Algunos retos para los profesionales de la información en la nueva economía de la participación...

Post on 06-Jul-2015

582 views 2 download

description

Conferencia sobre open data y periodismo para alumnos de periodismo de la Universidad de Valladolid el 10 de Diciembre de 2010.

Transcript of Algunos retos para los profesionales de la información en la nueva economía de la participación...

Algunos retos para los profesionales de la informaci n ó

en la nueva econom a de la í

participaci n ciudadanaó

Jose L. Marín de la Iglesiahttp://twitter.com/jluismarinEuroalert.net

Valladolid, Jueves 9 de Diciembre de 2010

Web 2.0, Social Media, Open Data, Periodismo

¿De qué ¿De qué vamosvamos a hablar hoy? a hablar hoy?

Web 2.0 y Social Media

Open Data yGobierno Abierto

.. .y de Periodismo

El hashtag de hoy #opendatauva

quiero trabajar en un periódicoquiero trabajar en un periódico

La web está transformando de forma radical prácticamente todos los aspectos de nuestra vida y además

nos está obligando a repensar conceptos que llevaban varios siglos

bien afianzados en nuestra cultura

Web 1.0

1989

2010

Es una etapa única en la historia y

cuanto mejor la comprendamos,

MEJOR

¿Por qué sobre web 2.0?¿Por qué sobre web 2.0?

En 1991 Tim Berners-Lee copiaba la web en un disco

En 2010 hay más de 1.500 1.900 millones de usuarios conectados

““una idea vaga pero excitante”una idea vaga pero excitante”

O el invento más exitoso de O el invento más exitoso de la humanidadla humanidad

Constatando la realidadConstatando la realidad

Constatando la realidad (II)Constatando la realidad (II)

¿Estáis preparados?

Cambios tecnológicos y el “desperdicio” de recursos

Cambios demográficos y la net-generation

Economía de la participación

¿Qué ha cambiado desde el 2000?¿Qué ha cambiado desde el 2000?

Web 2.0: participamos todosWeb 2.0: participamos todos

+400 500 M de usuarios en

127 151 millones de blogs

20 35 horas de video nuevas cada minuto

50 100 millones de mensajes al día

Unos 50 73 M de

La Web social: más realidadLa Web social: más realidad

« Tecnologías que nos permiten compartir (contenidos, opiniones, experiencias,

ideas,...) y tener conversaciones de ello »

La web social

Del 90-9-1 al 80-19-1

Deciden Presidentes

#iranelection#controladores

Movilización ciudadana ante desastres

La Web socialLa Web social

Cuentan la realidaden directo

#obama#election#GE2010

#haiti#chile#earthquake

¿Y cómo afecta a los medios?

Nacen muchas noticias...(periodismo ciudadano)

Es un modo inigualable de agregar contenido

Hay conversación, no es unidireccional

Es mucho más diverso e inmediato

La conversación sigue cuando los medios se van

Un amateur puede ser un gran experto

La web NO es sólo un medio de distribución más para el contenido

¿Cómo afecta a los medios?¿Cómo afecta a los medios?

Open Data: The next big thingOpen Data: The next big thing

Web 2.0 y Social Media. Crecimiento superior a la Ley de Moore – En los últimos 7 años x 56, hasta 281 Exabytes en 2009.

Impredecible la explosión que viene: Contenido generado por los usuarios

La internet de las cosas

La información de los Gobiernos

Abriendo datos del gobiernoAbriendo datos del gobierno

“Los datos creados o custodiados por el sector público deben estar

disponibles de forma libre y abierta a todo el mundo, para utilizarlos, re-

utilizarlos y distribuirlos”

No conocemos el verdadero potencialNo conocemos el verdadero potencial

Tamaño del mercado en EU 27.000 M€ (MEPSIR Report, 2006)

El mal uso cuesta 70.000 M€ en UK (Capgemini, 2008)

6.000M Libras en UK (2010)

Algunas cifras

Directiva 2003/98/EC sobre la RISP

Ley 37/2007, de 16/11, sobre RISP

Se está elaborando el Real Decreto que desarrolla la ley 37/2007

Se está elaborando la ley de transparencia

Se está trabajando en modificar la directiva

Obama, Gordon Brown, David Cameron, Sarcozy, Patxi López

Legislación

Compromiso político

Iniciativas pioneras: diferentes ligasIniciativas pioneras: diferentes ligasCiudades y Estados

Los Gobiernos anglosajones

OPEN GOVERNMENT MEMORAMDUM 

21.09.2009

Ejemplos: transparenciaEjemplos: transparencia

Ejemplos: calidad de vidaEjemplos: calidad de vida

Ejemplos: calidad de vidaEjemplos: calidad de vida

Ejemplos: negocioEjemplos: negocio

¿Y qué pintan los periodistas?¿Y qué pintan los periodistas?

“The responsibility [to analyze data] needs to be with the press”

“Journalists need to be data-savvy”. It used to be that you would get stories by chatting to people in bars, and it still might be that you'll do it that way some times...”

“reporters should be hunting for stories in datasets”

Sir Tim Berners-Lee

(19-11-2010)

¿Cómo afecta open data al periodismo?¿Cómo afecta open data al periodismo?

Encontrar las historias en los datasets

Relacionar unos datasets con otros para ampliar la visión

Analizar los datos detrás de la historia

Responder al interés del público

Poner las historias en contexto

Publicar datos que apoyen las historias

Buscar patrones en los datos

Reclamar más datos

Data-driven journalismData-driven journalism

Fuente: http://www.slideshare.net/mirkolorenz/data-driven-adam

Medios pionerosMedios pioneros

The Guardian, Telegraph y Times ya tienen “data teams” para buscar historias en grandes conjuntos de datos

La web es el mayor instrumento nivelador que ha desarrollado la

humanidad y una fuerza imparable para la innovaci nó y el avance de todas las

disciplinas del conocimiento

Idea para llevar y tomar por el caminoIdea para llevar y tomar por el camino

Y resistirse a este cambio no Y resistirse a este cambio no es una postura inteligentees una postura inteligente

aportamosvalor

Diciembre 2010

Licencia de la presentaciónJose L. Marín de la Iglesia

http://joseluismarin.net/

http://twitter.com/jluismarin