Amedeo Modigliani

Post on 04-Jun-2015

498 views 2 download

Transcript of Amedeo Modigliani

AMEDEO MODIGLIANI

ELISA ARRANZ MARTÍN, 4ºB

BIOGRAFÍA• Nació el 12 de julio de 1884 en Livorno (ciudad toscana de

Italia). Murió el 24 de enero de 1920 en París (Francia).• En su familia eran 4 hermanos. Familia judía plena de

contradicciones.• De su madre recibió una gran influencia educativa

religiosa.• Tuvo tuberculosis , era alcohólico y drogadicto y tuvo

numerosas amantes, lo que le dio fama de artista maldito.• Además de pintor, antes fue escultor.

DESPUÉS DE SU MUERTE

• Murió de la enfermedad que tenía, tuberculosis, a los 36 años.

• Su amante, Jeanne de Heabuterne, se suicidó embarazada de 9 meses. Dejó una hija que fue reconocida y a la que crió la familia Modigliani, en Livorno.

CURIOSIDADES SOBRE SU VIDA

• Le gustaba bastante salir, beber, drogarse y las mujeres. Cuando la cocaína mezclada con hachís le sabía a poco, se colocaba de una fuerte absenta.

• Sus amigos le llamaban Modí (maldito en francés).

• Medía 1’65, pero era bello, apasionado e intenso.

• Picasso decía que era el único tipo en París que sabía vestir.

• Decía que pintar a una mujer era poseerla. Las mujeres le amaban, y algunas, cuando este murió, se sintieron viudas.

Algunas DE SUS AMANTES

• Maltrataba a sus amantes incluso físicamente. Dos de ellas se suicidaron (una cuando murió y la otra cuando la dejó). Sus desnudos era una forma de reflejar cómo veía el la vida.

• Anna Ajmátova (la enamoró cuando ésta estaba con su marido en París de luna de miel).

• Eleonora Duse, (amante y musa del escritor Gabriele D’Annunzio, ella tenía 47 años y Amedeo 21).

• Beatrice Hastings (vivieron dos años juntos, ella dedujo lo siguiente: «Era un cerdo y una perla, hachis y brandy, ferocidad y glotonería»).

• Simone Thiroux (se adaptó a sus borracheras y resacas, pero un día, embarazada, él la marcó la cara con un vaso roto. Negó la paternidad del niño, al que ella dio en adopción).

MOVIMIENTO ARTÍSTICO: EXPRESIONISMO

• Surgió en Alemania (S XX)

• No quieren seguir investigando la forma sino la fuerza psicológica y expresiva.

• Busca la expresión de los sentimientos y emociones del autor.

• Obras pesimistas debido por las circunstancias de la época, hacen con las obras críticas sociales. Buscan una sociedad mejor.

EXPRESIONISMO• Fin: potenciar el impacto emocional del espectador,

distorsionado y exagerando los temas, con intención de que sus sentimientos se asusten, despierten o sacudan.

• Composiciones tensas y dinámicas. Colores fuertes y puros. Formas retorcidas y composición agresiva.

• Los artistas viven más los problemas humanos que los pictóricos.

JEANNE HÉBUTERNE

Los padres de la modelo nunca aceptaron a ese “pintor pobre, judío y extranjero”.

OBRAS MÁS DESTACADAS

Desnudo recostado, 1917.

La belle romaine (La bella romana), 1917

Retrato de su mujer, Jeanne Hébuterne, que la sirvió de musa en muchas de sus obras, 1918

Desnudo, 1917

VALORACIÓN PERSONALAmadeo Modigliani, para mi

criterio fue un gran pintor a pesar de su pobreza y su obsesión con

las drogas. Creó su propio estilo y aunque no ganara bastante dinero con sus obras, fue muy destacado por su manera diferente y libre de vivir su vida. Claramente, en sus

obras se refleja su obsesión por las mujeres y sus romances con todas

sus amantes.