Ana Aguilar Rodríguez Paula Parrado Hernández. ¿Qué es el autoconcepto? Es el conjunto de...

Post on 24-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of Ana Aguilar Rodríguez Paula Parrado Hernández. ¿Qué es el autoconcepto? Es el conjunto de...

Ana Aguilar Rodríguez

Paula Parrado Hernández

¿Qué es el autoconcepto?

Es el conjunto de elementos que una persona utiliza para describirse a si misma.

Es la percepción de uno mismo.

¿Qué es la autoestima?

Es la evaluación de la información contenida en el autoconcepto y procede de los sentimientos del niño o la niña a cerca de todo lo que el o ella considera que es.

Es el ideal de uno mismo, no es un ideal frívolo o material , sino el deseo sincero de poseer determinados atributos.

Pirámide de Maslow

Jerarquía de las necesidades humanas

Tipos de autoestima

Alta autoestima: Equivale a sentirse confiadamente apto para la vida, o ,sentirte capaz y valioso, o, aceptado como persona.

Baja autoestima: Cuando una persona no se siente en disposición para la vida; sentirse equivocado como persona.

Término medio de la autoestima: Es oscilar entre los dos estados anteriores, es decir, sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona, manifestar estas incongruencias en la conducta, reforzando, así, la inseguridad.

Alta y baja autoestima

Control de la autoestima

La resolución de problemas sociales Las autoafirmaciones Las habilidades sociales y de comunicación El autocontrol La imagen corporal.

Escalera de la autoestima

Autoreconocimiento:

es reconocerse a si mismo,

reconocer las necesidades,

habilidades, potencialidades

y debilidades, cualidades,

observar las acciones,

como actúa, por qué actúa

y qué siente.

Escalera de la autoestima

Autoaceptación: es la capacidad que tiene el ser humano de aceptarse como es, física, psicológica y socialmente. aceptar la conducta consigo mismo y con los otros, admitir y reconocer

Escalera de la autoestima

Autoevaloración: Refleja la capacidad de evaluar y valorar las cosas que son buenas de uno mismo, las que satisfacen y te hacen sentir bien, te permiten crecer y aprender. Es valorar todo aquello que te haga sentir orgulloso de ti mismo.

Escalera de la autoestima

Autorrespeto: Expresar y manejar en forma conveniente sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse. Es considerarse merecedor de la felicidad.

Escalera de la autoestima

Autosuperación: Es la suma de pequeños logros diarios. Si la persona se conoce a si misma, es consciente de sus cambios y crea su propia escala de valores.

Importancia de la autoestima

Permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza y optimismo, ello les ayuda a alcanzar fácilmente sus objetivos y autorrealizarse.

Indicios negativos de la autoestima

Autocrítica rigorista Hipersensibilidad a la critica Indecisión crónica Deseo excesivo de complacer Perfeccionismo Culpabilidad neurótica Hostilidad flotante Tendencias defensivas

Baja autoestima en adolescentes (Trastornos psicológicos)

Ideas de suicidio Falta de apetito Pesadumbre Poco placer de las actividades (Anhedonia) Perdida de la visión de futuro Estado de animo triste Pesimismo Culpabilidad e inutilidad Dificultad para concentrarse y tomar decisiones Inquietud Dolor de cabeza Trastornos digestivos y nauseas

Baja autoestima en adolescentes (Trastornos afectivos)

Dificultad para tomar decisiones Enfoque vital derrotista Miedo Ansiedad Irritabilidad

Baja autoestima en adolescentes (Trastornos intelectuales)

Mala captación de estímulos Mala fijación de los hechos

de la vida cotidiana Dificultad en la comunicación Auto devaluación

(baja autoestima) incapacidad de enfrentamiento Ideas o recuerdos repetitivos molestos

Baja autoestima en adolescentes (trastornos de conducta)

Descuido de las obligaciones Descuido del aseo personal Mal rendimiento de las labores Tendencia a usar sustancias nocivas

Baja autoestima en adolescentes (trastornos somáticos)

Insomnio Anorexia Bulimia Tensión en los músculos

de la nuca Enfermedades

de estomago Alteración del ritmo

cardiaco Mareos Nauseas

FIN

Psicología, 1º Bachiller