Antomia radiologica de la extremida superior

Post on 10-Jul-2015

11.175 views 1 download

Transcript of Antomia radiologica de la extremida superior

CENTRO FP SANITARIO SANTANDER

ESCUELA DE TÉCNICOS EN CIENCIAS RADIOLÓGICASTÍTULO DE PF EN TÉCNICOS SUPERIOR EN IMAGEN

PARA EL DIAGNÓSTICO.

Pedro Lastra García-Barón5 de octubre de 2010

CENTRO FP SANITARIO SANTANDER

ESCUELA DE TÉCNICOS EN CIENCIAS RADIOLÓGICASTÍTULO DE PF EN TÉCNICOS SUPERIOR EN IMAGEN

PARA EL DIAGNÓSTICO.

CENTRO FP SANITARIO SANTANDER

ESCUELA DE TÉCNICOS EN CIENCIAS RADIOLÓGICASTÍTULO DE PF EN TÉCNICOS SUPERIOR EN IMAGEN

PARA EL DIAGNÓSTICO.

Osteología 1, 2 y 3.

Miología del miembro superior 1, 2, 3 y 4.

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 4

LEONARDO COSCARELLI

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 5

VISIÓN ANTERIOR VISIÓN POSTERIOR

OMOPLATO DERECHO

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 6

VISIÓN LATERAL

OMOPLATO DERECHO

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 7

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 8

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 9

SUPERFICIE ARTICULAR

TROQUÍNCORREDERA

BICIPITAL

TROQUITER

Clasificación: Sinovial.

Articulaciones:

ESCAPULO-HUMERAL

o GLENO-HUMERAL

o DEL HOMBRO.

Esferoidal o enartrosis.

Esterno-clavicular.

En silla de montar.

Acromio-clavicular.

Plana, deslizamiento.

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 10

Articulación de mayor movilidad del cuerpo humano. 3 grados de libertad.

Sinovial, diartrodial y esférica o enartrosis.

Movimientos Flexo-extensión (FLEX-EXT)

Abducción-aducción (ABD-AD).

Rotación interna-externa (RI-RE).

Circunducción (C).

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 11

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 12

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 13

• Disminuye la fricción de las estructuras peri-articulares.

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 14

Rodete fibrocartilaginoso que aumenta la congruencia articular

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 15

ABD

RI

RE

RE

AD, RI

ABDADRIFLEX

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 16

ANTERIOR

POSTERIOR

POSTERIOR

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 17

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 18

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 19

V. ANTERIOR

V. POSTERIOR

V. LATERAL

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 20

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 21

TROQUÍN:M. SUBESCAPULAR.

CORREDERA BICIPITAL:

DISCURRE PORCIÓN LARGA M. BICEPS.

TROQUITER:M. SUPRAESPINOSO.M. INFRAESPINOSO.M. REDONDO MENOR.

Manguito rotador:

M. Supraespinoso(ABD).

M. Infraespinoso (RE).

M. Subescapular (RI).

M. Redondo menor (RE).

Porción larga del biceps.

Se considera elemento funcional del manguito.

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 22

• Función dinámica.• Función estabilizadora.

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 23

TROQUÍN:M. SUBESCAPULAR.

CORREDERA BICIPITAL:

DISCURRE PORCIÓN LARGA M. BICEPS.

TROQUITER:M. SUPRAESPINOSO.M. INFRAESPINOSO.M. REDONDO MENOR.

M. PECTORAL MAYOR

M. REDONDO MAYOR

DENSIDAD5 densidades:

airegrasaaguacalciometal.

HIPER/HIPO densoRadio OPACO/LÚCIDO

5 de octubre 2010 24Anatomía radiológica del hombro. PLGB

AIRE: menor atenuación. Radíolúcido. Negro.HUESO O METAL: Mayor atenuación. Radiopaco. Blanco.

Hombro sin traumatismo: AP ROTACIÓN EXTERNA. AP ROTACIÓN INTERNA. OBLICUA POST, cavidad glenoidea, AP VERDADERA o

de Grashey. AXILAR o AXIAL infero-superior o Lawrence. AXIAL infero-superior o West Point.

Hombro con traumatismo: AP ROTACIÓN NEUTRA. LATERAL TRANS-TORÁCICA . LATERAL ESCAPULAR EN Y. OUTLET de hombro o de Neer.

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 25

Paciente en decúbito supino o de pie, con el brazo al lado del cuerpo en rotación externa.

El rayo está dirigido al centro de la cabeza humeral.

En la imagen radiográfica la cabeza humeral se sobreproyecta parcialmente a la glenoides escapular

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 26

Paciente en decúbito supino o de pie, con el brazo al lado del cuerpo en rotación interna.

El rayo está dirigido al centro de la cabeza humeral.

En la imagen radiográfica la cabeza humeral se sobreproyecta parcialmente a la glenoides escapular

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 27

Demuestra la glenoidesen perfil. Paciente de pie o en decúbito. Se rota 40º con el hombro próximo al cassette radiográfico.

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 28

Paciente tumbado, con el brazo abducido, de manera que el cassete queda sobre el hombro.

El tubo de rayos está dirigido hacia arriba, a la articulación glenohumeral, angulado 5 o a 10 o hacia medial.

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 29

Paciente en decúbito prono, con una almohada bajo el hombro en estudio para levantarla aproximadamente 8 cm. El cassette radiográfico es situado en contacto con el aspecto superior del hombro. El haz de rayos es dirigido caudo-craneal, angulado 25º hacia la axila del paciente y 25º hacia la mesa.

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 30

Paciente de pie o sentado, con el haz de rayos centrado en la articulación acromio-clavicular, en dirección AP sin angulación.

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 31

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 32

Existen dos técnicas diferentes.

En ambas el paciente se encuentra de pie, enfrentando al cassetteradiográfico, de espaldas al haz de rayos, angulado 20º con el hombro en estudio en contacto con el cassette. EL brazo en estudio es levemente abducido, con el codo flectado y la mano apoyada en la cadera ipsilateral. EL haz de rayos se dirige al brode de la escápula.La otra técnica requiere que la mano del lado en estudio sea situada sobre el hombro contralateral y el paciente angulado 45º con el hombro en estudio apoyado en el cassette radiográfico.

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 33

Igual que la proyección en Y pero angulando el tubo supero-inferior.

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 34

ECOGENICIDADEscala de grises

HIPER/HIPO/ISO ecogénicoAnecoico

5 de octubre 2010 35Anatomía radiológica del hombro. PLGB

TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO: Hiporecogénica homo/hetero en función del espesor.

LIGAMENTOS Y TENDONES: Hiperecogénicos con estructura fibrilar. Anisotrpía.

MÚSCULOS: Estructura general hipoecogénica pero longitudinalmentemuestra una estructura fibrilar.

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 36

http://www.semergengte.com/

http://www.authorstream.com/presentation/cursoradiologia-113608-ecografia-del-hombro-manguito-de-rotadores-bursa-tendinosis-tendinitis-ecohomb-education-ppt-powerpoint/

No invasiva.

Inocua (no emplea radiaciones ionizantes).

Disponible y barata.

Estudio en tiempo real, multiplanar, idóneo para estructuras superficiales.

Operador dependiente. Curva de aprendizaje.

No permite una correcta valoración de ciertas estructuras intraarticulares (labrum, cápsula, etc).

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 37

Cortes longitudinales y transversales de la estructura a estudio (ortogonales).

Debe incluir:

Articulación Acromio-clavicular.

Tendón de la porción larga del biceps.

Tendones del manguito rotador.

Supra e infraespinoso y subescapular..

Receso articular posterior.

Bursa subacromial.

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 38

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 39

AXIAL

A

P

MED

LAT

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 40

SAGITAL, LONG. AL TENDÓN,

A

P

PROX DIST

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 41

OBLICUO, AXIAL AL TENDÓN

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 42

OBLICUO,LONG AL TENDÓN

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 43

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 44

VIDEO

MEDIAL LAT

FRONTAL

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 45

AXIAL

MED

LAT

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 46

AXIAL

MED

LAT

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 47

VIDEO AXIAL

MEDLAT

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 48

VIDEO AXIAL

MED LAT

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 49

AXIAL

MEDLAT

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 50

AXIAL

LAT

MED

DENSIDADMiles de densidades (UH)

HIPER/HIPO denso

5 de octubre 2010 51Anatomía radiológica del hombro. PLGB

AIRE: menor atenuación. Radíolúcido. Negro...HUESO O METAL: Mayor atenuación. Radiopaco. Blanco.

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 52

INTENSIDADMiles de intensidades

HIPER/HIPO /ISO intenso

5 de octubre 2010 53Anatomía radiológica del hombro. PLGB

Secuencias potenciadas en T1Líquido: negro.

Secuencias potenciadas en T2:Líquido: blanco.

Vacio de señal (negro) en T1 y T2:tejido fibroso, aire, calcio, flujos rápidos

5 de octubre 2010 Anatomía radiológica del hombro. PLGB 54