“Hacia una Red de Bibliotecas móviles”...Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es) 2 1....

Post on 14-Oct-2020

1 views 0 download

Transcript of “Hacia una Red de Bibliotecas móviles”...Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es) 2 1....

“Hacia una Red de Bibliotecas móviles”

Red de Bibliotecas de Obra Social Caja Madrid

Maribel Riaza Chaparromriazach@cajamadrid.es

IV Congreso de Bibliotecas MóvilesLeón 23, 24 y 25 de Octubre de 2009

2Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

1. Introducción2. Caja Madrid y su Obra Social 3. Red de Bibliotecas4. El bibliobús

4.1 Una biblioteca móvil como solución al cierre por obras 4.2 Instalaciones4.3 Diseño gráfico4.4 Equipamiento4.5 La colección4.6 Profesionales4.7 Coordinación del servicio4.8 Servicios prestados a los usuarios4.9 Difusión, comunicación, publicidad4.10 Indicadores de funcionamiento

5. Resumen

ÍNDICE

3

1. INTRODUCCIÓN

4Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

1. INTRODUCCIÓN39 bibliotecas al servicio de la sociedad

5Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

1. INTRODUCCIÓN

Medición de calidad

8,18

7,69

7,49

7,17

8,90

6,0 6,5 7,0 7,5 8,0 8,5 9,0

IMPACTO EN LASOCIEDAD

PERSONAL

SATISFACCIÓN GLOBAL

ASPECTOS FÍSICOS

ASPECTOSFUNCIONALES

7Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

1. INTRODUCCIÓN

8Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

1. INTRODUCCIÓN

Utilización en hospitales públicos

Campañas de fomento a la lectura

Difusión de nuestras bibliotecas

Participación en ferias del libro

Otras posibles utilidades:

9

2. CAJA MADRID Y SU OBRA SOCIAL

10Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

2. OBRA SOCIAL CAJA MADRID

11Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

2. OBRA SOCIAL CAJA MADRID

12Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

2. OBRA SOCIAL CAJA MADRID

Personas mayores Personas dependientes

En riesgo de exclusión social Cooperación Internacional

Solidaridad

13Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

2. OBRA SOCIAL CAJA MADRID

Cultura para jóvenes y niños Jóvenes creadores

Música

Cultura

Cultura para la integración

14Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

2. OBRA SOCIAL CAJA MADRID

Educación y sensibilización

Biodiversidad Desarrollo sostenible

Medioambiente

15Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

2. OBRA SOCIAL CAJA MADRID

Niños y jóvenes

Educación especial Educación en valores

Becas, investigación, universidades

Educación

16

3. RED DE BIBLIOTECAS

17Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

3. RED DE BIBLIOTECAS

Las Bibliotecas de Obra Social Caja Madrid han estado presentes en nuestra sociedad desde 1977, componiendo en la actualidad una Red de 39 espacios.

Caja Madrid es la Entidad Financiera que cuenta con la mejor Red de Bibliotecas por el número de centros y el nivel de calidad en los servicios prestados.

18Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

3. RED DE BIBLIOTECAS

Biblioteca CulturalBiblioteca Cultural: La biblioteca ha dejado de ser un lugar de consulta de libros para convertirse en espacios de referencia cultural de cada barrio a través de la participación activa.

Cultural

Cultural

DigitalDigitalIntegradora

Integradora

Biblioteca Biblioteca FamiliarFamiliar: La biblioteca tiene que ser una opción más en la diversión y tiempo de ocio de la familia.

Biblioteca DigitalBiblioteca Digital: Puesta a disposición de los usuarios, los recursos y medios para el acceso a las nuevas tecnologías. Formación para el mejor uso y utilización de las herramientas y conexión a Internet.

Biblioteca IntegradoraBiblioteca Integradora: “Conocimiento de los valores culturales de la sociedad española: sistema educativo, laboral, social...a través de los libros y la participación activa de los actores implicados.

Familiar

Familiar

19

4. EL BIBLIOBÚS: HACIA UNA RED DE BIBLIOTECA MÓVIL

20

4. EL BIBLIOBÚS: HACIA UNA RED DE BIBLIOTECA MÓVILES

4.1 Una biblioteca móvil como solución al cierre por obras 4.2 Instalaciones4.3 Diseño gráfico4.4 Equipamiento4.5 La colección4.6 Profesionales4.7 Coordinación del servicio4.8 Servicios prestados a los usuarios4.9 Difusión, comunicación, publicidad4.10 Indicadores de funcionamiento

21Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4. 1 Una biblioteca móvil como solución al cierre por obras

Aspectos de mejora detectados:

• Puestos de Lectura más confortables

• Mobiliario más moderno y ergonómico

• Salas mejor distribuidas

• Mejora de accesos para personas discapacitadas

• Climatización más adecuada

• Mejor Iluminación • Mejor señalización

22Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4. 1 Una biblioteca móvil como solución al cierre por obras

23Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4. 1 Una biblioteca móvil como solución al cierre por obras

24Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4. 1 Una biblioteca móvil como solución al cierre por obras

Concurso de proveedores

GARAJE

26

4. EL BIBLIOBÚS: HACIA UNA RED DE BIBLIOTECA MÓVILES

4.1 Una biblioteca móvil como solución al cierre por obras 4.2 Instalaciones4.3 Diseño gráfico4.4 Equipamiento4.5 La colección4.6 Profesionales4.7 Coordinación del servicio4.8 Servicios prestados a los usuarios4.9 Difusión, comunicación, publicidad4.10 Indicadores de funcionamiento

27Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.2. Instalaciones

Vehículo reciclado

12 metros 2,5 metros

Capacidad para 25 personas

28Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.2. Instalaciones

Aire acondicionado y calefacción

Puntos de luz interiores

29

4. EL BIBLIOBÚS: HACIA UNA RED DE BIBLIOTECA MÓVILES

4.1 Una biblioteca móvil como solución al cierre por obras 4.2 Instalaciones4.3 Diseño gráfico4.4 Equipamiento4.5 La colección4.6 Profesionales4.7 Coordinación del servicio4.8 Servicios prestados a los usuarios4.9 Difusión, comunicación, publicidad4.10 Indicadores de funcionamiento

30Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.3. Diseño gráfico

Nuestro objetivo era diferenciarnos de los autobuses comerciales que utiliza Caja Madrid a la vez que tener presente nuestra marca .

Primeros bocetos del diseño gráfico, finalmente desechados. La marca estaba presente pero no ofrecía un aspecto atractivo para fomentar la lectura.

31Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.3. Diseño gráfico

Bocetos de la línea de diseño gráfico aprobada e implantada en el bibliobús.

32

4. EL BIBLIOBÚS: HACIA UNA RED DE BIBLIOTECA MÓVILES

4.1 Una biblioteca móvil como solución al cierre por obras 4.2 Instalaciones4.3 Diseño gráfico4.4 Equipamiento4.5 La colección4.6 Profesionales4.7 Coordinación del servicio4.8 Servicios prestados a los usuarios4.9 Difusión, comunicación, publicidad4.10 Indicadores de funcionamiento

33Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.4. Equipamiento

Reproducimos las zonas establecidas en cada una de nuestras bibliotecas con un mobiliario y una imagen similar: Zona de recepción:

Diseño realizado por ordenador

34Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.4. Equipamiento

Zona infantil:

Diseño realizado por ordenador

35Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.4. Equipamiento

Zona de equipamiento informático y conexión a internet:

Diseño realizado por ordenador

36Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.4. Equipamiento

Zona de lectura de prensa:

Diseño realizado por ordenador

37Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.4. Equipamiento

Y establecimos los criterios de accesibilidad y gestión medioambiental que tenemos en nuestros centros:Acceso para personas con movilidad reducida y puestos informáticos a diferentes alturas:

Diseño realizado por ordenador

Rampa para personas discapacitadas, en la imagen oculta

38Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.4. Equipamiento

Equipamiento informático y conexión a internet:

39Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.4. Equipamiento

Estanterías inclinadas

Barras protectoras

Otras características del equipamiento:

40Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.4. Equipamiento

Pantalla de televisor

Música ambiental

Otras características del equipamiento:

41

4. EL BIBLIOBÚS: HACIA UNA RED DE BIBLIOTECA MÓVILES

4.1 Una biblioteca móvil como solución al cierre por obras 4.2 Instalaciones4.3 Diseño gráfico4.4 Equipamiento4.5 La colección4.6 Profesionales4.7 Coordinación del servicio4.8 Servicios prestados a los usuarios4.9 Difusión, comunicación, publicidad4.10 Indicadores de funcionamiento

42Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.5. La colección

43Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.5. La colección

 64%

36%AdultosInfantil

44Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.5. La colección

 

Próxima primicia

(29 de octubre)

45Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.5. La colección

 

GARAJE

CENTRO DE DISTRIBUCCIÓN

46

4. EL BIBLIOBÚS: HACIA UNA RED DE BIBLIOTECA MÓVILES

4.1 Una biblioteca móvil como solución al cierre por obras 4.2 Instalaciones4.3 Diseño gráfico4.4 Equipamiento4.5 La colección4.6 Profesionales4.7 Coordinación del servicio4.8 Servicios prestados a los usuarios4.9 Difusión, comunicación, publicidad4.10 Indicadores de funcionamiento

47Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.6 Los profesionales

El puesto de trabajo del profesional:

Acceso al sistema de gestión informático de la Red de Bibliotecas de Obra Social Caja Madrid

Impresora, necesaria para hacer nuevos socios

Lector de códigos de barras

Botiquín primeros auxilios

Armario para material de oficina y archivo de documentación

48Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.6 Los profesionales

Proporcionar el servicio a través de los bibliotecarios que habitualmente están en la biblioteca supone ventajas para todos:

• De cara al usuario:

• Da continuidad al servicio, minimizando el impacto del cierre de la biblioteca.• Seguimos dando un servicio personalizado, ya que el bibliotecario conoce los gustos literarios del socio y puede ajustarse a sus necesidades.• Se proporciona información de proyectos institucionales de Obra Social Caja Madrid de interés para el usuario.

• De cara al profesional:

• El cierre de su centro habitual de trabajo no supone un trastorno en sus hábitos diarios.

49

4. EL BIBLIOBÚS: HACIA UNA RED DE BIBLIOTECA MÓVILES

4.1 Una biblioteca móvil como solución al cierre por obras 4.2 Instalaciones4.3 Diseño gráfico4.4 Equipamiento4.5 La colección4.6 Profesionales4.7 Coordinación del servicio4.8 Servicios prestados a los usuarios4.9 Difusión, comunicación, publicidad4.10 Indicadores de funcionamiento

50Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.7. Coordinación del servicio

Desde el departamento de Servicios centrales de la Red de bibliotecas:

• Definición de itinerarios• Actualización de la información en la Web de bibliotecas

Desde la secretaría técnica contratada al proveedor del servicio:

• Solicitud de los permisos a los ayuntamientos para la ubicación del vehículo.

51

4. EL BIBLIOBÚS: HACIA UNA RED DE BIBLIOTECA MÓVILES

4.1 Una biblioteca móvil como solución al cierre por obras 4.2 Instalaciones4.3 Diseño gráfico4.4 Equipamiento4.5 La colección4.6 Profesionales4.7 Coordinación del servicio4.8 Servicios prestados a los usuarios4.9 Difusión, comunicación, publicidad4.10 Indicadores de funcionamiento

52Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.8 Servicios prestados a los usuarios

Préstamo de fondo y orientación bibliográfica

Servicio prolongado durante mañana / tarde en la misma ubicación.

Continuidad del servicio durante y después del servicio de bibliobús.

53Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.8 Servicios prestados a los usuarios

Prensa

“Diarios del mundo”

54Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.8 Servicios prestados a los usuarios

Utilización de puestos informáticos, consulta de la base de datos y acceso gratuito a internet.

55Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.8 Servicios prestados a los usuarios

Zona infantil con posibilidad de realizar actividades de fomento a la lectura para pequeños grupos.

56

4. EL BIBLIOBÚS: HACIA UNA RED DE BIBLIOTECA MÓVILES

4.1 Una biblioteca móvil como solución al cierre por obras 4.2 Instalaciones4.3 Diseño gráfico4.4 Equipamiento4.5 La colección4.6 Profesionales4.7 Coordinación del servicio4.8 Servicios prestados a los usuarios4.9 Difusión, comunicación, publicidad4.10 Indicadores de funcionamiento

57Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.9. Difusión, comunicación, publicidad

Página web de la Red de Bibliotecas:

http://bibliotecas.obrasocialcajamadrid.es

Información destacada en página principal

58Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.9. Difusión, comunicación, publicidad

Página web de la Red de Bibliotecas:

Información actualizada de la ruta y los horarios

Imágenes del vehículo

59Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.9. Difusión, comunicación, publicidad

Teléfono de atención al usuario de Obra Social Caja Madrid:

A través del teléfono cualquier persona puede recibir información de la ruta del bibliobús y de los horarios en los que presta servicio.

Servicio ininterrumpido de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.

60Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.9. Difusión, comunicación, publicidad

Periódico de Jóvenes – Publicación enviada a centros escolares:

61Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.9. Difusión, comunicación, publicidad

Página web de ACLEBIM:

Bibliobús del mes

62Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.9. Difusión, comunicación, publicidad

Revista “Educación y Biblioteca:

Número septiembre / octubre 2009

63

4. EL BIBLIOBÚS: HACIA UNA RED DE BIBLIOTECA MÓVILES

4.1 Una biblioteca móvil como solución al cierre por obras 4.2 Instalaciones4.3 Diseño gráfico4.4 Equipamiento4.5 La colección4.6 Profesionales4.7 Coordinación del servicio4.8 Servicios prestados a los usuarios4.9 Difusión, comunicación, publicidad4.10 Indicadores de funcionamiento

64Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.10. Indicadores de funcionamiento

Panel de estadísticas de la Red de Bibliotecas::

65Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.10. Indicadores de funcionamiento

0

20

40

60

80

100

120

oct-08

dic-08

feb-09

abr-09

jun-09

ago-09

Alta de socios

66Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.10. Indicadores de funcionamiento

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

oct-08

dic-08

feb-09

abr-09

jun-09

ago-09

Préstamos

67Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

4.10. Indicadores de funcionamiento

Incorporación del Bibliobús dentro de las encuestas de calidad previstas para

octubre 2009• Metodología: Encuesta telefónica.

• Diseño muestral: nuevas altas de socios registradas en el bibliobús y que han hecho uso del servicio de préstamos en los últimos 3 meses. 25 encuestas por ubicación.

•Medimos:

• Satisfacción global

• Utilidad

• Continuidad

• Recomendación

68

5. RESUMEN

69Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

5. RESUMEN

8,18

7,69

7,49

7,17

8,90

6,0 6,5 7,0 7,5 8,0 8,5 9,0

IMPACTO EN LASOCIEDAD

PERSONAL

SATISFACCIÓN GLOBAL

ASPECTOS FÍSICOS

ASPECTOSFUNCIONALES

Debido al cierre temporal de nuestros centros por obras,

seguimos prestando servicio a nuestros usuarios a través de un

bibliobús

70Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

5. RESUMEN

Nuestro concepto de biblioteca, determina que se concentren en un

espacio reducido las máximas prestaciones para el usuario: zona

lectura de prensa, acceso a internet, zona infantil…

71Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

5. RESUMEN

Servicio prolongado.

El bibliobús visita una única ubicación por día.

72Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

5. RESUMEN

Continuidad en el servicio:

• Atención por parte de tu bibliotecario habitual.

• La actividad bibliotecaria no se ve interrumpida (misma base de datos de fondo y de socios)

73Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

5. RESUMEN

Fondo bibliográfico muy actualizado. Primicias editoriales

Prensa de todo el mundo

74Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

5. RESUMEN

Puestos informáticos.

Conexión gratuita a internet

75Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

5. RESUMEN

Datos de actividad para una adecuada gestión.

76Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

5. RESUMEN

Encuestas de satisfacción del usuario

77Maribel Riaza Chaparro (mriazach@cajamadrid.es)

Muchas gracias por su atención.

Maribel Riaza Chaparro

(mriazach@cajamadrid.es)