Antes de preparar una disolución, debemos conocer el material de laboratorio que necesitamos para...

Post on 23-Jan-2016

228 views 0 download

Transcript of Antes de preparar una disolución, debemos conocer el material de laboratorio que necesitamos para...

Cómo preparar una disolución

Antes de preparar una disolución, debemos conocer el material de laboratorio que necesitamos para este fin.

Balanza

Vaso precipitad

o

Varilla de agitación

Matraz de aforo

Vidrio de reloj

probeta

embudo

pisceta

Pisceta: recipiente en forma de frasco en cuya parte superior emerge una bombilla , la que permite incorporar el líquido de su interior a otro recipiente gracias a la presión que se ejerce sobre ella.

Para preparar una disolución se realizan los siguientes pasos

Medir la masa de soluto en una balanza utilizando el vidrio de reloj

Para esto se debe masar el vidrio de reloj y por diferencia, calcular la masa de soluto.

Agrega al vaso precipitado 100 mL de agua destilada y agregar el soluto.Agita la mezcla con una varilla de agitación hasta formar una mezcla homogénea.

Vierta la solución del vaso al matraz de aforo.Se puede hacer escurrir por la varilla de agitación.

Enjuaga el vaso con un poco de agua destilada, aproximadamente unos 30 mL y agrégala al matraz.

Con la pisceta, añade agua destilada al matraz, hasta llegar cerca de la marca de aforo. Agita para homogenizar la mezcla.

Completa con agua destilada usando una pipeta o gotario.

DiluciónEs el proceso en el que se prepara una solución de menor concentración a partir de otro de mayor concentración.

¿Cómo realizar una dilución?

Retirar con una pipeta graduada el volumen deseado de solución de una concentración conocida.

El contenido de la pipeta debe ser agregado al matraz de aforo, que debe ser de un volumen igual al que se desea preparar la solución.

Se agrega agua al matraz teniendo cuidado de no llegar cerca del aforo

Se tapa el matraz y se agita vigorosamente para homogenizar la solución.

Se completa con agua utilizando una pipeta o un gotario, hasta la marca del aforo (enrazar),teniendo en cuenta el menisco del agua se vuelve a agitar para homogenizar.