Anatomia del Corazón

Post on 03-Jun-2015

1.349 views 3 download

Transcript of Anatomia del Corazón

Anatomía del Corazón

Universidad Católicade Santiago de Guayaquil

Morfología Externa

Está ubicado en la cavidad torácica, en el mediastino medio, entre los dos pulmones e inmediatamente retro-

esternal es decir, tiene por delante el esternón y los cartílagos costales de la

tercera, cuarta y quinta costillas, derechas e izquierdas.

Está recubierto externamente por dos hojas de que tejido seroso, llamadas

Pericardio y sostenido desde su parte superior por los grandes troncos

arteriales y venosos que forman su pedículo vascular. Estos son la arteria

Aorta, arteria Pulmonar, Vena Cava Superior, Vena Cava Inferior y cuatro

Venas Pulmonares.

El tamaño y peso del Corazón, varían en forma considerable según la edad, sexo y biotipo del individuo, pero en un adulto joven de estatura media,

pesa entre 270 y 300 gramos.

MORFOLOGÍA INTERNA

El corazón se compone de tres tipos de músculo cardíaco principalmente:

Músculos de la contracción: Músculo auricular y músculo

ventricular. Músculos de la excitación:Fibras musculares excitadoras y

conductoras especializadas.

De dentro a fuera el corazón presenta las siguientes capas:

El endocardio, una membrana serosa de endotelio y tejido conectivo de revestimiento interno, con la cual entra en contacto la sangre.

El miocardio, es una masa muscular contráctil, encargado de impulsar la sangre por el cuerpo mediante su contracción

El pericardio es una membrana fibroserosa de dos capas, el pericardio visceral seroso o epicardio y el pericardio fibroso o parietal, que envuelve al corazón y a los grandes vasos separándolos de las estructuras vecinas.

El corazón está formado por la aurícula y por el ventrículo derecho; la aurícula

izquierda es totalmente posterior, y del ventrículo izquierdo, se ve sólo

una pequeña parte que forma el margen izquierdo del corazón.

Las aurículas se comunican con los ventrículos a través de un orificio

ocupado por una válvula, cuya función es abrirse ampliamente para permitir

el ingreso de sangre en la cavidad

La válvula tricúspide, que separa la aurícula derecha del ventrículo derecho.

La válvula pulmonar, que separa el ventrículo derecho de la arteria pulmonar.

La válvula mitral o bicúspide, que separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo.

La válvula aórtica, que separa el ventrículo izquierdo de la arteria aorta.

Entre las aurículas y los ventrículos se forma un surco (aurículo-ventricular), por el cual van las ramas horizontales de las arterias coronarias, destinadas

a la nutrición del corazón.

Las aurículas están separadas entre sí por un tabique o septum

interauricular y los ventrículos por el septum interventricular, formando una

verdadera pared membranosa-muscular que separa al Corazón en

dos cavidades derechas y dos cavidades izquierdas.

Esta separación también es funcional, ya que las cavidades derechas se

conectan con la Circulación Pulmonar o circuito menor y las cavidades

izquierdas, con su Circulación General Sistémica o circuito mayor.

Anatómicamente el ventrículo derecho es delgado, ya que debe contraerse en

contra de una resistencia o presión muy baja. Tiene forma de medialuna y

su pared mide entre 4 y 5 mm. de espesor.

El ventrículo izquierdo debe vencer la resistencia o presión arterial

sistémica, por lo tanto su fuerza de contracción debe ser mayor. Por este

motivo de sus paredes son más gruesas, con un espesor entre 8 y 15

mm.

ANATOMÍA DEL SISTEMA DE CONDUCCIÓN

Las funciones de Corazón son de dos tipos, eléctrica y mecánica. Todas las células míocárdicas relacionadas con la función mecánica son similares, en

cambio las relacionadas con la actividad eléctrica, pueden ser de

varios tipos y completamente diferentes de las células contráctiles.

Las células eléctricas, generan sus propios estímulos para luego

conducirlos rápidamente y activar a las células contráctiles. Estas

constituyen el Sistema éxito-conductor del Corazón.

Los estímulos cardíacos se originan en forma normal en el Nódulo Sinusal o de Keith y Flack

El estímulo eléctrico viaja por los haces inter-nodales anterior, medio y posterior hasta tomar contacto con el nódulo aurículo-ventricular o de Aschoff-Tawara

ANATOMÍA DE LAS ARTERIAS CORONARIAS

El músculo cardíaco, en actividad permanente necesita un aporte

continuo de oxígeno y nutrientes, este se realiza a través de las arterias

coronarias que emergen de la Aorta

Arteria Coronaria Izquierda.Nace en un orificio único, en el seno coronario

izquierdo. Se bifurca en dos ramas principales:

Arteria Descendente Anterior Izquierda.Arteria Circunfleja Izquierda.

Entre ambas, nacen de una a tres ramas diagonales que descienden hasta la punta del

Corazón.

Arteria Coronaria Derecha.Se origina en el seno coronario derecho, se

divide en dos ramas terminales:Arteria Descendente PosteriorArteria Aurículoventricular

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN