Análisis de "El Paraíso Perdido" de John Milton

Post on 09-Aug-2015

288 views 5 download

Transcript of Análisis de "El Paraíso Perdido" de John Milton

John Milton

Biografía

Poeta inglés

Ministro bajo el mandato de Cromwell

Politica y religión

El más grande poeta inglés del s. XVII

“Paradise Lost” (1667)

John Milton (1608–1674)

Primeros años Nacido en Londres

9 de Diciembre de 1608

John Milton y Sarah Jeffrey

Tutor privado: Thomas Young —gran influencia

Cultura

Belleza

Signo puritano

Colegio de Sn Pablo de Londres — Inglés y Latin: Verso y prosa

Formación Colegio de Cristo en Cambridge “The Lady” En Cambridge floreció

su vocación a la poesía Repertorio

Latin Griego Hebreo Francés Español Italiano Inglés antiguo

Poemas más notables: Christ's Nativity (1629)

On Shakespeare (1630)

Viajes 1636— Viaje

“Great Tour”

Complemento para su educación

Conoció a muchos teóricos e intelectuales de esa época

A su regreso — Epitaphium Damonis

Maestro en una academia

Vida familiar 1642 – Se casó con Mary Powell

Después de un mes, ella regresó con su familia

Milton escribe:

“Tratados sobre el divorcio”

“Doctrina y disciplina del divorcio”

“El juicio sobre el divorcio de Martín Bucer”

“Areopagitica”

Tres hijas y un hijo

Volvió a casarse dos veces más

Terminó el celebré poema el “Paraíso Perdido”

Ministro de Lenguas

Extranjeras Establecida la Commonwealth

tras la victoria parlamentaria

Milton sería el encargado de traducir al latínlas actas oficiales y responder a los ataques literarios contra la república

Con ”El ejercicio de la magistratura y el reinado” defiende el republicanismo

Ceguera 1654 – Milton quedó ciego por

completo

Su ceguera lo obligó a dictar

Antes de su muerte Despues de 12 años

– “Paraíso Perdido”

Samuel Simmons --- 5 libras

1671-“Paraíso Recobrado”

Milton muere en 1674 a la edad de 66 años

De un violento ataque de gota.

La rebelión de Lucifer y los ángeles caídos

La asamblea de Satanás

La Creación de la tierra

El paraíso

Adán y Eva

El árbol prohibido

Desobediencia del hombre

prohibidoEl fruto

Expulsión del Paraíso

Futura Redención

Temas

La importancia de obedecer a Dios

La jerarquía del Universo

La Providencia eterna

Análisis literario & Interpretación

Un clásico de la literatura inglesa

El poema más largo de la lengua inglesa (más de 10,000 versos escritos sin rima)

De los más famosas obras de literatura religiosa

“Uno de los más sublimes esfuerzos del genio poético” -Hugh Blair

Importancia Histórica

InterpretaciónSegún E. M. W. Tillyard:

Poesía lírica: No trata de decir una historia sino que es una naturaleza más personal. (Poemas cortos, melódicos, y contemplativos).

En vez de representar personajes y acciones, presentan los propios sentimientos del poeta, sus estados mentales y percepciones.

Según C. S. Lewis: Hay una clara objetividad en el poema. No trata de Milton, sino de la rebelión de Satanás, la caídad de Adán y Eva, ángeles, demonios, cientos de representaciones religiosas, conceptos teológicos, conceptos de moral cristiana, simbolismos, etc.

Hay toques líricos en los diálogos de los personajes y ecos autobiográficos, pero es completamente épico visto en conjunto.

* Poesía religiosa * Poesía épica (épico=memorable o extraordinario)

* Epopeya (subgénero narrativo/épico): poema narrativo extenso que narra acciones bélicas o nobles, muy trascendentales para un pueblo que son consideradas historias dignasde su memoria.

* Epopeya culta / poema épico culto: Trata un tema elevado, de mucha importancia para la cultura, a menudo de carácter nacional o religioso, por lo general una guerra o un viaje

Género

* Epopeya bíblica

Verso Blanco (Blank verse): Composición poética, que se caracteriza por tener una métrica regular y carecer de rima.

No hay líneas con más de 10 sílabas.Elision

Tercera persona Omnisciente

Métrica

Narrador: Milton recurrió a la teología del protestantismo ortodoxo para la interpretación y comentario de los textos bíblicos. Hay momentos en que parece más teólogo que poeta. In medias res

Setting

Cielo

Tierra

Infierno

Comienzo de la

historia humana

Tiempo:

Espacio:

B. I - II

B. III - VI

temperaturas extremas

templado

Jardín del Edén

luz omnipresente

Completa oscuridad

Análisis & Sus elementos simbólicos

de Personajes

El personaje más trazado

Personalidad similar a la de una persona malvadaNo actúa por malicia inerente,

sino por despecho y ambición

Satanás

Su mayor pecado : Orgullo

Se rehusó a aceptar la supremacía de Dios, se niega a servirlo y a someterse ante Él

Se va corrompiendo física, moral y psicológicamente

Sumamente arrogante, pero carismático Por dentro, se siente miserable, pero está dispuesto

a privarse de paz, amor, de alegría y belleza con tal de igualar o superar a Dios y adquirir su poder.

Se presenta a sí mismo como víctima para que otros le crean. Dice que lo que siente le da derecho a hacer más maldad. Al principio es un líder, trata de convencer. . Su discurso es fraudulento y lleno de mentiras. Se va degradando dramáticamente, volviéndose serpiente. Es muy astuto en sus planes, pero nunca piensa moralmente, y así llega a creer sus propias mentiras.

Satanás

Sagaces

Conspiradores

Idolatrados

Ángeles caídos(demonios)

Abdiel Beelzebub

MolochBelial

Mammon

Satanás

Pecado

Muerte

Rafael

Michael

Gabriel

Uriel

Ángeles / Arcángeles

Personalidades parecidas

Previenen al hombre

Conviven con él en Edén

Adán Su mayor pecado:

su deseo exagerado por Eva

Es fuerte, inteligente y racional. Antes de la caída, es perfecto y tiene buena relación con Dios. Razna y comprende ideas sofisticadas al conversar con el ángel Rafael, pero después de se vuelve parcial/sesgado en su mente.

Su debilidad es que el amor que le tiene a Eva se vuelve exagerado, llega a amarla más que a Dios. Rafael le advierte que controle sus sentimientos, pero Adán deja que sus sentimientos sobrepasen su sensatez. Cuando Eva come del árbol, Adán decide comer también porque está dispuesto a hacer lo que sea con tal de no perderla, y teme que si no come del ábol, Dios lo separe de ella. Así que prefiere desobeder a Dios y escuchar a Eva cuando dice que coma del fruto prohibido.

Eva Su mayor pecado:

su vanidad egocentrista

Es más hermosa que Adán y al verse reflejada en el agua "se enamora de sí misma". Después, Satanás la halaga por su belleza y con esto la convence que coma del árbol.

Ella es inteligente y espiritual, e inicialmente se conforma con los consejos de Adán, quien le cuenta sobre las conversaciones que ha tenido con Rafael y Miguel. Pero después le dice que no les crea tanto a ellos, y que mejor confíe lo que ella le dice.

Después de la caída, Adán se queda con Eva y la convence de que no debe suicidarse. Eventualmente ella complementa a Adán y le ayuda con sus fortalezas y sus debilidades, logrando lograr que trabajen juntos y unidos en su relación.

Dios (Padre) Absoluto gobernador del cielo y Creador Omnisciente, omnipresente y omnipotente. Sabe todo antes de que suceda. Ama a su

creación y defiende firmemente el libre albedrío de la humanidad, por lo que no obliga a otros a que lo sirvan a fuerza.

No tiene debilidades, encarna la razón pura, y es siempre justo. Se ríe de Satanás.

Él explica por qué ocurren ciertos eventos, como la decisión de Satanás de tentar a Adán y Eva. Permite que ese mal ocurra, pero asegura que a pesar del mal, él sacará algo bueno y que los guiará fuera del paraíso

Su plan para salvar a la humanidad al ofrecer a su Hijo muestra de su voluntad inquebrantable sobre Satanás.

El Hijo destierra a Satanás y sus ángeles rebeldes. Dios creó el mundo y la humanidadpor medio de Él. Él castiga tanto a Satanás, como a Adán y Eva, con justicia.

Conecta físicamente a Dios el Padre con Su creación: juntos forman un completo y perfecto Dios.

Personifica el amor y la compasión. Después de la caída, se compadece de Adán y Eva, y les da ropa para aminorar su verguenza. Se ofrece para morir por la humanidad mostrando su dedicación y abnegación.

Intercede por ellos y al final (Libro XII), Adán ve una visión del sacrificio del Hijo sacrificio en la cruz, con la que se restaura la esperanza de Adán y Eva y cesan sus preocupaciones al aventurarse fuera del Paraíso.

El Hijo

“Paradise Regained”

Secuela: