Al proyecto Integrador Física Grado 7°

Post on 23-Oct-2021

7 views 0 download

Transcript of Al proyecto Integrador Física Grado 7°

BIENVENIDOS Al proyecto Integrador Física Grado 7°

Cuidado Personal e Integral

RECOMENDACIONES

• Usar mascarilla

• Mantenerse a una distancia de 2 metro de los demás.

• Evitar multitudes

• Evitar los espacios con poca ventilación

• Lavarse las manos frecuentemente

• Cubrirse la nariz y la boca al toser y estornudar

• Limpie y desinfecte las superficies que toca

• Monitoree su salud a diario

RECOMENDACIONES

Celebres Científicos

Cuidado Personal e Integral

Biografía de Johannes Kepler

Celebre Astrónomo (1571 - 1630)

Biografía de Johannes Kepler

Kepler, nació en Würtemberg, Alemania, el año 1571. Sus padres le despertaron el interés por la astronomía. Con cinco años, su madre lo llevó a un lugar alto para observar el cometa de 1577. A los nueve años, su padre le hizo contemplar el eclipse de luna del 31 de enero de 1580. Siempre recordó que la Luna se veía bastante roja. Entre los nueve y los once años de edad tuvo que trabajar como jornalero en el campo.

Biografía de Johannes Kepler

En 1584 entró en el Seminario protestante de Adelberg. En 1589 ingresó en la Universidad de Tubinga. Allí estudió ética, dialéctica, retórica, griego, hebreo y astronomía. En ese año, su padre partió de nuevo para la guerra y desapareció de su vida para siempre.

Su profesor de matemáticas, el astrónomo Michael Maestlinle enseñó el sistema heliocéntrico de Copérnico cuya explicación se reservaba para los mejores estudiantes. Los otros estudiantes tomaban como cierto el sistema geocéntrico de Ptolomeo, que afirmaba que la Tierra estaba inmóvil ocupando el centro del Universo; y que el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas, giraban a su alrededor.

Biografía de Johannes Kepler

Kepler dedicó la mayor parte de su vida al intento de comprender las leyes del movimiento planetario. En un principio, consideró que el movimiento de los planetas debía cumplir las leyes pitagóricas de la armonía o la música de las esferas celestes.

En 1596, escribió un libro en el que exponía sus ideas (“El Misterio Cósmico”).

El 17 de octubre de 1604, Kepler observó una supernova en nuestra propia Galaxia, a la que más tarde se le llamaría la estrella de Kepler.

Las leyes de Johannes Kepler

Fue así como llegó a escribir la primera ley de Kepler:

Los planetas describen movimientos elípticos alrededor del Sol, estando éste situado en uno de los focos de la elipse.

Las leyes de Johannes Kepler

A través de las órbitas llego a la segunda ley: “Los planetas, en su recorrido por la elipse, barren áreas iguales en el mismo tiempo”.

Las leyes de Johannes Kepler

Descubrió la tercera e importantísima ley del movimiento planetario: “El cuadrado de los períodos de los planetas es proporcional al cubo de su distancia media al Sol”. Esta ley, llamada también ley armónica, junto con las otras leyes ya permitía unificar, predecir y comprender todos los movimientos de los astros.

Biografía de Johannes Kepler

Marcando un hito en la historia de la ciencia. Kepler fue el primer astrónomo que intentó explicar los fenómenos de la naturaleza a través de la observación y de las mediciones, para elaborar modelos apropiados.

Consiguió describir brillantemente los movimientos de los planetas, pero no supo explicar por qué se mueven alrededor del Sol y cuál es la causa de que se mantengan en sus órbitas.

Biografía de Johannes Kepler

En 1627, publicó las Tabulae Rudolphine, a las que dedicó un enorme esfuerzo, y que durante más de un siglo se usaron en todo el mundo para calcular las posiciones de los planetas y las estrellas.

Kepler murió en 1630 en Baviera, a la edad de 59 años. En 1632, durante la Guerra de los Treinta Años, el ejército sueco destruyó su tumba y se perdieron sus trabajos hasta el año 1773, cuando fueron recuperados por Catalina II de Rusia. Se encuentran actualmente en el Observatorio de Pulkovo en San Petersburgo.

Mercurio

Venus

La Tierra

Marte

Júpiter

Saturno

Urano

Neptuno

Plutón

E-mail Alcape

alcape55@gmail.com

Página web Alcape

https://alcape.jimdofree.com/