Análisis de los datos grupo 7 exámenes, credenciales y homologaciones

Post on 22-Jan-2018

208 views 2 download

Transcript of Análisis de los datos grupo 7 exámenes, credenciales y homologaciones

ANÁLISIS DE LOS DATOS GRUPO 7

PREGUNTA 61

El 45,24 % está totalmente de ACUERDO que el fraude académico se da en las escuelas y colegios, mientras que un 42,46%, está de acuerdo y un 2,38 % están totalmente de acuerdo.

CONCLUSIONES

El fraude académico se da por no denunciar estas malas prácticas.

PREGUNTA 62

El 35,71 % de encuestados responde que está de acuerdo, en que se tomen los exámenes a los

educandos, y un 26,19 % está totalmente de acuerdo y un 28,57, están en desacuerdo.

Conclusiones

El resultado refleja que los educandos tienen miedo a las evaluaciones. Por lo tanto se debe

transmitir tranquilidad para que se siga haciendo una práctica de evaluación y no de persecución.

PREGUNTA 63

Un 42,86 % de los encuestados consideran estar de acuerdo en que el fraude en las universidades es uno de los más elevados, y el 21,43% se encuentra en totalmente de acuerdo.

CONCLUSIONES

Una gran mayoría de los encuestados conoce sobre el fraude académico, y su comportamiento es indiferente a estos hechos.

PREGUNTA 64

De los datos estadísticos podemos observar que el 52,38 de los encuestados se encuentra

totalmente en desacuerdo en que los estudiantes engañen para obtener un título universitario, y el 35,71 se encuentra en desacuerdo.

CONCLUSION:

Esta práctica es inadecuada pero no se realiza ningún método para corregirlo.

PREGUNTA 65

Según la tabla 5 el 40,48 % de personas encuestadas se encuentran de acuerdo que las

Universidades privadas son un negocio lucrativo, mientras que un 2,38 % de los encuestados se encuentran en desacuerdo.

PREGUNTA 66

El 47,62 % de personas encuestadas se muestran indiferentes a la calidad económica del País y un 9.52 % se encuentran preocupadas por la economía.

PREGUNTA 67

El 42,24% de los encuestados conocen sobre las malas prácticas educativas, lo que contraresta con el 4.76% de personas que desconocen del tema.

PREGUNTA 68

En la población encuestada el 62,29 % cree que no se debe dar la compra de títulos universitarios y un 4,76 es indiferente a este tema.

PREGUNTA 69

Se preguntó a los encuestados que si sabían que en la universidades en las que estudiaron se

encontraban acreditadas dando que el 47,62 % de personas si lo sabían, y un 9,52% de

encuestados no lo sabían

PREGUNTA 70

El 35,71% de encuestados piensan que el favoritismo es uno de los determinantes para el

fraude académico y también coinciden que el 35,71% de encuestados están de acuerdo y un 4,76% se encuentran en desacuerdo.