Anatomia de una base de datos académica

Post on 13-Jun-2015

2.107 views 0 download

description

Presentación de los componentes de una base de datos científica o académica: Registros, Campos, Búsqueda, Página de resultados, Utilidades

Transcript of Anatomia de una base de datos académica

Anatomía de una base de datos académicaLluís CodinaUPF Dep. ComunicaciónOctubre 2010

Componentes1. Conjunto de registros2. Sistemas de búsqueda3. Página de resultados4. Utilidades

2

Registro• Representación de una entidad• Entidad: • objetos (p.e. artículos de revistas científicas),• personas (p.e. directorio de investigadores), • ideas (p.e. enciclopedias en línea)

• Campos: atributos de la entidad representada, p.e. documentos:• Título• Autor• Etc.

3

Registro vs Documento 1• Registro = Metadatos• Representación del documento• Información de valor añadido• Ideas para investigación• Análisis bibliométricos• Utilidades

4

Registro vs Documento 2• Documento = Información primaria• El documento en formato completo

• Solo texto• Texto + gráficos• Facsímil

5

Registro

6

Documento

7

Sistemas de búsqueda• Simple• Caja de búsqueda (página principal) + Ayuda• Acceso a búsqueda avanzada + Acceso a otras opciones (p.e.

navegación)• Avanzada• Búsquedas parametrizadas (p.e. por campos)• Búsquedas con operadores

• Booleano• De proximidad

• Búsquedas combinadas

8

Búsqueda simple (ACM)

9

Búsqueda avanzada(ISOC-CINDOC)

10

Página de resultados• Información sobre la búsqueda• Sugerencias de búsqueda• Información sobre los documentos• Opciones de ordenación• Opciones de refinamiento• Operaciones con resultados marcados (p.e. exportar

resultados)• Historia de búsqueda

11

Página de resultados (ISI)

12

Página de resultados (ISI-2)

13

Utilidades• Guardar búsquedas• Perfiles BSI• Alertas por citación• Análisis de citación

14

Utilidades (SAGE)

15

Utilidades (JSTOR)

16

Mapa Conceptual Ciencia 2.0bit.ly/ciencia20

17