Anatomia del Intestino Grueso

Post on 13-Jan-2017

1.956 views 5 download

Transcript of Anatomia del Intestino Grueso

Anatomia

Dr. Edison Diaz

Intestino Grueso• Es la continuacion del ileon,

se extiende desde la valvula ileocecal hasta el ano. Se divide en el ciego junto con el apendice vermiforme, luego Colon Ascendente, flexura colica derecha (hepatica), colon transverso, flexura colica izquierda (esplenica), colon descendente, colon sigmoideo, recto y canal anal.

Intestino Grueso• Configuracion Externa• Tenias del colon (cintillas

longitudinales del colon)• Formadas por fibras

musculares longitudinales, agupadas en tres bandeletas: una anterior la tenia libre, una posterolateral la tenia epiploica y una posteromedial la tenia mesocolica.

Intestino Grueso• Configuracion Externa• Tenias del colon

(cintillas longitudinales del colon)

• Estas tenias comienzan en la base del apendice vermiforme sobre la pared del ciego y desaparecen a nivel del recto.

Intestino Grueso• Configuracion Externa• Haustras (abolladuras)• Son dilataciones de la

pared en forma de saco, se interponen entre las tenias, estan mas desarrolladas en el ciego y colon sigmoides y son mas numerosas en el colon transverso.

Intestino Grueso• Configuracion Externa• Apendices epiploicos

(omentales)• Son pequeñas masas

adiposas, de forma pediculada se disponen entre la tenia libre y la tenia epiploica.

Intestino Grueso

• Constitucion anatomica• Tres capas– Mucosa– Muscular– Serosa

Intestino Grueso

• Vascularizacion• Los vasos mesentericos

superiores para el colon derecho y la mitad del transverso, los vasos mesentericos inferiores para el colon izquierdo y mitad del trasnverso.

Intestino Grueso• Inervacion• Es un doble sistema uno

intrinseco (plexo submucoso de Meissner, plexo mienterico de Auerbach y un plexo subseroso) y un extrinseco (plexo celiaco: parasinpaticas del peristaltismo y simpaticas que inhiben las constracciones).

Ciego y Apendice Vermiforme

• Configuracion Externa• Ciego • Es la continuacion del

ileon que se implanta en el angulo recto de su cara medial y se continua como colon ascendente. Se implanta abajo el apendice vermiforme en donde se inician las tenias.

Ciego y Apendice Vermiforme

• Apendice Vermiforme• Es tubular y flexuoso,

implantado inferior y meidal del ciego, a unos 2 a 3 cm por debajo del orificio ileal, mide aprox 9cm.

Ciego y Apendice Vermiforme• Apendice Vermiforme• Se distinguen tres

apendices:– Descendentes: oblicuos

abajo, mas comun– Mediales: sentido

transversal.– Ascendentes: por

debajo o detrás, laterocecales o posteriores retrocecal.

Ciego y Apendice Vermiforme• Configuracion Interna• Orificio ileal

bordeado por la papila ileal (valvula ileocecal o de Bauhin)

• Orificio del apendice presenta una valvula apendicular (valvula de Gerlach) pero no impide el reflujo.

Ciego y Apendice Vermiforme

• Relaciones• Anteriores: fascia

transversalis, musculo transverso, olbicuo interno, externo, aponeurosis, tejido subcutaneo y piel.

Ciego y Apendice Vermiforme

• Relaciones• Medialmente:

apendice, intestino delgado, musculo psoas mayor.

• Lateralmente: pared abdominal lateral.

Ciego y Apendice Vermiforme

• Relaciones• Abajo: ligamento

inguinal, anillo profundo del conducto inguinal, espacio retroinguinal de Bogros (adelante fascia transversalis, atrás peritoneo y abajo fascia iliaca)

Ciego y Apendice Vermiforme

• Relaciones• Atrás: receso

retrocecal y el peritoneo parietal, musculo iliopsoas, nervio femoral.

Ciego y Apendice Vermiforme• Vascularizacion• Por la ultima rama

derecha e inferior de la arteria mesenterica superior. Arteria ileocolica (ileocecoapendiculocolica) que origina ramas: arteria cecales anterior y posterior, ademas la arteria apendicular.

Ciego y Apendice Vermiforme

• Inervacion• Provienen del plexo

celiaco por intermedio del plexo mesenterico superior

Colon ascendente y Flexura Colica Derecha

• Forman la parte fija del colon derecho entre el ciego y el colon transverso. Esta fija por la fascia retrocolica ascendente y por el ligamento frenocolico derecho.

Colon ascendente y Flexura Colica Derecha

• Configuracion externa• Colon Ascendente:

Presenta las tres tenias, haustras y mide aprox 12 a 15 cm.

• Flexura colica derecha (angulo hepatico del colon): ubicado por debajo del higado, aplicada contra la pared abdominal posterior.

Colon ascendente y Flexura Colica Derecha

• Peritoneo• Adosados al peritoneo

parietal posterior y la fascia retrococlica ascendente (fascia de Toldt II), lateralmente la pared lateral del abdomen y forma el surco paracolico derecho (canal parietocolico).

Colon ascendente y Flexura Colica Derecha

• Relaciones Colon Ascendente

• Posterior: parte inferior del riñon y fosa iliaca derecha.

• Anterior: epiplon mayor y asas delgadas

• Lateroal: surco paracolico derecho

• Medial: asas intestinales delgadas

Colon ascendente y Flexura Colica Derecha

• Relaciones Flexura colica derecha

• Atrás: fascia retrocolica, celda renal

• Arriba: cara visceral higado

• Medial: porcio descendente del duodeno

• Adelante: pared abdominal anterior, 10° y 11° costilla.

Colon ascendente y Flexura Colica Derecha

• Vascularizacion:• Provienen de la

arteria mesenterica superior, son la rama colica de la arteria ileocolica y la arteria colica media.

Colon Transverso

• Es la parte mas larga y mas movil del intestino grueso interpuesto entre la flexura colica derecha e izquierda, unida a la pared posterior del abdomen por el mesocolon transverso.

Colon Transverso

• Configuracion externa• Presenta tres segmentos:– Segmento derecho– Segmento medio– Segmento izquierdo

– Presenta las tenias, haustras y apendices eplipoicos

Colon Transverso • Peritoneo– Mesocolon transverso (raiz

del mesocolon transverso que se extiende desde la parte inferior del riñon derecho cruza adelante del duodeno, pancreas y termina en la parte media del riñon izquierdo)

– Ligamento gastrocolico– Epiplon mayor

Colon Transverso • Relaciones• Anterior: pared

abdominal anterior• Superior: higado,

vesicula biliar, duodeno, estomago (curvatura mayor), bazo.

• Inferior: flexuraduodenoyeyunal, asas delgadas.

Colon Transverso • Vascularizacion• Arteria mesenterica

superior e inferior con sus ramas colica derecha(sup), arteria colica media(sup) y la arteria colica izquierda (inf).

• Arco marginal del colon (de Riolano)

Flexura Colica Izquierda

• Ubicada en el Hipocondrio izquierdo, fija por el ligamento frenocolico izquierdo, ligamento gastrocolico y ligamento esplenomesocolico de Buy.

Flexura Colica Izquierda

• Esta adosada atrás por la fascia retrocolica descendente (fascia de Toldt III), esta flexura es mas alta que la derecha.

Flexura Colica Izquierda• Relaciones• Anterior: cuerpo del

estomago, epiplon mayor• Superior: bazo• Medial: colon transverso• Lateral: surco paracolico

izquierdo que separa del diafragma.

• Posterior: diafragma

Flexura Colica Izquierda

• Vascularizacion:• Arteria mesenterica

inferior con su rama la arteria colica izquierda

• Inervacion: plexo mesenterico inferior

Colon Descendente

• Interpuesto entre la flexura colica izquierda y el colon sigmoide. Presenta las tres tenias: la anterior y libre, la posterior medial mesocolica y la posterior lateral epiploica.

Colon Descendente • Peritoneo• Detrás de ella recorre

la fascia retrocolica descendente, la hoja peritoneal parietal que procede de la fosa lumbar refleja y forma el surco paracolico izquierdo.

Colon Descendente

• Relaciones• Adelante: epiplon mayor,

asas delgadas, pared abdominal anterior, ligamento inguinal.

• Atrás: tejido adiposo, fosa lumbar

• Medialmente: extr. Inferior del riñon

Colon Descendente

• Vascularizacion• Ramas de la arteria

mesenterica inferior, la arteria colica izquierda que es constante, la arteria colica media accesoria de Couinaud es inconstante.

Colon Sigmoide

• Esta interpuesto entre el colon descendente y el recto, se extiende desde la fosa iliaca izquierda hasta la 3° vertebra sacra. presenta una porcion movil. Mide aprox. 20 a 50 cm.

Colon Sigmoide

• Este segmento intestinal funciona como un reservorio, donde se detiene la materia fecal has su expulsion al exterior por el recto a canal anal.

Colon Sigmoide

• Configuracion externa• Las tenias se confunden en dos cintas una

anterior y otra posterior, los apendices epiploicos son numerosos y practicamente no presenta haustras

Colon Sigmoide

• Peritoneo• El mesocolon

sigmoide rodea al colon por todas su caras menos el borde mesocolico por donde llegan las vasos.

Colon Sigmoide • Peritoneo• Presenta dos raices la raiz primaria que se fija a

nivel de la bifurcacion de la aorta y en las 2 1ras vert. Sacras. La raiz 2ria se fija a nivel de la bifurcacion de la aorta y sigue los vasos iliacos.

Colon Sigmoide • Relaciones• Anterior: pared

abdominal anterior, asas delgadas, epiplon mayor y vejiga llena.

• Posterior: vasos iliacos internos, ureter, vasos testiculares u ovaricos.

Colon Sigmoide

• Relaciones• Posteroinferior: – en el hombre: vejiga,

fondo de saco rectovesical

– Mujer: utero, ligamentos anchos, ovarios, fondo de saco de Douglas.

Colon Sigmoide • Vascularizacion• Provienen de la arteria

mesenterica inferior por un tronco comun el tronco de las arterias sigmoideas que dan las arterias sigmoidea superior, media e inferior.

• Inervacion: plexo mesenterico inferior.