ANÁLISIS TEÓRICO-PRÁCTICO DE PROTOTIPOS … file · Web viewDominar el tema. Presentar una...

Post on 21-Sep-2018

214 views 0 download

Transcript of ANÁLISIS TEÓRICO-PRÁCTICO DE PROTOTIPOS … file · Web viewDominar el tema. Presentar una...

PRO CULTURA INSTITUTO MORELOS PREPARATORIA

ANÁLISIS TEÓRICO-PRÁCTICO DE PROTOTIPOS TEXTUALES

Taller de Lectura y Redacción

ACTIVIDAD 9 DE PORTAFOLIO

Integrantes de equipo:

Profesora:

Lic. Ivonne Karina Casillas Jiménez

Octubre de 2012

VARIABLE DE ANÁLISIS NARRACIÓNCONCEPTO

ELEMENTOS(con breve explicación)

ESTRUCTURA(con breve explicación)

TIPOS DE NARRACIÓN(con breve explicación)

LITERARIA

Según el subgénero Según la temática y punto de vista narrativo

RECURSOS LITERARIOS O EXPRESIVOS(con breve explicación)

TÉCNICA O PROCEDIMIENTO PARA NARRAR

1

VARIABLE DE ANÁLISIS DESCRIPCIÓNCONCEPTO

TIPOS DE DESCRIPCIÓN ESPECIAL(con breve explicación)

RECURSOS LITERARIOS O EXPRESIVOS(con breve explicación y ejemplificación)

2

VARIABLE DE ANÁLISIS EXPOSICIÓNCONCEPTO

TÉCNICAS DE TRABAJO, VARIANTES O MODALIDADES (RECURSOS DISCURSIVOS)(con breve explicación)

ESTRUCTURA O PARTES(con breve explicación)

REQUISITOS DE FORMA(con breve explicación)

TIPOS O FORMAS EXPOSITIVAS(con breve explicación)

3

VARIABLE DE ANÁLISIS ARGUMENTACIÓNCONCEPTO

ELEMENTOS(con breve explicación)

ESTRUCTURA O ETAPAS(con breve explicación)

MÉTODOS DE RAZONAMIENTO(con breve explicación)

INDUCCIÓN DEDUCCIÓN ANALÓGICO

CONSIDERACIONES PARA ARGUMENTAR:

1. Señalar diferencia entre lo probado y no probado.2. Precisar significados.3. Diferenciar hechos y opiniones.

CONSIDERACIONES PARA PERSUADIR:

Dominar el tema.Presentar una estructura lógica gramatical adecuada al contexto.Mantener una postura de control frente a los receptores.Impactar emocionalmente.Dominar el arte de la palabra.Manejar adecuadamente el lenguaje no verbal.

DEBE EVITARSE: (con breve explicación)

TIPOS O FORMAS ARGUMENTATIVAS

VARIABLE DE ANÁLISIS DIÁLOGO

4

4. Apoyar tesis con ejemplos concretos.5. Considerar contrargumentación.6. Persuasión.

CONCEPTO

CARACTERÍSTICAS(con breve explicación)

ESTILOS(con breve explicación)

PRESENTES EN:

RECORTAR UN TEXTO IMPRESO QUE EJEMPLIFIQUE: (Al final del recorte escribe las referencias en APA, ordenadamente).

5

NARRACIÓN LITERARIA NARRACIÓN INFORMATIVA

Referencias:

RECORTAR UN TEXTO IMPRESO QUE EJEMPLIFIQUE: (Al final del recorte escribe las referencias en APA, ordenadamente).

DESCRIPCIÓN TOPOGRÁFICA (LUGAR) DESCRIPCIÓN PROSOPOGRÁFICA

6

Referencias:

RECORTAR UN TEXTO IMPRESO QUE EJEMPLIFIQUE: (Al final del recorte escribe las referencias en APA, ordenadamente).

7

MONOGRAFÍA (FRAGMENTO) ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICO(FRAGMENTO)

Referencias:

RECORTAR UN TEXTO IMPRESO QUE EJEMPLIFIQUE: (Al final del recorte escribe las referencias en APA, ordenadamente).

8

Referencias:

RECORTAR UN TEXTO IMPRESO QUE EJEMPLIFIQUE: (Al final del recorte escribe las referencias en APA, ordenadamente).

DIÁLOGO DIRECTO DIÁLOGO INDIRECTO

9

ARTÍCULO DE OPINIÓN

Referencias:

10