America

Post on 14-Jul-2015

1.814 views 1 download

Transcript of America

Un continente desigualmente

poblado…

América es el segundo continente mas poblado del planeta.

La distribución de su población es desigual.

Su numero aproximadamente de habitantes es de 900 millones de habitantes.

Su extensión es 42.032.533 km cuadrados.

La mayoría de su población se ubica en América Central y América del Sur.

Composición Poblacional

América del NorteAmérica Central y

Sur. Sus pueblos nativos

desaparecieron a medida que colonos europeos arrebataron sus tierras.

El poblamiento colonial se organizo a partir de la fundación de varias ciudades.

Tuvo lugar el mestizaje que constituye su característica principal.

Recalcaremos que antes de la conquista existían asentamientos humanos muy importantes como el Azteca y Maya.

América del

NorteAmérica Central

y Sur

Miami

México

Las ciudades que vieron

anteriormente han crecido

extraordinariamente, tanto

económicamente como

tecnológicamente, pocas

ciudades latinoamericanas

concentran la gran mayoría de

población de cada país.

La ciudad de México representa el

22 % de la población y Buenos

Aires el 41 %

Algunos Problemas Urbanos: Las ciudades americanas presentan profundos desequilibrios en ellas la

segregación urbana es una constante situación desagradable. Aunque estas no son muy comunes

en Estados Unidos, el desastres causado en el año de 2005 por el

Huracán Catrina devasto la ciudad de Nueva Orleans. Este punto se

destaca en lo que llamamos ALGUNOS PROBLEMAS URBANOS.

Huracán Katrina

Agricultura y

Ganadería de

América

Una de las principales tareas del ser humano es la actividad económica, la mas antigua y posiblemente

mas importante dentro de nuestro medio.Esta corresponde al sector primario que esta

relacionado con el aprovechamiento de los recursos naturales como la ganadería la explotación forestal,

la caza la pesca y la mineríaEl sector primario americano presenta diferencias entre

las tres regiones. La población de América del Norte que se dedica a la agricultura es escasa, pero

constituye una solida base para la potente industria agroalimentaria.

Las distintas reformas agrarias realzadas en América Latina generaron una desigual distribución en la tenencia de la tierra, lo que produjo conflictos sociales en los diferentes países.

Energía e Industria…

Los Recursos Naturales:

Son aquellos elementos de la naturaleza

disponibles para el beneficio del ser

humano, los recursos son una fuente de

ingresos para el país que los posee.

Los Recursos Mineros.América del Norte: Tiene la mayor producción

en el mundo de gas natural, cobre y uranio.

América

Latina: Los combustibles

para la

exportación

ocupa un lugar

relevante en

América Latina. El

petróleo también

se destaca en

esta región.

El Desarrollo Industrial Americano

Para diversificar la utilización de los

recursos naturales el ser humano

creo diferentes tecnologías.

Corresponden a:

Sector Secundario: Se orienta a la

producción de bienes de

consumo, gracias a los recursos

naturales de distintas partes de

América impulsamos el desarrollo

económico

Esquema del proceso industrial

Desarrollo Tecnológico de

América

EE.UU y Canadá contribuyen en la investigación científica y tecnológica que se aplica en las actividades productivas esta investigación es el sustento de la producción y desarrollo en el mundo

El desarrollo industrial latinoamericano se relaciona con sus

recursos naturales, como es el caso de la industria petroquímica en Brasil,

Venezuela y México

También tienen una importante industria

siderúrgica de yacimientos de carbón y mineral de hierro. Chile,

Perú y Ecuador han desarrollado una

importante industria de procesamiento de

pescado por la abundancia de este recurso en sus costas

* Comercio y Servicios

Actuales *

Estos servicios conforman el sector terciario de la economía. El comercio que es la

compra y venta de bienes entre personas o empresas pone al alcance de los

consumidores bienes producidos por los fabricantes. En este sector se incluyen

actividades económicas que no producen bienes materiales como los otros sectores, si

no servicios como: educación transporte, comunicaciones, seguridad, justicia,

turismo, recreación etc.

La diversidad de servicios tiene

relación con las características

económicas de cada

sociedad, por lo que no

siempre implica mejor calidad

de vida

Estas actividades se dan en las

ciudades donde existe mayor

cantidad de pobladores

consumidores.

* Actividad Comercial *En la circulación de bienes se da:

El productor o el fabricante ofrece su mercadería a un comercio mayorista

Esta se compra o almacena en depósitos para su venta a las minoristas

Los comerciantes minoristas compran el producto a los comerciantes mayoristas para su venta al consumidor

* La prestación de servicios *

Para facilitar las actividades y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, existe un conjunto de servicios.

Unos corresponden a edificios públicos , puentes y calles redes de servicio como agua potable, alcantarillado, luz eléctrica, atención de salud, actividades recreativas.

Su complejidad depende de el tamaño de la ciudad su nivel político y económico.

El Futuro del Comercio entre

los países de AméricaHasta la década de 1980 la mayor parte del comercio

exterior de Estados Unidos se realizaba con Europa. Desde entonces las mayores transacciones se realizan con Japón y los nuevos países industriales del este asiático.

El principal problema de comercio de EEUU es el deficiente de la balanza comercial. Japón es el país que mas trabas ha impuesto a los productos de EEUU .

Como respuesta a la mayor integración económica de Europa y con la intención de lograr una integración comercial de mutua conveniencia.

Estados Unidos, Canadá y México

suscribieron un Tratado de Libre

Comercio ( TLC ) en 1992 creando un

mercado de 362 millones de personas.

Para México, el TLC contempla la

eliminación inmediata de aranceles

sobre mas de 4500 productos, la

apertura de mercados financieros,

bancarios y de seguros

estadounidenses para México y se

garantiza la libertad de exportación de

automóviles.