Análisis de riesgos aplicado a la seguridad de presas · Análisis de riesgos aplicado a la...

Post on 28-Sep-2018

220 views 1 download

Transcript of Análisis de riesgos aplicado a la seguridad de presas · Análisis de riesgos aplicado a la...

Análisis de riesgos aplicado a la

seguridad de presas

1º Jornada de Innovación en la Ingeniería

y Seguridad de los Aprovechamientos

Multipropósito

Río Hondo, 7 de junio de 2017

Adrián Morales Torres

Director Técnico

Dr. Ingeniero Civil

adrian.morales@ipresas.com

Adrián Morales Torres

www.ipresas.com

SEGURIDAD DE PRESAS

2

AVENIDAS

SISMO

COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL

INSPECCION Y VIGILANCIA

EQUIPOS OLEO-ELECTRO-HIDRÁULICOS

NORMAS DE EXPLOTACIÓN

INFORMES DE SEGURIDAD

ARCHIVO TÉCNICO

PLANES DE EMERGENCIA

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

¿QUÉ ES EL RIESGO?

EL PROCESO DE ANÁLISIS DE RIESGO

4

Fase I Cualitativa

1. Determinación del alcance de estudio

2. Revisión de la información

3. Visita de campo

4. Discusión del estado actual

5. Identificación de modos de fallo

6. Arquitectura del modelo de riesgo

Fase II Cuantitativa

7. Cálculo del riesgo

8. Evaluación del riesgo

9. Medidas de reducción de riesgo

¿QUÉ ES UN MODELO DE RIESGO?

?

¿CÓMO SE PRODUCE LA INTEGRACIÓN?

AVENIDAS

SISMO

COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL

INSPECCION Y VIGILANCIA

EQUIPOS OLEO-ELECTRO-HIDRÁULICOS

NORMAS DE EXPLOTACIÓN

INFORMES DE SEGURIDAD

PLANES DE EMERGENCIA

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

DOCUMENTACIÓN

CÁLCULO DEL RIESGO

7

Solicitaciones Respuesta del sistema Consecuencias

Escenario hidrológico

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

0 4 8 12 16 20 24 28 32 36

Ca

ud

al

(m³/

s)

Tiempo (horas)

5 10

20 50

100 500

1,000 5,000

10,000 50,000

100,000

Periodo de retorno (años)

CÁLCULO DEL RIESGO

30

32

34

36

38

40

42

44

01

/01

/19

90

01

/01

/19

91

01

/01

/19

92

01

/01

/19

93

01

/01

/19

94

01

/01

/19

95

01

/01

/19

96

01

/01

/19

97

01

/01

/19

98

01

/01

/19

99

01

/01

/20

00

01

/01

/20

01

01

/01

/20

02

01

/01

/20

03

01

/01

/20

04

01

/01

/20

05

01

/01

/20

06

01

/01

/20

07

01

/01

/20

08

01

/01

/20

09

01

/01

/20

10

01

/01

/20

11

01

/01

/20

12

01

/01

/20

13

01

/01

/20

14

01

/01

/20

15

01

/01

/20

16

Niv

el d

e e

mb

alse

(m

snm

)

Umbral de aliviadero

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

0 0.2 0.4 0.6 0.8 1

Pro

bab

ilid

ad d

e f

allo

Altura de sobrevertido (m)

Presas de materiales sueltos

Presas de gravedad

Presas arco y bóveda1102

1103

1104

1105

1106

1107

1108

1109

1110

1111

1112

0

200

400

600

800

1000

1200

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Co

ta (m

)

Cau

dal (

m³/

s)

Tiempo (h)

Q entrante (m3/s) Q saliente (m3/s) Nivel embalse (m) Coronación

QSal

NMax

CÁLCULO DEL RIESGO

CÁLCULO DEL RIESGO

CÁLCULO DEL RIESGO

CÁLCULO DEL RIESGO

CÁLCULO DEL RIESGO

f x N = Área bajo la curva

En el eje Y, se representa la probabilidad total de fallo (igual al valor más alto de la curva F-N)

En el eje X, las consecuencias promedio: si multiplicamos ese valor por la probabilidad del eje Y, nos da el riesgo (igual al área bajo la curva F-N)

EVALUACIÓN DEL RIESGO

EVALUACIÓN DEL RIESGO: USBR

EVALUACIÓN DEL RIESGO: ANCOLD Y USACE

MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO

MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO

Plan de Emergencia Rehabilitación del

sistema de drenaje Mejor sistema de monitorización

Plan de mantenimiento de compuertas

MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO

GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO

21

Bulletin 130 ICOLD: Risk Assessment in Dam Safety Management. A Reconnaissance of Benefits, Methods and Current Applications. 2006

¿QUIÉN MÁS RECOMIENDA/APLICA ANÁLISIS DE

RIESGO?

CASOS REALES: SISTEMA DRIN (ALB)

ALBANIA

CASOS REALES: SISTEMA DRIN (ALB) FI

ERZE

K

OM

AN

V

AU

I D

EJES

CASOS REALES: SISTEMA DRIN (ALB)

Step Measure

1 Emergency Action Plan

2 High maintenance program of gates

3 New Spillway 5 in Fierze

4 New Spillway 5 in Koman

5 Restoration of Spillway 3 in Fierze

6 New limit water level in Koman

7 Rehabilitation of bottom outlet in Qyrsaq

CASOS REALES: PASO SEVERINO (URU)

Solicitaciones Respuesta del sistema

Consecuencias

CASOS REALES: PASO SEVERINO (URU)

Rotura por

sobrevertido de Paso

Severino

CASOS REALES: PASO SEVERINO (URU)

Riesgo por planta de

Aguas Corrientes:

11.9 M$/año

CASOS REALES: PASO SEVERINO (URU)

Situación actual de riesgo por

sobrevertido

CASOS REALES: C. H. DUERO (ESP)

27 presas y 95 medidas

CASOS REALES: C. H. DUERO (ESP)

CASOS REALES: C. H. DUERO (ESP)

CASOS REALES: C. H. DUERO (ESP)

CASOS REALES: C. H. DUERO (ESP)

MUCHAS GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

Adrián Morales Torres

Director Técnico

Dr. Ingeniero Civil

adrian.morales@ipresas.com

Adrián Morales Torres

www.ipresas.com