Análisis de Estados Contables. Sobre el grupo Nació en 1991 Se dedica al ensamblado...

Post on 28-Jan-2016

213 views 0 download

Transcript of Análisis de Estados Contables. Sobre el grupo Nació en 1991 Se dedica al ensamblado...

Análisis de Estados Contables

Sobre el grupo

•  Nació en 1991

• Se dedica al ensamblado

electrodomésticos

• Fusión de la

local Sansei con

la japonesa Sanyo 

5 plantas en Ushuaia

En Buenos Aires un Centro

logístico y una Planta de

pequeños

electrodomésticos

Marcas Propias

Sanyo, Philco, Atma, Noblex

Bajo Licencia

Sony, JVC, Lenovo, Panasonic,

Pioneer, LG, Kodak, Alcatel,

Motorola

Indicadores Económicos

Situación y Evolución Económica

2009 2.010 2.011 2.012 2.013 0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Evolución RPN vs RIT

RPN RITTasa de Financiacion Promedio Inflación

RPN 2013 48%Inflación 2013 28,3%

Situación Económica ”BUENA”

Eficacia de la empresa para convertir sus

inversiones en ingresos

Ap. Financiero >1     

Inversiones realizadas generan un ingreso > a los

intereses a pagar beneficio de la empresa

RIT > TPF Efecto Fiscal 2013 = 99%

El aumento desde 2009 fue de 11%

Situación y Evolución Económica

2,009 2,010 2,011 2,012 2,013 2,009 2,010 2,011 2,012 2,013

Rotación de la in-versión total

1.28523527412306

1.72944573495896

1.61014260543182

1.35669070704681

1.27368548464031

Efecto Tenencia

1.19590249676453

1.03406216354998

1.34987062355303

1 1

Efecto RFGxA

1.42348094190615

1.21683882158955

1.22865699551821

1.39348153979224

1.43409051983615

Efecto Resultado Inver-siones Perma-nentes

1.05810352511055

1.10261957386323

1.15585240951114

1.23182038270176

1.78864716497966

Margen sobre ventas

0.0831826141874865

0.11829879675002

0.072710832917993

0.0843454783441034

0.081628554852407

0.10

0.50

0.90

1.30

1.70

1%3%5%7%9%11%13%

Apertura de RIT

RIT +38% obedece a un en el Efecto de 

Resultados por Inversiones 

Permanentes 2013 adquirió

participación del 7,10% en la Compañía Inversora

Argentina para la Exportación S.A.

Desde 2011 hizo Inversiones en activos fijos no

corrientes .

VENTAS influenciado por: Las políticas proteccionistas adoptadas por el Gobierno a partir del año 2011 Auge del sector de artículos para el hogar Salarios reales crecientes ---> > consumo en bienes para el hogar y productos electrónicos CARGA FIJA creció más que las ventas a partir del año 2012 (se pudo ocasionar por la inauguración de la nueva planta)

PUNTO EQUILIBRIO creció paralelamente a las ventas

Situación y Evolución Económica

Situación y Evolución Financiera

2,009 2,010 2,011 2,012 2,013 -

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

1.40

1.60

1.80

2.00

Analisis Capacidad de Pago

LCD LCN Cobertura de Liquidez

Cobertura Liquidez= 1,75

Situación Financiera”BUENA”

Situación y Evolución Financiera

2,009 2,010 2,011 2,012 2,013 0

50

100

150

200

250

Plazos

PEPC PRAC APC ABC

PEPC la tendencia se modificó sustancialmente en el

último año ------ POTENCIAL AMENAZA

PRAC se vio reducido en el mismo lapso con

mayor fuerza   ------ REPRESENTA UNA FORTALEZA

- Mejoraron EN VENDER los bienes en stock PERO se

demora + EN COBRAR los créditos por ventas.

Situación y Evolución Financiera

2009 2.010 2.011 2.012 2.013 -

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

Análisis Financiero

Endeudamiento Apalancamiento Financiero Financiación de la Inmovilización

Endeudamiento         88%   y   AF > 1

ENDEUDARSE fue unaBUENA DECISIÓN

Activos Inmovilizados Bien Financiados

aunque F.I.  64% En 5 Años

Fortalezas Oportunidades

Debilidades Amenazas

Buena situación económica RPN 48% Aumentar el endeudamiento con AF >1 Inversión en Activos Fijos Mejor Rotación de Bienes de Cambio Buena Capacidad de Pago CL > 1

Ley de Promoción Industrial de Tierra del Fuego Baja Tasa de Financiación Promedio Aumento PEPC últimos 5 años - fuerte caída en

2013

Mercado sensible a la volatilidad del tipo de cambio

Tendencia a la baja en el consumo interno

Mayor demora en cobro de créditos

Presupuestos 2014

Políticas

ABC

80 días

APC 100 díasPEPC

140 díasTFP

20%

Business As Usual –BAU 2014-

PROPUESTAS 2014

Alternativa 1

Alternativa 1 Gerencia Comercial

Alternativa 2Gerencia RRHH - Admin.

Alternativa 3Gerencia de Producción

Nueva Línea de Televisores: • Ventas Actuales - 3%• Capturar el 12% de la

competencia, representan $280.000.000

• Costos variables + $130.000.000• Inv. Bs Cambio $200.000.000• Inversión Nueva Maquina

$70.000.000.

Inversión en Capacitaciones:• $ 10.000.000 en Personal

Producción -10% costos en personal

• $ 5.000.000 en Personal Comercial que +2% Ventas

• $ 10.000.00 en Personal Administrativo; - 5% costos en personal

• $ 40.000.000 Plan Retiro Voluntario

Adquisición de nueva maquinaria:

• Inversión Nueva Maquina por $9.000.000

• Reducción del 12% costos de producción

Crédito de $100.000.000

TNA 12%

ESTADO DE RESULTADOS

BALANCE

PROYECTADO

RENTABILIDAD DE PATRIMONIO NETO

Muchas Gracias!!

ANEXOS