Aminoácidos

Post on 13-May-2015

9.015 views 2 download

Transcript of Aminoácidos

AMINOÁCIDOS

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder Popular para la Educación

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda

Área Ciencias de la Salud

Daniel Uzcategui CI: 20.600.987

Ana Velazco CI: 20.736.645Eva Velazco CI: 20.735.850

Grecia Weber CI: 22.099.018Bermary Veroes CI: 21.666.562

¿QUÉ SON LOS AMINOÁCIDOS ?

ProteínasCarbonoNitrógenoOxigenoHidrogeno

CrecimientoDescomposición de alimentosReparar tejidos corporales

Situaciones de enfermedad

AMINOÁCIDOS Aminoácidos y Péptidos

Materia viva

Elementos químicos

H O C Enlaces covalentes N

C.N.O

AMINOÁCIDOS

Expresión Química

AMINOÁCIDOS

Función de los Aminoácidos

Bloques de construcción de las proteínas. Biosíntesis de purinas, pirimidinas y porfirinas. Los polímeros cortos de aminoácidos actúan en sistema

neuroendocrino, factores de liberación hormonal y neuromoduladores.

Actúan como combustibles y precursores metabólicos. Intervienen en el equilibrio Ácido – Base.

Función de los Aminoácidos.Son necesarios para todos los procesos físicos que afecta el cuerpo

humano, entre ellos:

CLASIFICACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS

Los Aminoácidos por su participación en la composición de proteínas se clasifican en:

Comunes: 20 frecuentes Aminoácidos Proteicos

Raros:Especializadas

Derivan :

Por modificaciones químicas

Aminoácidos No Proteicos Ácido Aminobutirico Actúa

Neurotransmisor

CLASIFICACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS

De acuerdo a la Naturaleza del Grupo R cerina Aminoácidos con grupo R polares sin carga (neutros)

Aminoácidos con grupo R cargados Negativamente

Aminoácidos con grupo R cargados Positivamente

- +

Ácidos aspartico Arginina

CLASIFICACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS

Según la capacidad de síntesis por el Organismo Esenciales

-Fenilalanina: Importante en los procesos de aprendizaje.

-Metionina: Interviene en el buen rendimiento muscular.

-Histidina: Es importante en el crecimiento y reparación de tejidos.

-Triptófano: Destaca la estabilización del humor, y el control del estrés.

-Treonina: Es un componente importante del colágeno, esmalte dental y tejidos.

-Leucina: Interviene con la formación y reparación del tejido muscular.

-Isoleucina: Interviene en la formación de hemoglobina.

-Lisina: Es necesaria para un buen crecimiento, desarrollo de los huesos.

-Valina: Forma parte integral del tejido muscular.

CLASIFICACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS Según la capacidad de síntesis por el Organismo

No Esenciales

-Alanina: Interviene en numerosos procesos bioquímicos del organismo.

-Acido aspártico: Ayuda a reducir el nivel de amoníaco en sangre después del ejercicio.

-Glicina: Es necesario para el correcto funcionamiento de neurotransmisores.

-Serina: Es fundamental en la formación de algunos neurotransmisores.

-Asparragina: Interviene en los procesos metabólicos del Sistema Nervioso Central.

-Acido glutámico: Tiene gran importancia en el funcionamiento del Sistema Nervioso Central.

-Arginina: Estimula la liberación de hormonas del crecimiento.

-Cistina: Es importante en la formación de cabello y piel.

-Tirosina: Interviene en distintos procesos de regulación del apetito, sueño, reducción del estrés.

-Cisteina: contribuye a mantener la salud de los cabellos por su elevado contenido de azufre.

-Prolina: Es de fundamental importancia para un saludable estado de los tejidos de colágeno, piel, tendones y cartílagos.

CLASIFICACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS

Según la Estereoisometría

Estereoisomeros o Enantiomero

Los Estereoisomeros o Enantiomeros

AMINOÁCIDOS

PROPIEDADES ACIDO-BÁSICA DE LOS AMINOÁCIDOS

Importancia del comportamiento Ácido-Básico de los Aminoácidos.

Esos estados iónicos influyen sobre las funciones biológicas de los aminoácidos. Como bloque de construcción de las proteínas, los cambios en las cargas de los aminoácidos repercuten tanto en la estructura como en la función de estas macromoléculas, de las cuales forman parte. De allí la importancia de mantener controlados los valores de pH del medio interno de nuestro organismo.

AMINOÁCIDOS PROPIEDADES ACIDO-BÁSICA DE LOS AMINOÁCIDOS

PUNTO ISOELÉCTRICO DE LOS AMINOÁCIDOS.

El pH al cual un aminoácido no migra en un campo eléctrico se denomina Punto isoeléctrico (PI). Característico para:

AMINOÁCIDO MONOAMINO-MONOCARBOXÍLICOS

CORRESPONDEN AL PROMEDIO DE LOS VALORES DE PKA DE LOS GRUPOS -NH2 Y -COOH.

AMINOÁCIDOS PROPIEDADES ACIDO-BÁSICA DE LOS AMINOÁCIDOS

PUNTO ISOELÉCTRICO DE LOS AMINOÁCIDOS.

En el caso de la Glicina:

IMPORTANCIA DEL COMPORTAMIENTO ÁCIDO-BÁSICO DE LOS AMINOÁCIDOS.

AMINOÁCIDOS IMPORTANCIA DEL COMPORTAMIENTO ÁCIDO-BÁSICO

DE LOS AMINOÁCIDOS.

+ Los estados iónicos de los aminoácidos dependen del pH del medio en que estos se encuentren.

+ Los estados iónicos influyen sobre las funciones biológicas de los aminoácidos.

+ Las cargas netas de los aminoácidos y de las proteínas tiene utilidad como base para su separación y purificación.

AMINOÁCIDOS

PROPIEDADES ACIDO-BÁSICA DE LOS AMINOÁCIDOS

Déficit De Aminoácido ¿Poca Cantidad?

Exceso De Aminoácido ¿Mucha Cantidad?

Cuando se consumen cantidades insuficientes de proteína se altera la actividad del sistema nervioso

central, de las glándulas de secreción interna y demás órganos

No es conveniente el consumo excesivo de proteínas, este exceso puede provocar un incremento en

ácido úrico y sobrecargar la funcióndel hígado y los riñones.

AMINOÁCIDOS Neurotransmisores

NEUROTRANSMISOR NEURONAS QUE LA PRODUCEN

Acetilcolina Colinérgicas

Dopamina Dopaminérgicas

Noradrenalina Noradrenérgicas

Adrenalina Adrenérgicas

Serotonina Serotonérgicas

Histamina Histaminérgicas

Aminoácidos GABA, Glicina, Glutamato, Aspartato, Taurina

Otras sustancias neuroactivas Purinas, prostaglandinas, leucotreínas

 Neuropéptidos Péptidos neurohipofisarios, péptidos hipotalámicos, taquinina, secretina.

Neuroesteroides Polipéptidos pancreáticos.

Mecanismo De Funcionamiento

AMINOÁCIDOS Neurotransmisores

Neurotransmisor Receptor Transducción

Receptores

Inotrópicos:Producen despolarizaciones o

hiperpolarizaciones

Metabotròpicos:Libera mensajeros

intracelulares AMPcìclico, CA y fosfolìpidos.

adenilatociclasa

ATP=>AMPcìclico

Fosfodiesterasa Proteinquina

sa=>fosforila 1proteina

Transducción

Dextrorrotatorios o dextrògiro (D) y levorrotatorios o lovògiro (L).

se refiere a la rotación del plano de luz polarizada de los aminoácidos, en diferente dirección dependiendo del estereoisòmero que se trate.

AMINOÁCIDOS

Dextrorrotatorio

Derecha

Levorrotatorio izquierda

Las formas enantiometricas de los aminoácidos se denomina Configuración D o

L.

AMINOÁCIDOS Importancia Medica

La dieta humana debe contener L-alfa- Aminoácidos esenciales. Se deben consumir para mantener el crecimiento en los niños y

conservar la salud. Los Aminoácidos en las proteínas realizan muchas funciones. Defectos genéticos en el metabolismo de los Aminoácidos causan

patologías. defectos en el transporte de aminoácidos: aminoàcidemia y

aminoàciduria. Actúan en transmisión nerviosa. Presentes en antibióticos polipeptidos.

AMINOÁCIDOS Importancia de los aminoácidos en la

nutrición Las proteínas vegetales y animales varían considerablemente en

cuanto a proporciones de Aminoácidos esenciales y no esenciales Las proteínas animales son de alta calidad porque contienen los 9

Aminoácidos esenciales (- gelatina) Las proteínas vegetales individuales son de baja calidad porque

contienen muy poco de los 9 Aminoácidos esenciales o carecen de uno o más de ellos (- soya)

La falta de un Aminoácido esencial impide la síntesis de proteínas: Se disponen de todos los Aminoácidos esenciales o no se usa ninguno.

El Aminoácido limitante es el Aminoácido esencial aportado en menor cantidad por la dieta, que limita la absorción de otros Aminoácidos (lisina y metionina)

Las proteínas complementarias es la combinación proteica que compensa el déficit de Aminoácidos esenciales de cada proteína: Dietas mixtas de alta calidad

Gracias