Anatomia del aparato digestivo

Post on 21-Jul-2015

944 views 3 download

Transcript of Anatomia del aparato digestivo

El sistema digestivo es el medio por el cual el cuerpo transforma los alimentos en la energía que necesita para construirse,

repararse y alimentarse.

El tubo digestivo se divide en dos:

ALTO

BAJO

ALTO: La boca hasta la tercera porción del duodeno.

BAJO: Desde la tercera porción del duodeno hasta el recto.

Esfínter esofágico inferior (cardias)

Esfínter pilórico

Esfínter ileocecal

Esfínter anal:interno y externo

Esófago

Estómago

IntestinoDelgado

Intestinogrueso

Boca

Ano

FaringeAparato digestivo

Glándulas salivales

Vesícula Biliar

Páncreas

Hígado

DUODENO

TRACTO GASTROINTESTINAL

BOCAFARINGE

ESOFAGO

ESTOMAGO

INTESTINO DELGADO

INTESTINO GRUESO

ESTRUCTURAS ACCESORIAS O GLANDULAS ANEXAS

DIENTES LENGUAGLANDULAS SALIVALES

HIGADO

VESICULA BILIAR

PANCREAS

Paladar duro

glandula palatina

Úvula (campanilla)

• En la línea media del paladar blando se proyecta hacia abajo una pequeña masa llamada ÚVULA O CAMPANILL

Su estimulacion digital produce nausea y vomitoincontenible vaciando el estomago cuandoesta lleno, forma parte del mecanismo dealarma alergica

• La boca se comunica Bordeando las fauces conla faringe a través de LAS FAUCES, que seencuentra en la parte posterior de la cavidadbucal.

Cuatro PLIEGUES O PILARES DEL PALADAR que parten desde la úvula hacia los lados formando dos arcos, entre los cuales están situadas las AMÍGDALAS PALATINAS.

Las amígdalas son tejido linfoide situadas en la faringe y que constituyen protegiendo la entrada de las vías digestiva y respiratoria de la invasión bacteriana.

Las glándulas salivales producenla saliva, una secreción acuosa,ligeramente alcalina, que contienemoco y lubrica el alimento.

La saliva lubrica los alimentos y comienza la digestión química de los hidratos de carbono.La saliva también contiene una enzima digestiva, la amilasa salival, que comienza la digestión del almidón.

Principales glándulas accesorias

G. Patotida

• La parótida es una glándula saliva

Las GLÁNDULAS PARÓTIDAS

• son las más grandes. Están situadas delantedel CAE (conducto auditivo externo) y porfuera de la rama ascendente de la mandíbula.El conducto de la glándula que desemboca enla boca se encuentra en contraposición con lacara externa del 2º molar (por dentro de lamejilla). La inflamación de estas glándulas dalugar a la parotiditis o paperas.

GLÁNDULA SUBMANDIBULAR

secreción de saliva

Las GLÁNDULAS SUBMANDIBULARES

• están situadas por dentro de la mandíbula cerca del ángulo mandibular. También tiene conductos que desembocan en el suelo de la boca

• Las GLÁNDULAS SUBLINGUALES están debajo de la lengua a cada lado del frenillo.

El suelo de la boca está formado por LA LENGUA, queesta formada por una masa de músculo esqueléticofunciones como la masticación, la deglución, ellenguaje y el sentido del gusto.

En su superficie se encuentran unas papilas que son las papilas

gustativas, que se encargan de captar los diferentes sabores.

Los 2/3 anteriores de la lengua están dentro de la boca y

1/3 se encuentra en la faringe.

Entre ambas zonas hay una especie de V que está formada

por papilas gustativas más grandes de lo normal.

En la cara inferior de la lengua nos encontramos con el

frenillo lingual, que es un repliegue que une la lengua con

el suelo.

FARINGE

Esófago

Lengua

Tráquea

epiglotis

Nasofaringe

Es la porción nasal de la faringe y yace detrás dela nariz y por encima del paladar blando. Secomunica hacia abajo con la orofaringe y lalaringofaringe y es la única de las trescavidades que permanece permeable, esdecir, continuamente abierta al aire.

La nasofaringe está destinada a la fonación, larespiración y la ventilación del oído medio

Orofaringe

Porción bucal de la faringe o garganta, es unaregión anatómica que yace en la porción másposterior de la boca, desde el paladar blandohasta el hueso hioides e incluye el tercioposterior de la lengua.

En su cara anterior, la orofaringe limita con lacavidad bucal por medio de los pilarespalatinos anteriores y posteriores y a cadalado con las amígdalas palatinas.

Laringofaringe

Porción más baja de la faringe y la región anatómicaque comunica la garganta con el esófago. De modo que en la laringofaringe desembocan dos tubos anatómicos, la laringe por delante y el esófago por detrás.

La laringofaringe comunica con la nasofaringe a través de un agujer delimitado por el pilar posterior y borde libre del velo del paladar. El borde inferior de la laringofaringe se continúa con el borde superior de la laringe y el orificio del esófago por un pliegue de mucosa.

• La exploración de la laringofaringe se logracon ayuda de un laringoscopio o poresofagoscopia. Se puede visualizar la regióncon el uso de un espejillo apollado sobre elvelo del paladar halando la lengua fuera de laboca.

EsofagoEs un tubo de paredes musculares lisas que se

encuentra cerrado normalmente y se abre conel paso de alimentos.

ESOFAGO.Es un tubo muscular que mide unos 25cm de longitud, y un diámetro de 2 a 3 cm. Situado por detrás de la tráquea.

Comienza en el límite inferior de la Laringofaringe Formado por fibras musculares de dos tipos longitudinales y circulares recubiertas por mucosa.

A través de este conducto los alimentos son transportados hasta el estómago.

TRÁQUEA

CAYADO AÓRTICO

AORTA TORÁCICA

ESTÓMAGO

CARDIAS

HIATO ESOFÁGICO

DIAFRAGMA

EsofagoTiene una porción cervical que pasa por detrás

de la tráquea, luego baja por el mediastinopasando por detrás del corazón y atraviesa eldiafragma por un orificio llamado HIATO

ESOFÁGICO para entrar en el abdomen hastacomunicarse con el estómago.

Cardias del Estomago

Esfinter que comunica el esófago con elestómago

Orificio que sirve de comunicación entre el estómago y el esófago impide el reflujo del contenido del ácido del estómago al esófago.

EL ESTÓMAGO es un ensanchamiento con forma de J del tubo digestivo, tiene una capacidad de 1 a 1.5 litros.

Mide aprox. 25 cm de largo y 10 cm de ancho.

El estómago se localiza en la línea media y parte superior izquierda de la cavidad abdominal, por debajo del diafragma en el epigastrio

ESTRUCTURA DEL ESTÓMAGO.Sus paredes están formadas por 4 capas, serosa, muscular, Submucosa y mucosa.La capa mucosa es la encargada de producir moco y el jugo gástrico.

PARTES DEL ESTOMAGO

• El FUNDUS es la porción superior del estómago.

Es donde se produce la acumulación de los gases.

• El CUERPO es la parte que ocupa la mayor parte delestómago.

• El ANTRO es una zona de estrechamiento que sirvede antesala al píloro.

• El PÍLORO O ESFÍNTER PILÓRICO une el final delestómago con la 1ª porción del intestino delgado,el duodeno.

Partes del estómago.

El trabajo del estómagoLas glándulas de la mucosa son estimuladas por el

nervio vago.

El estómago sirve como una

cámara de mezclado y

reservorio temporal de los

alimentos; (bolo alimenticio).

deglutido y continuar por el

aparato gastrointestinal.

Secreta jugo gástrico.

Absorbe agua, alcoholy algunos fármacos.

PiloroEl píloro constituye una pequeña porción del

estómago que sirve de puerta de entrada alduodeno (el principio del intestino delgado),cerrándose o abriéndose para impedir o dejarpaso a los alimentos.

INTESTINO DELGADO• El intestino delgado inicia en el duodeno y termina en

el esfínter ileocecal.

• Mide de 6 a 7 metros de longitud.Intestino delgadoDuodenoYeyunoÍleon

Duodeno (4 porciones)Porción SuperiorPorción DescendentePorción HorizontalPorción Ascendente

YEYUNO

• Color más intenso

• 2 a 5 metros.

• Paredes gruesas

• ILEON (retorcido)

Menos vascularizado3.5mParedes finasPlacas de Peyer

El duodeno se une alyeyuno después de los30 cm a partir del píloro.

Intestino delgado

• La principal función del intestino delgado es la absorción de los nutrientes necesarios para el cuerpo humano.

Duodeno

Aquí los alimentos se entremezclan con la bilisproveniente de la vesícula biliar y los jugosdigestivos del páncreas.

La absorción de vitaminas, minerales y otrosnutrientes comienza en el duodeno

Yeyuno

El yeyuno es una de las partes del intestinodelgado, entre el duodeno y el íleon.

Su función es realizar la absorción de lassustancias del quimo alimenticio

Ileon

• El íleon es la sección final del intestinodelgado. Se sitúa después del yeyuno y estáseparado del intestino ciego por la válvulailiocecal.

• En el íleon se absorben la vitamina B12 y lassales biliares

La válvula ileocecal

• se comporta como un esfínter tanto desde elpunto de vista anatómico como funcional. Ladistensión del íleon terminal (última parte delintestino delgado) provoca la relajación de laválvula ileocecal y favorece el movimiento delquilo hacia el colon

Corte de intestino Delgado

Mucosa del intestino Delgado

Vellosidades intestinales

Vellosidades intestinales , tienen un tamaño de 0,5 a 1milímetro y dan la textura aterciopelada del interior del intestino.

El 90% de Los compuestos nutritivos simples son absorbidos por las vellosidadesIntestinales.

Los monosacáridos, los aminoácidos, los ácidos grasos y los dipéptidos son absorbidos por el epitelio intestinal y transportados por los vasos sanguíneos de las vellosidades, los vasos linfáticos y finalmente entran al torrente sanguíneo. y nutren todas y cada una de las células del organismo

Constituye el ultimo segmento del aparato GI. Es un tubo de 1.5 a 1.8m. Comienza en el ciego.Se divide en ciego, colon y recto.

Intestino grueso

El intestino grueso

CIEGO APENDICE VERMIFORME

Funcion Intestino grueso

• Una es la absorción de de agua y la otra la formación de una pasta semi dura llamada excremento.

Ciego

La parte del intestino que continúa a la válvulau orificio ileocecal y que está por debajode esta unión, tiene el aspecto de un fondode saco. Es el segmento más proximal y másancho del colon, ocupa el espacio en la partebaja y a la derecha del abdomen

APENDICEEs un tubo sin salida conectado al ciego

En los adultos, el apéndice mide por términomedio unos 10 cm de largo, aunque puedevariar entre los 2 y 20 cm

COLONColon ascendente o derecho:

Es un segmento de alrededor de 20 cm Es laprimera sección y comienza en el área deunión con el intestino delgado. La primeraporción del colon ascendente se llama ciego yes donde el apéndice se une al colon. El colonascendente se extiende hacia arriba por ellado derecho del abdomen.

Colon transverso:2 da y se extiende a través del abdomen del lado

derecho hacia el lado izquierdo.

Colon descendente o izquierdo:Es la tercera sección y continüa hacia abajo por

el lado izquierdo de 20 a 25 cm

Colon sigmoide o sigmaEs la cuarta sección y se llama así por la forma

de S. El colon sigmoide se une al recto, y este se une al ano 15 cm del ano

Recto

Ultimo tramo del tubo digestivo, situadoinmediatamente después del colon sigmoide.

El recto recibe los materiales de desecho quequedan después de todo el proceso de ladigestión de los alimentos, constituyendo lasheces.

El recto es la parte final del intestino grueso y tieneuna longitud de 15 cm, y de aquí las heces fecalessalen del cuerpo a través del ano.

AnoExtremo terminal del tubo digestivo.

Está constituido por músculo esfínter voluntario,recubierto de mucosa, y se trata de una abertura através de la cual los materiales de desecho de ladigestión (heces) salen del cuerpo.

Al orificio anal se le añade por arriba la parte más inferiordel recto que precede, y por abajo, la zona cutánea quelo continúa y que lo rodea. A

Mide 15 a 20 milímetros de longitud (canal anal) a travésde cual discurren las heces durante la defecación.

Principales glándulas accesorias.Estos órganos accesorios proporcionan lasenzimas y otras sustancias esencialespara la digestión.HIGADO Y VESICULA BILIAR, PANCREAS.

anterior

posterior

Lóbulo derecho

Ligamento falciformevesícula

Lóbulo izquierdo

Impresión gástrica.

Lóbulo cuadrado

vesículaImpresión

cólica

Impresión duodenal

Impresión renal

Lóbulo caudado

Impresión esofágica

El HÍGADO es la (glándula) más grande delorganismo de color rojo pardusco. Pesa (1.4 kg a1.5kg.).

Está situado por debajo del diafragma y ocupa la mayor parte del hipocondrioderecho.

hígadoOrgano o víscera del cuerpo humano y, a la vez, la

glándula más voluminosa de la anatomía y una de las más importantes en cuanto a la actividad metabólica del organismo.

Desempeña funciones únicas y vitales como lasíntesis de proteínas plasmáticas, funcióndesintoxicante, almacén de vitaminas, glucógenoY es el responsable de eliminar de la sangre lassustancias que pueden resultar nocivas para elorganismo, transformándolas en otras inocuas.

El HIGADO es una fábrica química. realiza más de 400 funciones distribuidas en tres categorías principales: almacenamiento, protección y metabolismo.

El hígado es especialmente importante para mantener los niveles normales de glucosa en sangre. Cuando la glucemia es baja, el hígado puede desdoblar el glucógeno en glucosa y liberarla en el torrente sanguíneo.

Produce bilis (que se almacena luego en la vesícula biliar)

Detoxificar sustancias como elalcohol y excreta fármacos.

Almacena vitaminas solubles en grasas, A, B y E.

Conducto cístico

Conducto hepático

colédoco

hígado

duodenovesícula

La es unsaco piriforme localizado enuna depresión de la carainferior del hígado. Mide de 7 a10 cm, de longitud y 3 cm deancho, Se localiza por debajodel hígado y está unida a él portejido areolar.

Vesicula Biliar

Víscera hueca pequeña, con forma de ovoide opera.

Se conecta con el intestino delgado (duodeno)por la vía biliar (el conducto cístico y luego porel colédoco).

Su función es la acumulación de bilis, que liberaal duodeno

Conducto cístico

Cuerpo

Cuello

Fondo

Conducto hepático izquierdo

Conducto hepático derecho

Conducto hepático común

colédoco

Conducto pancreático principal

Ampolla hepatopancreática (Vater)

Papila duodenal mayor (Vater) y esfínter de Oddi.

duodeno

La vesícula biliar concentra y almacena la bilis

que le llega por los conductos hepático y cístico.

cuerpo

cola

cuello

colédocoEsfínter pancreático

cabeza

Conducto accesorio

Conducto pancreático principal

El PÁNCREAS, es una (glándula retro

peritoneal) de color sonrosado grisáceo que

tiene alrededor de 10 a 20 cm de largo, y 2.5 a

5 cm de ancho, pesa aproximadamente 60 g.

Pancreas

Una glándula endocrina (produce ciertas hormonasimportantes, incluyendo insulina, glucagón ysomatostatina), como también una glándulaexocrina (segrega jugo pancreático que contieneenzimas digestivas que pasan al intestinodelgado).

La cabeza se localiza en la concavidad del duodenoo asa duodenal formada por la segunda porcióndel duodeno

Es un pequeño órgano situado pordebajo del diafragma izquierdo, detrásdel estómago, por delante del riñónizquierdo, por encima del colondescendente.

BAZO

BAZO

bazoórgano de tipo parenquimatoso, aplanado y oblongo, situado

en la zona superior izquierda de la cavidad abdominal, encontacto con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo.

Aunque su tamaño varía de unas personas a otras suele teneruna longitud de 14 cm, una anchura de 10 cm y un grosorde 3,8 cm así como un peso de 200 g aproximadamente.

Su función principal es la destrucción de células sanguíneasrojas viejas, producir algunas nuevas y mantener unareserva de sangre. Forma parte del sistema linfático y es elcentro de actividad del sistema inmune.

Peritoneo

Peritoneo parietal. Reviste la cavidad abdominal y pelviana.Peritoneo visceral cubre algunos órganos

peritoneoMembrana que envuelve la mayor parte de los órganos del

abdomen. Está compuesto de una capa de mesenterioque descansa sobre una capa delgada de tejido conectivo.

El peritoneo se estructura en dos capas: la capa exterior,llamada peritoneo parietal, está adherida a la paredabdominal y la capa interior, peritoneo visceral, envuelvelos órganos situados dentro de la cavidad abdominal.

El espacio entre ambas capas se denomina cavidadperitoneal; contiene una pequeña cantidad de fluidolubricante (alrededor de 50 ml) que permite a ambascapas deslizarse entre sí.