciones x 53,4 veces

627.500

850.000

1976 2007

Plantaciones forestales(hectáreas)

89.500

300.061

1976 2013

Plantaciones frutales(hectáreas)

en 31 años…

Plantaciones x 1,4 veces

Exportaciones x 28,4 veces

Un futuro con historia

Lo que hemos construido

81.256

130.000

1997 2013*

Plantaciones de viñas(hectáreas)

en 16 años…

x 1,6 veces

144 136

300

1.076

1998 2013

Producción de vinos(millones de litros)

D.O.

granel

24,3

39,3

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

*

Exportaciones de vinos(n° de veces en últimos 23 años)

volumen

valor

en 16 años…

x 3,6 veces

en 23 años…

x 39,3 veces

+ inversión + producción + exportaciones

Un futuro con historia

La transformación de los rubros tradicionales

+ productivos + diversificados + globales

-600

-300

0

300

600

900

90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 12

Balanza Comercial de Carnes(millones de dólares)

Saldo Balanza Comercial Exportaciones

-100

0

100

200

300

90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 12

Balanza Comercial de Lácteos(millones de dólares)

Saldo Balanza Comercial Exportaciones3,7

3,4 3,3 2,9 2,8

2,0 1,6

Rendimiento de cultivos(toneladas por há.)

Un futuro con historia

RIEGO: gestión, eficiencia e innovación

Organizaciones de usuarios

• con más de 2 siglos de historia

• Unas 5.000 organizaciones

gestionan embalses y

• 100.000 kms. de canales

• según normas del Código de

Aguas

• Gasto anual en gestión:

US$100 millones

• Inversión anual: US$160 mill.

público-privadaen 10 años … x 3,3

42%50%

61%

48%53%

% de la sup. cultivada bajo

riego

Eficiencia de riego

Arica a Coquimbo Valparaíso a Bio-bío

Araucanía a Magallanes

Eficiencia de riego

92.700

304.000

1997 2007

Superficie bajo riego tecnificado

Un futuro con historia

Trabajo y prosperidad

Gran generadora de empleo

Actividad muy relevante en regiones más pobres

2%

6% 7%8%

10% 11%13%

17%

22% 22%24%

Participación de la agricultura en el empleo regional (abril-junio 2013)

Un futuro con historia

Trabajo, prosperidad y bienestar para las familias

22%

27%24%

17%

10%9%

17%

22%25% 27%

Q1 Q2 Q3 Q4 Q5

Distribución de los ocupados por quintiles de ingreso Año 2009

en la agricultura en otros sectores

7 de cada 10 trabajadores agrícolas provienen del 60% de

hogares más pobres (5 de cada 10 en otros )

Impacto redistributivo demostrado

Un futuro con historia

Empleo y nivel de actividad en el Agro

86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13

(Indices promedio 1990-1999=100)

PIB del Agro

Ocupados en el agro

Fuente: Banco Central, Cuentas Nacionales. INE, Encuestas de Empleo.

En casi 30 años el empleo agrícola se ha mantenido relativamente estable

Y en ese lapso de tiempo, el PIB agrícola se multiplicó por 4!...

Un futuro con historia

Tendencias recientes

Pérdida de competitividad en la última década

Severos efectos climáticos

Balanza comercial decreciendo

Estancamiento de las inversiones

Un futuro con historia

Resiliencia de la agricultura

La competitividad de la fruticultura ha caído un 55% en las últimas 9

temporadas.

El factor principal: alzas de costos…

1,37

0,61

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

2003/04 2004/05 2005/06 2006/07 2007/08 2008/09 2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 *

Temporadas

Indice de Competitividad de la fruticultura(base 2003-2008=1)

Fuente: Depto. Estudios SNA.

Un futuro con historia

Factores de pérdida de competitividad

Costos: con alzas cercanas al 90% en el período

Un tipo de cambio deteriorándose en forma sostenida

… mientras los precios han estado bastante estables.

Fuente: Depto. Estudios SNA.

Un futuro con historia

Fuerte alza del costo de contratación

-19%

66%

106%

Tipo de cambio Costo mano de obra en $

Costo mano de obra en US$

Tipo de cambio y costo de contrataciónVariación en los últimos 8 años

0

50

100

150

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Costo de contratación de mano de obra(indice 2009=100)

en $ en US$

Fuente: Depto. Estudios SNA con información de INE y Banco Central.

Un futuro con historia

Efectos en la Balanza Comercial

-8.000

-4.000

0

4.000

8.000

12.000

Balanza Comercial Agropecuaria(millones de dólares)

Exportaciones

Importaciones

11%9%

10%

16%

8%

20%

Exportaciones Importaciones

Comercio Exterior AgropecuarioTasas de crecimiento promedio anual

2000-05 2006-10 2010-13*

Un futuro con historia

Un futuro por conquistar

Gran potencial productivo por desarrollar

Una clase media agrícola con capacidades

Mercados y oportunidades

Re-potenciar la competitividad

¿Cuáles son las políticas públicas para abonar este

auspicioso futuro?

Un futuro con historia

Las políticas públicas para re-potenciar la

competitividad del Agro

4 áreas claves:

Políticas económicas sintonizadas con la competitividad

Inversión e innovación productiva,

Capital humano y el emprendimiento,

Servicios públicos sólidos

Un futuro con historia

Las políticas económicas pro-competitividad

Reglas del juego

Compromiso + crecimiento + transparencia

El compromiso con un tipo de cambio estable y competitivo

Sistema tributario que incentive el ahorro y la inversión

Competencia libre y justa

Un futuro con historia

Inversión e innovación productiva

Trabajo público - privado

+ sintonía + colaboración + innovación

Continuar trabajo de la Mesa de Impulso Competitivo.

Ampliar cobertura de fondos de fomento productivo, a la

inversión e innovación.

Mejorar acceso a financiamiento.

Más inversión pública en infraestructura y comunicaciones

en regiones y sus zonas rurales de alta actividad agrícola.

Un futuro con historia

Capital humano, formación y capacitación

Mejores oportunidades laborales

+ desempeño + productividad + salarios

Más empleos y mejores condiciones de trabajo

Un nuevo enfoque a la Capacitación

Sistemas de Formación Técnica articulados con el mundo

de la empresa

Un futuro con historia

Capital humano, formación y capacitación

Empleabilidad y mejores sueldos

+ oportunidades + bienestar + equidad

A los jóvenes, mejorar la calidad de la Educación Técnica

A los trabajadores, más oportunidades de formación.

96% 94%

4% 6%

en 1992 en 2009

AGRICULTURA

Educación media o menos

Educación superior

78%70%

22%30%

en 1992 en 2009

OTROS SECTORES

Educación media o menos

Educación superior

Un futuro con historia

Rol de los Servicios públicos

Recursos hídricos: clave para crecer

+ institucionalidad + información + gestión

Más información para mejorar la gestión del recurso

Fortalecimiento de las Organizaciones de Usuarios

Simplificación de procesos de postulación de proyectos

Un futuro con historia

Rol de los Servicios Públicos

Más inversiones públicas en riego

+ disponibilidad + eficiencia + innovación

Desarrollo del Plan de Embalses

Más fondos a la Ley 18.450

Regularización de títulos a Pymes agrícolas

Simplificación de trámites de postulación de proyectos

Un futuro con historia

Rol de los Servicios Públicos

En temas sanitarios y de comercio exterior

- Trámites + fiscalización

Sistema Integrado de Comercio Exterior – SICEX

Fortalecer la fiscalización de normativa vigente

Modernizar procedimientos

Un futuro con historia

Rol de los Servicios Públicos

En materia de gestión de riesgos

+ protección - pérdidas

Elaborar una política de gestión de riesgos para la

agricultura que analice, evalúe y coordine las acciones de

prevención, control y mitigación de riesgos

Perfeccionar los seguros climáticos

Un futuro con historia

Mensaje final

El desarrollo de una agricultura competitiva ha tenido

positivas externalidades para el desarrollo de las

regiones, y efectos benéficos sobre la calidad de vida de las

familias, en especial las de menores recursos.

Re-potenciar al sector es un desafío país para continuar

llevando bienestar y prosperidad a todas las zonas

agrícolas del país.

Así seguiremos haciendo una contribución real a la meta

que aspiramos: superar la pobreza y la desigualdad y

Hacer de Chile un país más justo.

Nuestros productores trabajarán para ello.