Anatomia de riñon

Post on 19-Jul-2015

1.379 views 3 download

Transcript of Anatomia de riñon

ANATOMIA RENAL

ALBERTH PATRICIO MUÑOZ GUALAN

SITUACION

Se apoyan sobre la pared abdominal posterior, posteriores al peritoneo, a

derecha e izquierda de la columna vertebral.

FORMA Y ORIENTACION

Órganos alargados de superior a inferior y aplanados de anterior a posterior,

su borde cóncavo esta orientado medialmente.

En cada riñón se distinguen dos caras convexas, dos bordes y dos polos.

DIMENSIONES, PESO, COLOR Y

CONSISTENCIA

12 cm de longitud, 6 cm de anchura y 3 cm de espesor.

Peso: 140 g (hombre), 125 g (mujer).

Color rojo amarronado, consistencia firme y parénquima muy resistente.

MEDIOS DE FIJACION

FASCIA RENAL

Denominada fascia de Gerota.

A lo largo y un poco posteriormente al borde lateral del riñón, la fascia

propia, en general celular y laxa, se diferencia en una lamina fibrosa bastante

densa y resistente que se divide en dos hojas o fascias, una anterior y otra

posterior.

Las hojas pre renal y retro renal de la fascia renal forman una envoltura

completa alrededor del riñón y de la glándula suprarrenal y delimitan una

celda renal totalmente cerrada.

CAPSULA ADIPOSA DEL RIÑON

La fascia renal no esta en contacto directo con el riñón y la glándula

suprarrenal, sino que se halla separada en el adulto por una lamina

celuloadiposa blanda y fluida.

RELACIONES

CARA POSTERIOR

Se apoyan superiormente sobre el diafragma e inferiormente sobre la pared

lumbar.

CARA ANTERIOR

Las relaciones de la cara anterior de los riñones son diferentes en el lado

derecho y en el izquierdo.

El riñón derecho esta en relación anteriormente con la flexura cólica derecha,

la porción descendente del duodeno y el hígado.

La cara anterior del riñón izquierdo puede distinguirse en tres segmentos:

superior o supra cólico, medio o cólico e inferior o sub cólico.

BORDE LATERAL Y MEDIAL

El borde lateral del riñón derecho esta en relación con la parte derecha del

borde inferior del hígado.

El borde lateral del riñón izquierdo se corresponde con el borde inferior del

bazo en su mitad superior y con el colon descendente en su mitad inferior.

En el borde medial se distinguen tres segmentos: un segmento medio o hilio

renal, excavado y cóncavo, un segmento inferior sub hiliar y un segmento

superior supra hiliar. Los dos últimos convexos.

Polos.

ESTRUCTURA DEL RIÑON

CAPSULA FIBROSA

No debe confundirse con la fascia renal.

Es una membrana directamente aplicada sobre el parénquima renal.

Se une al riñón por medio de tractos conjuntivos que penetran en el órgano.

PARENQUIMA RENAL

El parénquima renal se compone de dos partes: una central, denominada

medula renal y otra periférica o corteza renal.

La medula renal esta representada por zonas conocidas como “pirámides

renales”.

Rodea a las pirámides renales, las prolongaciones que separan las pirámides

renales entre si, se denominan “columnas renales”.

VASOS Y NERVIOS

Las arterias renales se dividen en la proximidad del hilio – rama anterior y

posterior – arborización prepielica y retropielica – arterias interlobulares –

arterias interlobulillares o corticales radiadas – vasos rectos – arterias renales

polares.

Arterias capsulares.

Venas renales.

Venas capsulares.

Vasos linfáticos.

Nervios.

BIBLIOGRAFIA

Rouviere, H. & Delmas, A. 2005. Anatomia humana, descriptiva, topografica y

funcional. Tomo II. Undecima edición. Masson, S.A. Barcelona – España.

Paginas: 551 – 567.