AL FILO DE LA NAVAJA DE TARAMUNDI EN:_Los lagos de Saliencia

Post on 09-Jul-2015

965 views 1 download

Transcript of AL FILO DE LA NAVAJA DE TARAMUNDI EN:_Los lagos de Saliencia

10-04-2010

ACANTILADA SOBRE UN MAR BRAVIO

CUSTODIADA POR AGRESTES MONTAÑAS

UNA TIERRA,UN TROZO DEL PARAISO

!!ASTURIAS¡¡

Con un pronóstico meteorológico favorable, pusimos rumbo al concejo de Somiedo con ánimo de reiniciar la ruta que unos días atrás tuvimos que interrrumpir debido a las inclemencias del tiempo. La idea era partir desde el Alto de la Farrapona hasta el Lago del Valle, con raquetas, pero a medida que nos acercábamos a Saliencia observamos que apenas quedaba nieve en los alrededores así que pensamos que tendríamos que echar mano del PLAN B que no es otro que hacerlo caminando, cosa que por otra parte también nos apetecía pues no habíamos vuelto a visitar los lagos de Saliencia desde nuestras primeras andanzas montañeras hace ya ocho años. Todavía perdura en nuestro recuerdo aquella primera impresión cuando en un día primaveral como el de hoy con un cielo de color azul intenso, una amalgama de colores tapizando las montañas y aquel olor de la floresta.... ¡Dios mío! ¡qué olor! tan fuerte y penetrante que embriaga los sentidos y nos dejó cautivados, desde entonces siempre decimos aquello de....”Somiedo tiene un olor especial”.Ya estábamos recreándonos imaginariamente con la ruta a realizar cuando llegamos al Alto de la Farrapona y ...........

¡¡Sorpresa!! ¡¡Vaya si había nieve!! Al fondo las Ubiñas nos dan bienvenida

Si hoy permanece soleado, tendremos una hermosa jornada

¡Menudo contraste! Hace unos días esto parecía Siberia, hoy en cambio estamos a 21 grados

Nos disponemos a calzar las raquetas para comenzar la ruta

Pero antes hay que aligerarse de ropa que el calor ya comienza a apretar

Con la energía y la vitalidad que nos brinda el Sol

Iniciamos la marcha por estos maravillosos parajes

Admirando el contraste de colores que con la nieve se hacen más patente

En este tramo el avance se complica un poco por el desnivel producido por los alúdes....

Y al ser una zona sombría el hielo se hace presente

Una vez salvado ese trecho

Entramos en el circo lacustre donde se encuentra el lago de La Cueva

Donde el clima benigno de estos días

Ha propiciado el deshielo de sus aguas y alrededores

El paisaje invita a la meditación

El teito, la cabaña emblemática que distingue y sirve de insignia a Somiedo

Con sus paredes de mampostería y su tejado hecho a base de escobas(arbusto de la zona)

El colorido resulta rutilante y sorprendente a la vez

Una vez ganamos altura nos asomamos a un pequeño mirador ....

Para contemplar este idílico lugar

Las aguas del lago resplandecen brillantes como un espejo

Terminada la pendiente, descalzamos las raquetas para acercarnos a contemplar los siguientes lagos

El lago Cerveriz, que aún permanece congelado

Como una pista de hielo

Como una pista de hielo

Lago Cerveriz

El lago Calabazosa, también está congelado

Abajo el lago luce cristalino, aquí en cambio están congelados, hay para todos los gustos

No se puede pedir más

Solo dejarse llevar por el encanto de Somiedo y disfrutar el día

El intrépido Fons con el Calabazosa a sus pies

Deleitándose con el panorama

La laguna de La Almagrera o de La Mina, también está espectacular

Después de tanta contemplación lacustre, calzamos las raquetas nuevamente y reemprendemos la marcha rumbo al objetivo de hoy

El calor se deja sentir, el termómetro marca veinticuatro grados ¡y estamos en Abril!

La rana gigante nos vigila desde la altura

Las ancestrales cabañas que nos recuerdan costumbres y formas de vida en tiempos pasados

Seguimos avanzando bajo un cielo limpio, totalmente primaveral y limpio de nubes

Una dulce brisa suaviza un poco el calor del mediodía

En el horizonte atisbamos una zona bastante píndia que nos va a tocar subir

Pero antes desviamos un poco a la derecha ...

Unas curiosas formas en la nieve llaman nuestra atención .....

Un sumidero natural .......¡¡cuidadín!!

¡¡¡Ufffff qué calor!!! ¡¡Parece que estamos en verano!!

Atacamos la pindia subida ....

Sin prisa pero sin pausa ......

Sudando la gota gorda ..... pero, ¡qué calor!

Un tirón más y estamos arriba......

Acercándonos a nuestra meta de hoy.....

Pero antes hay que salvar otro obstáculo, la foto no refleja la verticalidad que había ¡¡pá habese matao!!

El lago del Valle surge ante nosotros como una aparición

Custodiado entre las montañas, emitiendo relucientes reflejos con el Sol y el primer mosquito de la temporada que ya se cebó en el brazo de Carmen

¡¡Ya estamos aquíiiiiiiii!

El símbolo de Al Filo.....

Las blancas montañas se reflejan en las aguas del lago

¡¡¡espectacular!!!

Peña Orniz 2194 metros

Peña Orniz la mayor altura de Somiedo, donde ya estuvimos hace un año

Lago del Valle

Picos de la mortera

Conseguiiido, conseguiiido .........

Oeh, oeh, oeh ......

Río del Valle con sus plateados meandros

El Intrépido Fons extasiado con la panorámica

Al Filo de la Navaja de Taramundi estuvo aquí

¡¡Qué fría debe de estar el agua!!! de lo contrario ..... y con este día....

Hasta “PELAYÍN” se lo estan pensando....¡¡¡PUXA ASTURIAS!!!

Después de comer levantamos el campamento para .....

Retornar sobre nuestros pasos

Con el dorado Sol del atardecer sobre las montañas......

Un fantástico día con tintes estivales y .... con la siestina incluída

Respirando el dulce aroma que nos trae la primavera emergente en Somiedo

Un vistazo atrás a modo de despedida

El fuerte calor del día ha ido apurando la fusión del hielo y la nieve

Una maravillosa puesta de Sol se refleja en el lago de La Cueva

Descendemos el último tramo hacia el lago de La Cueva

Nos despedimos de tan magnifico lugar con las luces del atardecer

EDICIÓN: CARMEN Y ALFONSO

http://alfilodelanavajadetaramundi.blogspot.com