Ámbito Científico – Tecnológico Biología Nivel II Aparato Respiratorio.

Post on 14-Apr-2015

10 views 0 download

Transcript of Ámbito Científico – Tecnológico Biología Nivel II Aparato Respiratorio.

Ámbito Científico – Tecnológico

Biología

Nivel II

Aparato Respiratorio

2

índice

1. Introducción

2. ¿Qué es?

3. Componentes

4. Enfermedades más comunes

5. Preguntas con respuesta

3

índice

1. Introducción

2. ¿Qué es?

3. Componentes

4. Enfermedades más comunes

5. Preguntas con respuesta

El objeto del documento es mostrar el funcionamiento general del aparato respiratorio humano.

Intentaremos dar una visión del mismo haciendo especial hincapié en:

• Qué es el aparato respiratorio y cual es su función

• Cuáles son sus componentes principales.

• Cuáles son las principales enfermedades que le afectan.

En un último apartado daremos una serie de preguntas que se consideran fundamentales sobre el aparato respiratorio y de las cuales debemos conocer su respuesta.

Introducción

4

5

índice

1. Introducción

2. ¿Qué es?

3. Componentes

4. Enfermedades más comunes

5. Preguntas con respuesta

• El aparato respiratorio es el conjunto de estructuras cuya función es la de abastecer de oxígeno al organismo

• El Sistema Respiratorio incorpora oxígeno al organismo; para que al llegar a la célula se produzca la "combustión" y poder así "quemar" los nutrientes y liberar energía.

• De la combustión quedan desechos, tal como el dióxido de carbono, el cual es expulsado al exterior a través del proceso de espiración (función excretora del aparato respiratorio).

• Consta de dos partes: las vías aéreas (las fosas nasales y los conductos) y los pulmones.

¿Qué es?

6

• Fosas nasales (filtra, humedece y calienta el aire).

• Conductos

• Faringe, laringe (cuerdas vocales), tráquea.

• Pulmones

• Bronquios, bronquiolos, alvéolos pulmonares.

• Lóbulos.

• Diafragma.

¿Qué es?

7

8

índice

1. Introducción

2. ¿Qué es?

3. Componentes

4. Enfermedades más comunes

5. Preguntas con respuesta

• Las fosas nasales son una abertura dispuesta en la nariz

• A través de ella se intercambian oxígeno y dióxido de carbono con el medio aéreo.

ComponentesVías aéreas – Fosas nasales

9

• La faringe es un órgano muscular y membranoso que se extiende desde la base del cráneo hasta la entrada del esófago..

• Como funciones tiene:

• La deglución: es el paso del bolo alimenticio desde la boca hacia el esófago.

• La respiración: por respiración generalmente se entiende al proceso fisiológico indispensable para la vida de los organismos que consta de inspiración o inhalación y espiración (suele simplificarse en 'aeróbicos' y 'anaeróbicos' vulgarmente).

• La fonación: es el trabajo muscular realizado para emitir sonidos inteligibles, es decir, para que exista la comunicación oral.

• Interviene en la audición ya que la trompa auditiva está lateral a ella y se unen a través de la trompa de Eustaquio.

• Otras funciones de la faringe son la olfacción, salivación, masticación, funciones gustativas, protección y continuación de la cámara de resonancia para la voz.

ComponentesVías aéreas – Faringe

10

LARINGE

• La laringe es un órgano tubular, constituido por varios cartílagos en la mayoría semilunares, que comunica la faringe con la tráquea.

• Es el órgano de la fonación pues contiene las cuerdas vocales.

TRAQUEA

• Es un órgano del aparato respiratorio de carácter cartilaginoso y membranoso que va desde la laringe a los bronquios.

• Su función es brindar una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones.

ComponentesVías aéreas – Laringe y Traque

11

BRONQUIOS

• Son dos conductos tubulares fibrocartilaginosos en que se bifurca la que entran en el parénquima pulmonar, conduciendo el aire desde la tráquea a los bronquiolos y estos a los alvéolos

BRONQUIOLOS

• Los bronquiolos son las pequeñas vías aéreas en que se dividen los bronquios llegando a los alveolos pulmonares.

• Los bronquiolos no se encuentran en la parte mediana del pulmón.

• En nuestros pulmones tenemos alrededor de 750.000.000

ALVEOLOS

• Los alveolos pulmonares o alvéolos pulmonares son los apéndices huecos terminales del árbol bronquial, en los que tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre.

• Entre los 2 pulmones, se suman unos 750.000.000 alvéolos. Si los estirásemos ocuparían alrededor de unos 70 metros cuadrados.

ComponentesPulmones - Bronquios, bronquiolos y alveolos

12

• La función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capilares.

• Los pulmones están situados dentro de la caja torácica, protegidos por las costillas y a ambos lados del corazón

• Sus dimensiones varían, el pulmón derecho es algo más grande que su homólogo izquierdo

ComponentesPulmones

13

• El diafragma es un músculo que separa la cavidad torácica de la abdominal.

• Es un músculo en forma de bóveda que cierra por arriba (donde es convexo) la cavidad abdominal y limita por abajo (donde es cóncavo) la cavidad torácica.

• Interviene en la respiración, descendiendo la presión dentro de la cavidad torácica y aumentando el volumen durante la inhalación y aumentando la presión y disminuyendo el volumen durante la exhalación

ComponentesPulmones - Diafragma

14

15

índice

1. Introducción

2. ¿Qué es?

3. Componentes

4. Enfermedades más comunes

5. Preguntas con respuesta

Afonía

• Incapacidad de hablar.

Amigdalitis

• Es la inflamación de una amígdala palatina o ambas - masas de tejido ovales, carnosas, grandes que están en la pared lateral de la orofaringe a cada lado de la garganta.

• Hay muchas causas, virus y bacterias altamente contagiosas.

Bronquitis

• Es una enfermedad crónica del sistema respiratorio caracterizada por vías aéreas hiperreactivas.

• Los bronquios con el asma se encuentran inflamados e irritados.

• Tiene un carácter hereditario alto.

Enfermedades más comunes

16

Faringitis

• La faringitis es la inflamación de la mucosa que reviste la faringe.

• Las posibles causas de la faringitis son las infecciones víricas, infecciones bacterianas o reacciones alérgicas.

Laringitis

• La laringitis es una inflamación de la laringe, con inicio típicamente por la noche.

• La laringitis se considera aguda si dura un par de días.

• En caso contrario, se considera crónica y puede durar más de 3 semanas.

Enfermedades más comunes

17

18

índice

1. Introducción

2. ¿Qué es?

3. Componentes

4. Enfermedades más comunes

5. Preguntas con respuesta

¿Cuáles son los dos componentes principales del aparato respiratorio?

• Las vías aéreas (las fosas nasales y los conductos) y los pulmones.

¿Qué órganos componen las vías aéreas?

• Fosas nasales.

• Conductos: Faringe, laringe, tráquea.

Componentes de los pulmones

• Pulmones, bronquios, bronquiolos, alvéolos pulmonares, lóbulos y diafragma.

¿Cuál es la función principal del aparato respiratorio?

• El Sistema Respiratorio incorpora oxígeno al organismo; para que al llegar a la célula se produzca la "combustión" y poder así "quemar" los nutrientes y liberar energía

Preguntas con respuesta

19

secundariacepaalcala.blogspot.com

CEPA DON JUAN I Daoiz y Velarde 28

28807, Alcalá de Henares, Madrid