ALCALDÍA MUNICIPAL DE SIBATÉ PRESENTACION ESAP José Uriel González Vargas Alcalde Municipal

Post on 19-Jan-2016

43 views 3 download

description

ALCALDÍA MUNICIPAL DE SIBATÉ PRESENTACION ESAP José Uriel González Vargas Alcalde Municipal. PRINCIPALES LOGROS ALCANZADOS. SECTOR SALUD. Creación de la Empresa Social del Estado - ESE Viabilidad Técnica, financiera, administrativa y legal. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ALCALDÍA MUNICIPAL DE SIBATÉ PRESENTACION ESAP José Uriel González Vargas Alcalde Municipal

ALCALDÍA MUNICIPAL DE SIBATÉ

PRESENTACION ESAP

José Uriel González Vargas

Alcalde Municipal

PRINCIPALES LOGROS ALCANZADOS

SECTOR SALUD

Creación de la Empresa Social del Estado - ESE

Viabilidad Técnica, financiera, administrativa y legal.

Ampliación de Cobertura de Régimen Subsidiado en Salud

SISBEN

Personas beneficiadas: 15.899

Adquisición, dotación y puesta en marcha del centro de atención a

personas en situación de discapacidad

Personas beneficiadas: 1.192Inversión Realizada: $244´963.038

DESARROLLO SOCIAL

Sede Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Estudiantes formación titulada: 480 Estudiantes formación complementaria: 5.024

Total Estudiantes beneficiados: 6.004

Inversión Realizada: $49.345.736

Grupos Poblacionales

*Programa “Familias en acción”: 1.069 familias beneficiadas

*Adulto mayor: 384 beneficiarios*Niñez, Infancia y adolescencia: formulación

y aprobación de la política de infancia y adolescencia

*Hechos por Mujeres: 1.000 participantes y 90 beneficiarias en proyectos productivos y

sociales

Cultura

*Fortalecimiento y creación de nuevas escuelas de formación artística.

*Mejor Banda Sinfónica del País en 2008*Eventos Artísticos y culturales

INFRAESTRUCTURA SOCIAL

Pavimentación y Señalización Vía al Páramo

Kilómetros pavimentados: 9

Inversión Total: $ 4.526´955.328

Construcción y Dotación Unidad Básica Barrio Pablo

Neruda

19 nuevas aulas

500 Alumnos beneficiados

Inversión Total: $820´850.000

Inversiones en Infraestructura

Educativa: $ 1.139’921.440

Deportiva: $444´205.824

Salones Comunales: $321´903.576

Vial: $1.732´176.114

Agua Potable y Saneamiento Básico: $469´829.058

Vinculación al Plan Departamental de Aguas

Cobertura y Calidad en Agua Potable y Saneamiento Básico.

Recursos gestionados año 2009: $2.020´000.000

INSTITUCIONALIDAD

Reorganización Administrativa

Resultados Obtenidos: Creación y fortalecimiento de áreas de atención al

ciudadano y profesionalización de la planta de personal.

Modernización y Reposición de Activos

Equipos de oficina

Compra de vehículos

Adecuación de áreas institucionales

Gestión Financiera

*Puesto 14 a nivel nacional y 6 a nivel departamental en ranking de desempeño

fiscal de municipios 2008.

* Cumplimiento en las metas trazadas para 2008 en recaudo de impuestos.

Control Interno

Implementación del Modelo Estandar de Control Interno y Norma Técnica de

Calidad NTC-GP-1000

RECREACION Y DEPORTES

Fortalecimiento Escuelas de Formación Deportiva

Ampliación de cobertura rural y urbanaNumero de Personas beneficiadas:2.865

Inversión Realizada: $377´964.000

Ampliación de Cobertura en Actividades Recreativas

• Recreación escolarizada y comunal• Actividad física (aeróbicos, gimnasio y

fisioterapia)• Ciclo-paseos

Participantes: 38.735Inversión Realizada: $228´897.000

AMBIENTE Y TERRITORIO

Compra Predios Reserva Ambiental

179 Hectáreas adquiridas

14.5 Hectáreas reforestadas

35.000 Arboles sembrados

Inversión Total: $ 484´900.000

Gestion Ambiental

Mejoramiento de las condiciones del Embalse del Muña

Gestión para la recuperación ambiental de canteras y areneras

VIVIENDA

Proyecto de Vivienda Nueva

“Balcones de San José”

Numero de Familias a Beneficiar: 464Primera Etapa: 144 FamiliasSegunda Etapa: 160 FamiliasTercera Etapa: 160 Familias

Costo estimado del proyecto: $15.000´000.000

Otros Proyectos de Vivienda

120 mejoramientos de vivienda: Inversión $339´900.000

Reubicación 3 familias Urbanización el Mirador: Inversión $45´872.000

Gestión vivienda saludable: 37 familias

SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

Seguridad Ciudadana

*Aumento Pie de Fuerza: 15 nuevas unidades de policía.

*Soldados de mi Pueblo: aumento de cobertura al sector rural.

*Apoyo logístico y técnico (Vehículos, comunicaciones y cámaras de seguridad)

Inversión Realizada: $598´000.000

Convivencia Ciudadana

*Fortalecimiento de la Comisaría de Familia (comisaría móvil).

*Medida Protección Menores de edad

DESARROLLO ECONÓMICO

Productividad y Empleo

• 324 nuevos empleos en la industria local• Autorización e implementación del servicio

publico de empleo – SENA.• Fortalecimiento a 10 microempresas (Apoyo

logístico, contable y comercial)• Promoción del Municipio como Puerto Seco y Zona Franca (Reuniones con Industriales y

Mesas Competitividad Regional

Reactivacion del Sector Agropecuario

• Reactivación de las asociaciones productivas (Papa, Arveja, Fresa y Leche)

• Asistencia técnica a 250 ganaderos en mejoramiento genético.

• Diversificación de unidades productivas frutales: Curuba, Mora, Tomate de Árbol y Feijoa.

• Gestión para la inversión privada en el proyecto Planta de Beneficio Animal.

Gracias por su atención