Anfibios

Post on 14-Jan-2017

47 views 0 download

Transcript of Anfibios

¿ADIVINA QUIEN ES?Características: Estructura: Vertebrado/invertebrado. Reproducción: Vivíparo/ovíparo/ovovivíparos. Nutrición: carnívoro/herbívoro/omnívoro. Piel: desnuda o cubierta Húmeda o seca. Tiene cola o no. Respiración: pulmonar/branquial/ cutánea/ traqueal. Habitad. Movimiento.

ANFIBIOS

INTEGRANTES MITZI NAYELI REBECA MARES RECARDO CARRIZALES

Significado:

El nombre anfibio proviene de amphi ("de un lado y otro") y bio (significa vida); por lo tanto, alude a la característica de vivir en dos ambientes: agua y tierra.

Es el animal de piel desnuda y sangre fría que pasa la primera parte de su vida en el agua respirando a través de branquias y experimenta una metamorfosis en que las branquias son sustituidas por pulmones; entonces se vuelve terrestre aunque vive cerca del agua y pone los huevos en ella: la rana y la salamandra son anfibios

¿Qué son los anfibios?

Cambios en su organismo; principalmente desarrollan dos tipos de fases, una larvaria en la que su respiración es branquial y otra pulmonar al llegar a la edad adulta. En su primer ciclo vital permanecen en el agua y al llegar a la edad adulta suelen llevar una vida semiterrestre. Si bien son los primeros animales que conquistaron la tierra, nunca se han independizado por completo del medio acuático.

Se dividen:

Anuros:Urodelos :Apodos:

CARACTERISTICAS Los ojos son grandes y saltones, permitiendo al anfibio cazar

con facilidad sus presas. Aparato circulatorio, poseen un corazón tricameral; dos

aurículas y un ventrículo. La circulación es cerrada, doble e incompleta.

Son animales tetrápodos, es decir, poseen extremidades y sus correspondientes articulaciones, aunque ausente en las cecilias.

La reproducción es mayoritariamente ovípara y de fecundación externa o interna; las hembras poseen dos ovarios y los machos dos testículos. Una características importante en la fecundación interna es el hecho de no presentar órganos copuladores, los machos expulsan al exterior los espermatozoides ya encapsulados (espermatóforo), de esa manera  las hembras pueden introducirlos en su cloaca.

Alimentación

Su fuente principal de alimentación es una dieta rica en insectos, babosas, gusanos y arañas, no obstante, en estado larvario se alimentan de vegetales. 

Los primeros anfibios aparecieron hace 360 millones de años. Tiene sangre fría. No necesitan comer frecuentemente. El color de piel puede servirles para: Camuflajearse. Atractivo sexual. Decir que son venenosos. Utilizan veneno para defenderse.

Los anfibios constituyen un eslabón indispensable en los ecosistemas ya que son predadores de grandes cantidades de insectos. Por ejemplo, de la rana de Puerto Rico, Eleutherodactylus coqui, pueden hallarse hasta 24.800 ejemplares por hectárea en una noche en ambientes vírgenes, lo que ayuda a controlar las poblaciones de insectos del lugar. Además, muchos renacuajos son controladores de algas. A su vez, los anfibios son presas de culebras, aves, mamíferos y peces. Los anfibios por su “doble vida” y, debido a que las larvas son muy sensibles a agentes químicos presentes en el agua, son también considerados muy buenos bioindicadores de la salud ambiental, principalmente de los ambientes acuáticos

¿Qué puede hacer un anfibio?

Saltar

trepa

r

nada

r

ReproducciónLa reproducción de los anfibios es una característica de la dependencia del sujeto sobre el agua, y es una reproducción sexual por fecundación externa, pudiendo haber fecundación interna en algunos casos. Los huevos sin cáscara (y por esta razón que necesitan el agua para proteger los huevos de la radiación solar y los choques), sólo tienen una cápsula de gelatina sobre ellos, sólo puede mantenerse con vida en el agua.

http://www.ib.unam.mx/m/revista/pdfs/54.-_1183.pdfhttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0456-01/losanfibios.htmlhttp://mibiosfera.blogspot.mx/2010/03/que-son-los-anfibios.htmlhttp://biologia.laguia2000.com/fisiologia-animal/la-reproduccion-de-los-anfibios-en-biologiahttp://www.academia.edu/9406671/Diversidad_de_Anfibios_su_importancia_en_los_ecosistemas_y_declinacion_de_poblaciones._in_Diversidad_de_vertebrados_del_Nordeste_Argentino