Al margen #1

Post on 07-Apr-2016

227 views 1 download

description

Fanzine número uno que compila trabajos mas recientes. Existe además una versión materializada en blanco y negro de 10X14 cm. (cerrrado).

Transcript of Al margen #1

Paganini FedericoAl Margen - Diciembre 2014

Formato impreso y digital editado de manera HUM / DIY

www.facebook.com/fedpaganini

Federico Paganini

Nací en el barrio Parque de los Patricios, en la pro-vincia de Buenos Aires, Argentina.Acuariano, de los primeros días del mes de febrero. De pensamientos asimétricos y prácticas axiales.No siento ser una persona brillante, pero sí, con imaginación y sentido para crear. Tengo a diario, la necesidad de pasar un rato con-migo mismo; pero también, me gusta salir, caminar y correr.Escucho aquella música que no a todos les gusta, pero no me considero un alterno. Amo mis momen-tos de creatividad y de ocio, me encanta dibujar, pintar y experimentar. Fanático de los video juegos y los 16 bits.Creo en Dios, en el diablo, en los ovnis, en los fan-tasmas y todo lo oculto.Me gusta, entre otras cosas; el mate amargo y el café, las pepas de membrillo y el helado de menta grani-zada.

IFotomontaje, serie rectangular

“Fotomontaje, serie rectangular” guarda una serie de miradas inquietantes, lugares profanos de ado-ración, miedos y fobias; el inconsciente dormido escupe fragmentos olvidados por la misma amnesia que se produce en nuestra etapa de crecimiento.Situaciones hiperbólicas y groseras desde la pers-pectiva de la niñez, logran salpicar lo tangible y real en este primer encuentro que da espacio al tributo por admiración de otros autores y objetos.

Símbolo de probabilidades y destino, contenedores de sortilegios mágicos.

La falsa idealización del cuerpo humano.

”Fortalezas marinas Maunsell” trasladadas a tierra como objetos disparadores de fobias.

Mirada inquietante de un viejo conocido.

“La soledad del ciudadano” como objeto de devoción para muchos y para mí.

La incómoda idea al olvido y al paso del tiempo.

Los cucos como angustiosas herramientas de control.

Elocuencia, coraje y una cuota de locura aventurera nunca faltan en la vida de éste Diseñador que a tra-vés de la técnica del fotomontaje digital se apropia de imágenes poco cotidianas, abandonadas en el tiempo transportándonos a lugares siniestros y de temor. ¿Serán éstas obras un reclamo a la cotidianeidad que nos consume? No lo sé, pero éste diseñador, más que seguro, influenciado por muchos artistas pareciera venir a mostrar y recordarnos aquellos lu-gares olvidados y abandonados en lo más profundo de nuestra mente y sociedad.

Laura Musso, diseñadora gráfica.