Ana isabel fernández

Post on 11-Jul-2015

371 views 5 download

Transcript of Ana isabel fernández

Ana Isabel Fernández Barragán

4ºB

La I Guerra Mundial, fue también conocida como Gran Guerra, por ser un acontecimiento de mayor envergadura vivido por la Historia de la Humanidad hasta la actualidad. Esto fue debido a:

Participación de países europeos y no europeos, así como territorios coloniales.

Movilización de grandes ejércitos e implicación del conjunto de la población civil

Utilización de propaganda para el alistamiento o instauración de guerra por parte del gobierno…

Gastos incalculables

Consecuencias devastadoras, éxodo de millones de personas, grandes movimientos de personas refugiadas…

• Se perdió la hegemonía europea enel mundo.• Estados Unidos y Japón se convirtieron en poderosos estados por su escaso desgaste en el conflicto.

Causas

Económicas2ª Revolución

Industrial.

Formación de nuevas potencias.Disputas

Imperialistas

Producida por el desequilibrio entre

imperios.Alianzas Militares Triple Entente

Triple AlianzaCarrera de armamentos

Tuvo varias fases. Comenzó en 1914 y termino en 1918. Guerra Relámpago (1914): Para los Imperios centrales se pensaba en una guerra

corta y rápida, por la necesidad de mantener abiertos dos frentes. Alemania diseño el plan que prevenía el ataque rápido a Francia.

Guerra de posiciones (1915): Por la imposibilidad de romper las líneas enemigas, para mantener las posiciones, los ejércitos excavaron trincheras que agrandaron el conflicto, convirtiéndose en el símbolo de la I Guerra Mundial.

Guerra de desgaste (1916): Principalmente ocurrido en el frente occidental. Se trato de conseguir el agotamiento total del ejercito aliado y forzar su rendición.

Mundialización de la guerra (1917): EE.UU entra en la guerra, estalla la Revolución Rusa y aparecen los primeros signos de cansancio y malestar en el ejercito y en la sociedad francesa

Fin del conflicto (1918): Rusia firma el armisticio, Alemania intenta invadir Paris, pero fracaso por el cansancio del ejercito. Alemana pierde apoyo por la firma de los armisticios de Bulgaria, Turquía, y Austria-Hungría.

Tratados de paz

La paz de los vencedores.

Comenzó en Paris con EE.UU, Francia y Gran

Bretaña al mando y sin la participación de potencias

perdedoras.

Se firmaron 5 tratados. El de Versalles fue el mas

importante.

Otros tratados fueron: Saint Germain, Trianon.

Neuilly y Sèvres.

Paz inestable por las condiciones impuestas a

Alemania.

Sociedad de Naciones

Organización internacional que tenia

como objetivo garantizar la colaboración

internacional-

Tuvo varias consecuencias:

Demográficas: Se perdió muchas vidas humanas: mas de 9 millones de personas muertas, 6 millones aproximadamente inválidos y un elevado número de mutilados y huérfanos.

Económicas: Se produjo el endeudamiento de los países beligerantes , la perdida de potencial industrial y la perdida de la hegemonía europea. Estados Unidos fue uno de los mas bonificados y se convirtió en el gran prestamista europeo y líder de las finanzas mundiales.

Políticas y sociales: Se produjo un desmembramiento de los grandes imperios y aparecieron nuevos estados. Las monarquías imperiales tradicionales fueron destronadas y las democracias fueron ganando terreno.

Otras de las consecuencias fueron:

Surgimiento de nuevos ricos debido al negocio de la guerra

La hegemonía colonial europea tuvo que soportar las aspiraciones independentistas coloniales

La emancipación de la mujer y su nueva consideración social tras el importante papel jugado en el conflicto.