Albert Einstein (1879-1955). Teoría especial de la relatividad (1905) Velocidad de la luz 300.000...

Post on 23-Jan-2016

228 views 0 download

Transcript of Albert Einstein (1879-1955). Teoría especial de la relatividad (1905) Velocidad de la luz 300.000...

Albert Einstein (1879-1955)

Teoría especial de la relatividad (1905)

Velocidad de la luz 300.000 km/s

Espacio y tiempo (Gedankenexperimenten)

Simultaneidad

Energía E = mc2

d=cT0

Tercer gedankenexperimentLa dilatación del tiempo

Reloj atómico Tiempo propio T0

Medido por el astronauta

Espejo

Pulso de luz

Fuente de luz

Detector

La observadora en laTierra ve que la luz recorremás distancia y tarda un tiempo T

Suma relativista de velocidades

u

w

vEl piloto ve el cohete convelocidad v

El observador en tierra ve el avión con velocidad u y el cohete con velocidad w

21cuvvu

w

v/c + u/c = w/c

0,1 0,1 0,198

0,1 0,9 0,917

0,9 0,9 0,995

Einstein: las leyes de la Física han de ser las mismas para observadores que se mueven uniformemente

→ Invariancia relativista

Incremento de la masa con la velocidad

Si la velocidad es muy pequeña: v << c

20 cmE !! Energía en reposo !!

Teoría general de la relatividad (1915)El principio de equivalencia

CosmologíaAgujeros negros

Curvatura de la luz alrededor del Sol Expedición astronómica de 1919

1979 Quásares idénticos: lente galáctica

Tres inventos precursores1839 Daguerre: la fotografía

Boulevard de Paris

1850 Rühmkorff: bobina de chispas

1860 Tubos de Geissler de vacío de mercurio

Tres descubrimientos sorprendentes1895 Röntgen: rayos X

Difracción de rayos X por un cristal (Laue 1912)

1896 Becquerel: radiactividad

Fotografía original de Becquerel

J. J. Thomson (1897): descubrimiento del electrón

Rutherford: (1911) el núcleo atómico

La mecánica cuánticaPlanck, Einstein, Bohr, de Broglie..

Erwin Schrödinger (1887-1961)1926 Ecuación de ondas

Werner Heisenberg (1901-1976)1926 Principio de incertidumbre

Medida y probabilidad

El siglo XX

La energía nuclearPartículas elementalesFísica cuántica del sólidoAstrofísica y cosmologíaBiofísica (ADN)