Ajarte vitoria ala ii

Post on 02-Aug-2015

448 views 0 download

Transcript of Ajarte vitoria ala ii

LAS COLADAS SON VÍAS PECUARIAS (NO LLEGAN A LA CATEGORÍA DE CAÑADA). POR AQUÍ PASABAN LOS REBAÑOS DE UNOS PASTOS A OTROS. DURANTE LA

CONSTRUCCIÓN DE LA CATEDRAL VIEJA POR ESTE PASO TRAJERON MILES DE TONELADAS DE PIEDRA. TAMBIÉN FUE UN PASO DE MERCANCÍAS Y PERSONAS ENTRE

VITORIA Y LA RIOJA.

HA CAMBIADO LA VERTIENTE Y A SU VEZ LA´VEGETACIÓN (HAYEDO), HUMEDAD (MAYOR), LITOLOGÍA (ARENISCAS), ESTRUCTURA GEOLÓGICA (RELIEVE EN RAMPA).

ARENISCAS DEL MAESTRICHTIENSE, CRETÁCICO SUPERIOR. FORMAN LA CAJA DE LA CALZADA POR LA QUE DISCURRÍAN LAS CARRETAS.

EL AGUA DE ESCORRENTÍA SE ENCAUZA POR LA CALZADA Y LA HA EROSIONADO FORMANDO UNA TRINCHERA EN LA QUE HAN DESAPARECIDOS LAS PIEDRAS DE LA

CALZADA MEDIEVAL E IMPRACTICABLE PARA LA CIRCULACIÓN DE CARRETAS.

EN LA IMAGEN SE APRECIA LA TRINCHERA EN QUE SE HA CONVERTIDO LA ANTIGUA CALZADA. NO OBSTANTE, LOS TALUDES ESTÁN BIEN PROTEGIDOS DE LA EROSIÓN POR

EL MANTO MUSCÍNEO QUE LOS RECUBRE.

EN ALGUNOS LUGARES, SOBRE LA ANTIGUA CALZADA SE HAN ABIERTO PISTAS

RECIENTES. EL SETO VERDE DE LOS MÁRGENES ES DE ACEBILLO, EL RUSCO. Ruscus aculeatus

EN OTROS, LA VEGETACIÓN HA REDUCIDO EL CAMINO A UN SIMPLE SENDERO. EN ESTE TRAMO PASAMOS POR UN BOSQUETE DE ROBLES PARA VOLVER ENSEGUIDA AL

HAYEDO.

Y DONDE EL ROBLE DEJA PASO AL HAYA, APARECEN UNOS METROS DE CALZADA MEDIEVAL RELATIVAMENTE BIEN CONSERVADOS.

EN ESTA IMAGEN, ADEMÁS DE LA “BARRICADA”, SE APRECIA LA CALZADA INCLINADA A FAVOR DE LA LADERA, ESTO SE DEBE A LA INESTABILIDAD DE LA LADERA.

POR DEBAJO DEL HAYEDO, DE NUEVO EN EL ROBLEDAL, SE ENCUENTRA EL TRAMO DE CALZADA MEJOR CONSERVADO.

AUNQUE LA ACCIÓN EROSIVA DEL AGUA ESTÁ REALIZANADO SU COMETIDO SIN IMPORTARLE LA HISTORIA.

TRAS DEJAR UNA PISTA TOMAMOS ÉSTA DE FIRME MEJOR QUE NOS CONDUCE A MONASTERIOGUREN.

EN LOS BORDES DE LA PISTA SE PUEDEN VER

ALTERNANCIA DE ROCAS CALIZOMARGOSAS (1) Y MARGAS (2) DEL CAMPA-

NIENSE, CRETÁCICO SUPERIOR.

11

1

12 2

DADO EL COLOR DE LAS ROCAS EL SUELO TOMA UN TONO BLANQUECINO CO-MO SE VE EN ESTOS SEN-DEROS DE LOS ANIMALES, DE AQUÍ EL NOMBRE DEL

LUGAR “LANDAZURI” TIERRA BLANCA

ARROYO JUNTO A LA PISTA CUYAS AGUAS MÁS

DE UNA VEZ HABRÁN SACIADO LA SED DE

YUNTAS Y YUNTEROS EN SU FAENA DE ACARREO

DE LA PIEDRA.

IGLESIA A LA ADVOCACIÓN DE SAN PEDRO. MONASTERIOGUREN.

PÓRTICO GÓTICO CON ARCOS OJIVALES Y DETALLE DE UNAS

COLUMNAS DE LOS ARCOS CON SILLARES MUY BIEN TALLADOS.

TODAS LOS SILLARES BLANQUECI-NOS SON DE LUMAQUELAS DE

AJARTE, ALGUNOS REUTILIZADOS.

PORTADA, CAPI-TELES TALA-DRADOS CON

HOJAS DE ACAN-TO Y CABECITAS Y VENTANA CIE-GA EN EL PÓRTI-CO.ESTILO RO-

MÁNICO

1

23

MENDIOLA

TRAS MENDIOLA EL MONTE DE OLÁRIZU FORMADO POR CALCARENITAS MÁS RESISTENTES A LA EROSIÓN QUE LAS ROCAS VECINAS Y POR ESTE MOTIVO

SOBRESALE EN EL HORIZONTE.

OQUEDADES EN EL MONTE OLÁRIZU PRODUCTO DE LA EXTRACCIÓN DE LAS CALCARENITAS.

OLÁRIZU. CANTERAS DE CALCARENITAS EN SU LADERA OCCIDENTAL.

CALLEJÓN DE SAN MIGUEL. EN LA TORRE DE SAN MIGUEL SE APRECIAN SILLARES BLANQUECINOS DE LUMAQUELAS DE AJARTE REUTILIZADOS. LA MAMPOSTERÍA ES DE

CALCARENITAS DE OLÁRIZU.

PUERTA EN LA

MURALLA EN EL CAN-TÓN DE LAS

CARNICE-RÍAS.

SALIENDO, A MANO

IZDA, VEMOS ES-TE FRAG-

MENTO DE MURALLA

CON LUMA-QUELAS DE AJARTE DE

COLOR BLANCO Y EL RESTO ES MAM-

POSTERÍA DE CALCA-

RENITAS DE OLÁRIZU Y CAYUELAS LOCALES.

PALACIO ESCORIAZA-ESQUIVEL. ESTILO RENACENTISTA CON PORTADA PLATERESCA.

ALERO Y PORTADA CONSTRUÍDOS CON SILLARES DE ARENISCA TIPO ELGUEA; EL RESTO MAMPOSTERÍA A BASE DE CALCARENITAS DE OLÁRIZU, SALVO LAS PIEDRAS BLANCAS DE LOS CUATRO VANOS CEGADOS QUE SON LUMAQUELAS DE AJARTE REUTILIZADAS.

CATEDRAL DE SANTA MARÍA.

ESTILO GÓ-TICO. LOS SILLARES BLAN-QUECINOS (1) SON

DE CALIZAS DE AJARTE, LOS OSCU-

ROS (2) DE ARE-NISCAS TIPO SIERRA ELGUEA. LA FACHA-DA (3) ESTÁ RASEA-DA, ES DE MAMPOS-TERÍA (MAMPUES-TOS DE CALCARE-

NITAS DE OLÁRIZU Y ALGUNOS SILLARES

DE CALIZAS DE AJARTE.

1

2

3

3

(1) SILLARES DE ARENISCA TIPO SIERRA DE ELGUEA. (2) SILLARES

DE CALIZAS DE AJARTE. (3) PIZARRAS DE SOBRADELO DE

VALDEORRAS (ORENSE)

1

1 2

1

1

13

3

1

23

LA PORTADA DEL PÓRTICO, LAS ESCULTURAS Y TODAS LAS ESTRUCTURAS NOBLES DEL INTERIOR SON DE CALIZAS LUMAQUELAS DE AJARTE.

TRAS LOS ANDAMIOS LA FACHADA NORTE. CONSTRUIDA CON SILLAREJOS BLANCOS Y ROSÁCEOS DE AJARTE. MAMPOSTRÍA DE CALCARENITAS DE OLÁRIZU Y LOS AZULADOS CAYUELLAS LOCALES.

SE OBSERVA UN SEMIARCO, ERA LA ENTRADA PRIMITIVA EN GASTEIZ

UN DETALLE DE LO ANTERIOR. (1) SILLAREJOS DE DOLOMÍA Y (2) DE CALIZA BLANCA DE AJARTE. LOS MAMPUESTOS AZULADOS (3) SON CAYUELAS LOCALES. EL RESTO (4)

CALCARENITAS DE OLÁRIZU.

1

2

2

1

3

3

34

4

4

FACHADA NORTE: (1) CAPILLA OCTOGONAL DEL SANTO CRISTO DE SILLERÍA DE ARENISCAS TIPO SIERRA ELGUEA.; (2) TORRES DE LOS ASCENSORES DE ARENISCAS DE

VILVIESTRE DEL PINAR (BURGOS). EL RESTO MAMPOSTERÍA DE CALCARENITAS OLÁRIZU.

AUTOR: Prudencio