“LAS CLINAS”hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1965/07/12/… · en el curso de la...

Post on 01-Apr-2020

7 views 0 download

Transcript of “LAS CLINAS”hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1965/07/12/… · en el curso de la...

PAG]NA CUARTA 1 MUNDO DPORTIV , I•re ! .‘- • ‘•

El sábado, por la noche, tuvo efec-.to uno de los actos m jxnpartntes—el otro lo fue la Solemne Misa re-seda. en la Iglesia de los PP. Carmelitee Oeslzos. en I mañana deldomIngo en la que pronunció sen-LIda plática el Rvdo. Pave Carmelode Niño Jesú.s— del ViII aniversario de le fundacl6n de la Agrupaciónde Veterenos lDepórtlstas de Baddlo—na, el cue.l consistió en una cena decamaradería en un cred1tado res-taurante marinero de le vccin eiudad. Antes del ágape y en una de-pendencia del mismo restaurente. tu-yo ‘ugar una reunión de asociados,en el curso de la cual e) presidentede la entlded, don Santiago Schllt Blaneh, pronunció unas palabras, re-sumiendo en ollas io réalizado por laAgrupación en la temporada que ago.niza, dendo cuenta del estado decuentas, el cual fue aprobado porunanímidad.Tamblén dio. cuenta el se-flor SolIlit de Iøs cartas de congratulación enviadas por l Agrupación alas entidadea y personalidades de-portivas que más se han distinguidoen el transcurso de la ditima temporada, tales corno don Raimundó&port, por su nombramiento parauna de las cornislonea de laU. N. E. S. C. O. ; los clubs Condal,Léimia y Sabadell, por aus ascensos;

en el plano flaciQilal y regional, y aclosta-cados deporttstaa badalonases,como es el sa da Lluis, el interncionai de baloneertó, por numpliren cien partido defendiendo los eolo..res hispanos.

Tras esta pequeña Asarsblea groes-dióse a la entrada en el comedor parala cena de camaraderta, la cnl trapa-cnn-id muy animáda y a los postieshubo los eonsbidoe parlamentos. Elprimero en tomar la palabra fue elmiembro de la Agrupación, • sefiorBaJada, quien pidió la Medalla alIktórto Deportivo de la ciudad de Re..dalona, para don Santiago Sehilt,petición que fue subrayada con totalunanimidad por todos los comensales.L siguió su el turno oratorio don,Tos ?lane, secretario general de laAgrupación barcelonesa. pilen e con-grauló de la contnuldad de su hoinónima badaloneea, destacando lagr-ap labor, asimismo, del seflorSchllt ; el tercero en hacer uso dela palabra fue don Julián Mir, di-rector de «Dicen», quien abundó enlos elogios a la Agrupación de Ve-terano de Badalona y a su presidente, acabó recitando una potalapropia dedicade a la entidad costefa,cluB mereció grandes aplausos de laconcurrencia, y, por iltimo, cenó elacto don Santiago Schilt, en brillan-

temporadaLa clasificación tepdrá 1 a si..

guientes efectos:Primer clasificado: Ascenderá

automáticatuente a Tercera Divi.Sión.

Segundo y tercer . clarificados:Promocionarán para Tercera División.

DeI cuarto al catorce clasificado:Permanecerán en Primera Categoría Regional.

Del quince al dieciocho clasifLcadoa: Promocionarán para Prime...ra Regional.

Diecinueve y .veinte: Descende..rán autosnáticamente a SegundaCategoría.

El Torneo se jugará en las siguientes fechas: Domingós 29 deagosto al 15 de mayo (excepto 26de diciembre) y as días 2 de oc-tubre . (martes) y 8 de ctjciembre(niiérçoles).

Los grupos se establecerp en laforma que se acuerde en la reuniónconvocada para el próximo dí 13.

PROMOCION A PRIMERACATEGOIUA REGIONAL

En la temporada 1966 .. 66, La Fe-deradión Catalana organizará — conla. normas que a continuación sedetallan — las siguientes

.. COMPETICIONES OFJCL4LES‘Campeonato de Tercera División

Nacional (Grupos VI y VII)Copa Presidente (lga Catalana) Torlieo General Motaardi)Promoción Tercera DivisiónCampeonato de Primera RegionalPromtaión a Primera Categoría

RegionalCopa CataluñaCampeonato de Segunda RegiolalPromtaión a Segunda RegionalCampeonato de Cataluña de Att.

donadosTorneo PrimaveraCampeonato de Cataluña de Ju..

verilesTorneo Martínez de Lagnardl5

CAMPEONATO DE TERCERA DIV.

Partictparán los 20 clubs de Ter..cera División como ase clasificatorta para los Torneos . de Ascensoy Promoción a Segunda División. Sedj:sputará por el sisteia de puntosen 38 fechas.

La clasificación tendrá los siguisri..tes efectos:

1. y 2. Clasificado Torpeo Ascensoa Segunda División.

a. y 4. Clasificado: Torneo Pro..moción a Segunda División.

Del 5. al 14 clasificado: Perm.necen el Tercera Pivsimn.

19. y 20 clasificados . Dscienden aPrimera Regional.

III Torneo se jugará en las sLguientes fechas: Domingos del 6de septiembre al primero de mayoy el día 12 de octubre (martes), 8de diciembre (miércoles), y 6 deenero (jueves.

Participarán en la competicióntos siguientes clubs

BalaguerCalellaFabra y CosteFiguerasGaváGeronaGimnástico de TarragonaGronollersJúpiterMataróManresaOlotPuigreigReusSan AndrésSansTarrasaTortosaVichVillanueva

PROMOCION A TERCERA DIV.

La disputarán los segundo y ter..cer clasificados de cada grupo dePrimera Categoría Regional 1’ toS15. al 18. clasificados en Tecerao sea un total de ocho c1ub. Sedisputará por el sistema de puntosen doe grunos de cuatr3 cltlbsb ca-da uno, en 6 fechas.

Las promociones se jugarán tosdomingos del 22 de mayo al 26 dejurio.

Los 16. y 17, clasiftcados de Ter.cera se agruparán con un segundoy un tercer clasificado — de gru..pos distintos — de Primera Regiopal; y los 15. y 18. de 1erceracon los otros 2. y 3 clasificadas aPrimera Regional, por sorteo. Losdos orimeros clasificados art cadagrupo ascenderán O permaneceránen Tercera División. Los otrta cIa-sificados permanecerán en o cies..cenderán a Primera Categoría Eegional1

En cualquier caso en que se pro-duzcan ascensos de clubs estala-nes a Segunda División o, por elcontrario, descensos i dicha ca..tegoria los efectos reperctittr.4o —en la que ascensos y deseen..408 deSegunda no se compensen — en nste Torneo de Promoción, empilan-do o reduciendo el número ce cia..aificados para Tercera, según losCasos.

CAMPEONATO DE l’IIIMERACATEGOIIIA REGIONAl.

Participarán 40 lub de PrirnersCategoría Regional, distribuidos endos grunos de 20 clubs ..ada uno.Se disputará por el sistema de pi,in_tos en 38 fechas.

Participarán los primero y segun..do clasificados de Cada grano deSegunda Categoría Regional y lo15. al 18. elasificado de cada gris..po de Primera Categoría Regional

Se jugará por eliminatorias, doble partido, en las mismas seis fe..chas previstas para la Promoción aTercera División.

En la primera eliminatoria pr_ticiparán cuatro de icu campeonesde Grupo de Segunda Categoria Re.gional, determinados por sorteo, yagrupados por proximidad geográfica. Los dos vencedores aseende

, rin a Prirpera Categoría Regional.En la segunda eliminatoria parti.

ciparán los dos clubs vencidos enla primera y los dos campeones oegrupo de Segunda Regional, excluidos en la primera eliminatoria, sen-parejándose un vencido contra unexcluido, por proximidad geográiLca. Los dos clubs vencedores de ‘-ti..ta eliminatoria ascenderán a Prime..za Categoría Region.l.

En la tercera eliminatoria, participarán los clubs vencidos en lasegunda Y todos los excluidos delije eltmlnatorias anteriores, empa..vejados por próximidad geográfi..ca — y en igualdad, por sorteo —,

precisamente un club de SegundaCategoría contra uno de PrimeraCategoría Regional. Los vencedoresde esta eliminatoria ascenderán opermanecerán en Primera Categoría Regional;

La modificación de los efectospara la Promoción a Tercera Di.visión, renercutur en la Promo.Ojén a Primera Regional. La am-pliación no compensada beneficiaráa lo clubs vencidOs en la últimaeliminatoria, por el siguiente or..den: Campeones de Segunda Cate.goría Regional, 15. clasificados dePrimera Regional, 16. clasificadosen Primera Regional, subcampeo.nes de grupos de Segunda Regional,17. clasificados de Primera Regionaly 18. clasificados de Primera Regio..nal. (En igualdad de méritos, lapreferencia se determinará por sor..teo, a ser posible efectuado pre..viamente) - Los efectos de una re..ducción afectaría a los Clubs veii..cedores de la última eliminatoria,en orden inverso al establecido pe.ra la ampliación.

CAMV’EONATO DE SEGUNDACATEGORJA REGIONAL

Participan los clubs de SegundaCategoría Regional dititribuidos ceseis grupos (de 8 a 16 clubs cadauno) . Se disputará por el sistemade puntos (de 14 a 30 fechas).

La clasificación tendrá los siguien..tea efectos:

1. y 2. clasificados: Proznoclona..rán para Pi-imera Regional.

Clubs restantes hasta el antepe..nó.ltimo clasificad.o: Permaneceránen Segunda Categoría Regional.

Clubs penúltimo y último claat.ficados: Descenderán automática..mente a Categoría Comarcal, pu..duendo jugar ei torneo de ascensopara reingresar en la categoría.

El Torneo se jugará en las si..guientes fechas. Domingos del 12septáembre al 12 de abril .(excev..

te y sencillo parlamento, en el quehaciendo un detenido estudio del de-porte español en general, enalteció lalabor de las entidadea de auténticocentido «amateur», como el de la en-talad de la cual se celebraba su sextoaniversario y pera la cual, en bloque,pedia la Medalla al Mérito Deportivode la ciudad de Badalona, a la queel señor Datada habla hecho alusión.Con calurosos aplausos fue rubricadoe’ discurso de don Santiago Schilt,tras el cual y como culminación delacto, la Tuna de l Agrupación Cal.toral y Recreativa Artiguense, ofreció un escogido concierto de su am-plio repertorio.

-r-- RESTAURANTE

FONTDELWO freca Sø CARTA

DE ESPECIALIDADESREOIOIMLES

Finas cilla Léflda parqua Montlutch Tel. 2431122

. lo el 26 de diciembre y 2 de ene.ro).

Los Olubs llamados a participaren esta competición a’ su agrupe..ción son los que se detallan aContinuación::

GRUPO «A»1. ROSAS2. ARBUCIAS3. IIISBALEESE4. CALELLA P.5, FAENES

6. LLAGOSTERA‘1. LAS PLANAS8. BREDENSE9. LA ESCALA

lo. BAGUR11. HILA.RIENSE12. CALDAS113. FLASSA14 VIDRIERAS15. SABAT o COMA CROS

GRUPO «U»1. SAN CELONI2. C. D. VILASAR3. INBESA4. U .D. VJ..LASAR3. PREMIA DE MAR6. BESOS E. V.‘1. LLINAS8. PEÑA SOLEE9. VILANOVA E..

lo. MATARONESA11. MEDITERRÁNEO12. MONTMELO13. CARDEDEU o AT. CALELLA14. ARGENTOtEA O CALDAS

. GRUPO «Ca1 . RIPOLLET2. ABADESENSE3. SAN CRISTOBAfi -4. TURO PElEA8. MONTSERRAT6. RODA7. CAMPDEVANOL8. AL SABADELL9. CAN ORL&CH

10. CENTELLAS11. CASTELLAR112. KUBALAS13. ARTIGUENSE14. RIPOLL15. RUBI16. ESPAÑA o ‘BORGOÑA o BU.

FALA1’l. ADRIANENSE o PEÑA MORE-

RA o LEPANTO’

GRUPO «II»1. VENDRELL2. S. VICENTE C.3. MARTORtiLL4. SAN JUAN 1).5. SEO DE URGEL6. CASTELLBISBAL7. OLESA8. ANDORRA9. CARDONA M.

10. SANTA EULALIA11. StJRIA12. SANFELIUFESE13. CORNELL,A14. NAVAS o RIUDIVITLLES o

MOLINS IlE REY15. CASTELLD’EFELS o BALSA-

RENY o At. VILAFRANCA

GRUPO «E»1. LERIDA BALOMPIE2. FULJOLA3 ALMENAR4. ALMACELLAS5. BEILPUIG6. CASTELLSfI1A‘Z. ARTESA . DE SEGRE8. JUNEDA

GRUPO «F»1. ACANA52. RBDDIS:1. MONTBLÑNCH4. RJBARBOJA5. POBLA MAFT.tMET6. TORBEPOIRTA

PROMOCION A SEGUNBACATEGORIA REGIONAL

Podrán participar todos los clubsque lo deseen (salvo los de Cate..goría Nacional, Tercera División yPrimera y Segunda Categorías Re..gionales) .

La competición se jugará dividi..da en seis zonas geográficas, co..

‘rrespondientes a cada una de lasde Segunda Categoría Regional.

La Bromoción se jugará por eh..ni,tnatorias a doble partido, paradar dos clasificados en cada l’na delas zonas, que ascenderán Segun..da Categoría Regional.

Sq jugarán en las fechas necesa..Has, según sea el número de clubsinscritos ep cada una de las zonas,a arUr del primero de ‘nay*.

Paiamós, 11. — (Por teléfono,de nuestro enviado especial, MO-RENO DE LAS HERAS.)

Terminó en la balía de Palamós, el 1 Trofeo «Monés», regatainternacional que organiza el ClubNáutico Costa Brava de Palamós,El viento se ha sumado hoy aléxito técnico de la regata, pues sibien en la primera jornada se caracterizó por su escasez, no ocurrió así en esta segunda jornada.

Las dos pruebas que había dedeterminar el vencedor, se handesarrollado con viento de «ga-rgal» de fuerza dos, y al final dela tercera prueba ha rolado unacuarta al sur.

Ambas pruebas han sido unadura lucha para las primeras po-siciones entre el francés Menardy él español Welsch, con das pa-trones que han jugado su «chan-ce» en ambas regatas : RamónMajera y Ricardo Roig. El primero, interponiéndose en los lii..gares que podían afeciur a la cia-sificación general y Wsisch y elsegundo, favoreciendo su prentamiento’ con una protesta, que hadesbancado al galo Menard, de lavictoria de la última prueba y del’primer lugar de la gen aral

He aquí la marcha de ambaspruebas:

SEGUNDA PRUEBA «VAURJEN»

Viento gargal, fuerza uno y me-dio.

Tras la primera ceñida encabeza la prueba «Sharen», «Mio»,«Yoni» y «Acuario».

En los dos largos siguientes,«Mio» pasa a primera posIción,con «Sharen», «Yoni», • Acuario»,«Farol Rojo», Kachy» y «Wildfang».

Después de la primera vuelta,eSbaren» y «Mic» libran un codoa codo, que se resuelve en la última ceñida, cuando en un bordolargo sobre la playa, «Sharen» lo-gra colocarse a barlovento y ganar la primera posición.

Después de la segunda ceñida,lo más destacado es la colocaciónen sexto lugar de «Mondsee» yla pérdida de lugares de «WIldfang,. Tras la segunda empopida,tres barcos se destacan: «Mio»,eSbaren» y «Yoni».

En el último tramo del recorrido se establecen las posiciones fi-nales, de acuerdo con el siguienteorden de arrivada :

1, «Sharen» (R. C. Marítimo),de DormId y Carlos Welsch; 2,«Mic» . (C. N. Viry-Chatillon), deMenard y Guibert ; 3, «Caleta II»(E. C. Náutico Barcelona), de Ra-món Majen y señora; 4. «Mondsae» (C. N. Costa Brava), deAgustín Comadrán y señora; 5.«Yoni» (E. O. N. Barcelona), deJuan María Roig y Francisco Ro-ca; 6, «Farol Rojo» (R: c. Mantimo), de Miguel Company y Rl-cargo Roig; hasta 23 clasificados.

TERCERA PRUEBA

Se desarrólla asimismo o o nviento «gargal», que rola una cuan-fa’ al sur, fuerza dos.

Salida apretada, que deterziilnaqi.ie algunos barcos se bailen fue-ra de línea y debéis de nuevo en-trar para salir correctamente. En-tre ellos e favorito «Mio»,

Tras un bordo en la zona me-cHa, «SItaren» logra colocarse enprimera posición, s e g u 1 d o de«Mio», «Vovo}a, «Caleta II», «Ka-chy» y «Farol Rojo».

En el Inicio de la segunda vuelta, la lucha se centra entre «Sharen», «Vovo» y «Mio».

El codo a codo gMic» «Sharen»

Intervinieron treinta y cinco mscritos, de los cuales tres eran ex-tranjeros: dos ingleses y un belga.

Presidió y presenció la pruebael almante don José JáudenesJunco, jefe del Sector Naval deCataluña, así como otras autoridades y directivos del club orgaalzador.

Finalizada la prueba tuvo lugas- una exhibición de esquí concometá, que resultó muy brillante.

Posteriormente y en el domiciho particular del presidente delclub organizador, tuvo lugar unarecepción muy concurrida.

CLASIFICACiONESVencedores absolutos: 1. Maria-

no Puig y Víctor Palomo, 18’lB»6-10; 2. Juan Mora y Juan R. Mo-ra, 196»5; 3. Alberto Campalans yRafael Campaians, 20’6»6.

DamasCategoría D, hasta 50 HP:

1. iViarita y Maria Victoria Guefin, 12’25»S.

Categoría C, hasta 75 HP;1. Mercedes Torres y Gloria Toerenta, 1337»8; 2. M.» Elena Nubiola y Alicia Moragas, 14’37»4.

Categoría B, hasta 100 HP: 1.Eva Planas y Asumpta Serra,12’5tb2.; 2. Montserrat Garrido yRosa M Segusta, 28’17»2.

CaballerosCategoría D, hasta 50 HP: 1.

Luis Ma Nubiola y Tomás Hidalgo, 2,l’14»4; 2. Miguel Ricart y Antonio Serra, 22’35»2; 3. SalvadorSegura y José Salvans, 23’42»4.

Categoría C, hasta 75 HP: 1. Al-berto y Rafael Campalans, 20’6»5;2. José M. Torres y José M. Te-rres (junior), 21’1O»9; 3. FedericoSegura y Federico Segura (juolor), 23’26»9.

Categoría B, hasta 100 HP: 1.Juan Mora y Juan R. Mora,19’6»5; ; 2. José y Javier Sanglas,21’58»5; 3. Juan Llopart y JuanLlopart (junior), 22’7»4.

Categoría A, intrabordo: 1. Ma-riano Puig y Víctor Palomo,18’lS»G; 2. Pedro Martínez y JoséMaría Palomo, 20’29»7; 3. TatoIriarte y Jaime Torra, 25’44»2.

ni» ; 8, «Kachy» ; 9, «Wildfang»;10, «Luftikus»; hasta veintidós ola-sificados.

Madrid, 11. (Por teléfono de pues..Izo corresponsal NIVARDO FINA).

Esta mañana bajo la presidenciadel’ delegado nacional cia EducaciónFísica 5r Deportes, José AntonioElola Olaso, se ha clausurado laAsamblea Nacional de es’a inanifes..tación deportiva que .a tenido tu-gar durante is días viernes ysábado. El acto ha tenido lugar enla aala de juntas de la Casa delDeporte;

En la presidencia con el delegadonacional ocuparon un lugar el vice.presidente de la Federación Eapa(tela, señor Sanromán, ia delegadade Deportes de la Sección FemenLna, Conchita Sierra, y los demásmiembros de la Federación Espa..flota.

Don Alberto San Román hizo unasíntesis de los’ acuerdos adoptadosdurante la Asamblea y presentadosa la aprobación de la DelegaciónNacional de De’oortes entre los quefiguran como más importantes lossiguientes:

dresción de la categori’a Infantilcon la disputa de un trofeo anual,que la Liga Nacional de Balonma..no tiene de ahora en adelante eltítulo de Trofeo Carlos Albert enmemoria del fallecido presidente dela Federación Española; que la Co..pa de S. E. el Generalísimo vuelvaa disputante por ciubG y que tengalugar de ahora en adelante una f a..se provincial; que este misma Co-pa del Generalísimo para los equi..pos eliminados se celebre un Trofeoche la Federación Española; en lacategoría juvenil se establece unasección única ddterrntnando la fór..anula intermedia con una competi..ción.

Las feh.as de celebración de lasdiferentes eompettclones nacionalesserán las siguientes:

La División de Honor se jugarádel 3 de octubre de este año al 17de abril del siguiente, excluyéndose

Con las carreras correspondientes alos cuartos de dnal, dio comienzo enla tarde de ayer, en el CanódromoMeridiana, que registró, sin duda, ellleno mayor desde su inauguración,el XXVII Campeonato de Espaita degalgos en pista (Copa de 5, E. elGeneralísimo), en el que participen,como ea sabido, los campeonee y subcampeones de los canódromos Balear,de Palma de Mallorca; Nuevo Campo;de Las Palmas; Pabellón, de Barca-Lina; Avenida, de Barcelona ; Avepida,de Valencia; Madrileño, de Madridy Meridiana, de Barcelona.

Las cuatro carreras de cuartos definal fueron disputadas a la diltanele de 421 metros lisos, y las cuatroresultaron a ‘cuál más competida, y,caso curioso, en tres de ellas, losgalgos vencedores hicieron el mismotiempo exactamente, lo que es pro-mesa alAs que cierta de una trensen.da competencia en las semifinales, quese anuncian para el próximo jueves,en reunión de tarde, en el propio ca-nódromo Meridiana.

Vencedor del primer cuarto de final,con el tiempo de 80 a., fue «Zulú»,galgo propiedad de don Pedro Alvaro,que. representaba al Canódromo Me-nidiane, clasificándose a continuación,«Fantástico II», del Madrileño; SaAvenida de Barcelona; «Arimatea»,bibonda», de Rebelión; «Bronco», deldel Campo de RapaSe y «Manto Negro II», del Palear.

El segundo cuarto de final, lo ganó,también con SO a., «Delator», del Ma..ditleño, del que es propietario donAntonio Blasco. Tras de «Delator»—actual campeón de Espelta, y quecuenta como gran favtirtto de lacompetición—, pisaron la saete «Punta Oscura», del Pabellón; «Giraluna»,del Meridiana; «Dore.do III», , delAvenida de Valencia y rLevante», delAvenida de Barcelona.

El tercer Cuarto de finüi, lo ganó«Indianilla», que hizo 30.10 s., delMeridiana y del que es propietariodon Andrés Aliaga. Tras de «India-pillas’. se clasificaron «Descalabro»,del Madrileño; «Vendaval IV», delAi.nid de Valencia ; «Quiniela», delCampo de España; Saeta Blanca»,del Balear y degal», del Avenida deBarcelona.

El cuarto y último cuarto de finalregistró el triunfo, en 30 a., de «Da-misela III», del Meridiana, propiedadde 4on IeUrg Alvaro. aa de «pa:

los días 26 de diciembre y 2 de ene-ro así como cuatro fechas reserva..das para la celebración de encuen..tros internacionales. El Campeona..to de Liga Nacional de PrimeraDivisión del 20 de febrero al 17 deabril; la Copa del Generalisimoqueda pendiente a estudio a reali..zar por el Comité directivo. ElCampeonato Nacional Juvenil secelebrará en las fases de sectoresdel 21 al 24 de abril y la fase fi..nal en la artmera semana de mar..zo. El Campeonato Nacional faene.nino queda pendiente de estudio arealizar por e Comité Nacional deesta categoría. Y el Torneo de casis..peones juveniles en noviembre delaño en curso.

Finalmente el seflor San Raenóndedicó un recuerdo al presidentedesaparecido entregando la Meda..11» de Oro con carácter póstumo deeste denorte a su hijo entre unagran saira de aplausos.

A continuación se cOflOediel’Onlos siguientes premios de la tampo..rada 6á..65:, Medalla de Oro al delegado pa..cional de Educación Física y De..portes, José Antonio Elola.

Medalla al Mérito Deportivo, ce.tegoría de Plata, a don DomingoBárcenas, y en la categoría deBronce a don Francisco Muguerza,Olegario Iturralde y FranciScoBlanco Ii Enrique Gimeno.

Terminó el acto haciendo usode la palabra el delegado aselo..nal de Deportes que mostró susatifación con la mayor expan..sión que se va a das- al balonmanocon un mejor y mayor çuidsdo enla organización de tornos juvenilesy la creación de la categoría infan.tu. Y finalmente dedicó isis re..cuerdo a la memoria de don CarlosAlbert, recientemente iallecido,dando por terminada la AsambleaNacional de Balomnano de la tent.porada 64—65.

misela», pisaron la mata «Pies de Lis-bre», dei Avenida cje Valencia; «De-abor1do», del Balear; «Maluco Soy»,del Pabellón y, por último, «Hipócrite II», des Campo España.

Clasificados, por cQoaiguiente, paralas seisliñuales, que, repetimos, seanuncian para el próximo jueves, porla tarde, los tres primeros de cadacuarto de final, en aquéllas participarán, por el Canódromo Meridiana:«Zulú», «Giralune», «Indianilla» y«Damisela III». Por el Madrileño:«Fantástico II», «Descalabro» y «De..letor». Por el Avenida de Valencia:«Vendaval IV» y «Pies de Liebre».Por el Pabellón: «Sabihonda» y«Punta Oscura» y por el Batear: «De-se.borido».

El VIII Aniversario da la Agrupaciónde Veteranos Deportistas de Bada1ona

Clausura de la Asarnb Nacional de Ba’onmano

Durante la cena que la Agrupación de Veteranos Deporfisfas de Badalona celebraron el pasado sábado, don Santiago Sebilt Btanch, que aquí vemos tras pronunciar un brillante discurso, muestra el par-gamino que la citada Agrupadón dedicó a Lluis por sus cien partidos jugados en el equipo nacional de

baloncesto. — (Foto Bert)

1

siete. En honor a la verdad debe Por último, en un céntrico yexponerse que estaS salidas no acreditado hotel local, se celebró,fueron precisamente un dechade. . ya entrada la noche, la cena re-de perfección, pues casi parto de premios a los vencedores,de ‘ las participantes la logró al precedido todo ello de un maguufiprimer intento, y la mayoría, ex- co fin de fiesta, que terminó muyceptuando la que lo biso en sexto avanzada la noche.lugar, o sea la vencedora, que la Antes de concluir este breve co-logró perfecta, lo hicieron al se- rnerxtario de lo que fue esta gratagundo o tercer intento, lo que ori- jornada náutica, pongamos de re-giná una sensible y perdonable lleve nuestra admiiacién y agra-— debido al mal estado del mar — decimiento’ a los directivos de esteconfusión. Pero todo pe solucionó entusiasta club de Liafraxich, quey la prueba se encaminé rauda y nos atendió gentilmente en todoeficazmente como era propósito. cuanto fue necesario.

No obstante, las más retrasadas Una magnífica y conlpleta jorlograron recuperar el tiempo per- nada esta.dido en las caídas y finalizaron laprueba a velocidad y ritmo muyemocionante, lo que valió un ge-neral aplauso del numerosísimopúblico asistente.

En la categoría masculina seinició la salida a intervalos dedos minutos, de dos en dos participantes, hasta un total de vela-tiocho, con superior estilo y unaclase magnífica, dándose a travésde las cuatro vueltas citadas unoscodo a codo, verdaderamente es-pectaculares, muestra de la clasey preparación de los inscritos.

Todos realizaron buenos tiempos,aportando con su decisión y elriesgo que implicaba, dado eloleaje que se había levantado, elresto que faltaba para que la jornada resultara tal como se desea-ba, brillante, disputada y conemoción verdaderaménte excepcionaL

Mariano Puig y Víctor Palomovencedores absolutos del III Maraihon de Esquí

Náutico lilternacional de IlaíraneiManta y María Victoria Guerín vencedoras en féminas

Uafranch, 11. .ÇPor teléfono. Denuestro enviado especial MORE-NO DE LAS HERAS.)

El brillante sol y la calma delviento reinante en este literal enlas primeras horas, hacían presumii- una )ornada propicia a lacompetición ‘anunciada del 111 Ma-rathon Español de Esquí Náuticoe Internacional, pero lamentable-mente no sucedió así, ya que amedida que avanzaba el día, lasesperanzas se iban perdiendo, co-mo consecuencia del ligero cgarbí» que soplaba.

Todo el complejo montaje de laorganización fue atendido conprontitud y detalle, no dejándosenada a a Improvisación. En estesentido debemos poner de relieveque’ se efectuó cop una perfec—ción extraordinaria.

Por la tarde, a las cinco enpunto se iniciaba la competiciónde resistencia, con dos vueltas altrazádo establecido para las participantes femeninas, y de cuatropara los caballeros, que totalizaban doce kilómetros para las pH-meras y veinticuatro para los se-gundos.

Iias características de las cm-bareaciones, unas más potentesque las otras y la disciplina delmonoesquí, daban a la prueba unaire decididamente espectacular,emotivo y .miiy interesante. Quelógicamente deMa decantarse enfavor del mayor cubicaje de lasembarcaciones y su natural velo-cidad.

Hay que decir, que la afluenciade público rebasó de muchísimo laprevisión hecha, pues fue el todoLlafranch quien se apEló a lo lar-go y ancho de la cala-playa yapoyé con su aplauso y asistencia,el total de esta dura competiciónde esqul náutico, que verdadera-mente resultó más competido ymucho más duro de lo que enprincipio y dado el tiempo que ha-bia amanecido, y que luego se fuecomplicando, hacía presumir.

A intervalos de un minuto se fuedando la salida a las féminas,que ‘compitieron en nómero de

L A.

FEDERACION CATALANA DE FUTBOL

Pan de competiconesdela 196566

Las regatas internacionalesde Palamós

Donald y CarlosWelsch dé R C. Marítmó, vencedoresdel 1 Trofeo “Mones” de “Vauriens” : : José MaríaSánchez Egea, se adjudicó a regata-dé “Snipes”

Los co!osos Cortez yLassaresse hc1eron

combate nu;oANOHE EN LA MONUMENTAL

Nuestro primer coso taurino vibró a 17’lOs y el segundo por deacabficagran altura, anoche, en l reunión ción del aristócrata.dominical de lucha libre, sobre todo LUCASen el combate tercero del programe,entre tas dos grandes colosos de la .especialidad, Hércules Cortez y JackLassartesse, que se prodigaron con el Mancheno batió por mnfeantusiesmo de unos prii’cipiantes, de-parando momentos de gran brillantez, ‘dad a Le’o Suárez, enque llegaron levantar al público nonde sus asientos. Pero la pelea se de..sarrolló en todo momento muy igua- Valencialada, controlando cada luchador lasargucias de su rival, llegándose alfine.l del combate sin decisión, por lo Valencia, 11. — Esta noche ha te-que ñxe fallado nUlo. nido lugar une reunión de boxeo en

la que efectuaba su presentación ehEn el de ondo, de soateb a cuatro», boxeador aficionado Toisi Llecer ea-

pelearon los aragoneses hermanos -Ir- mo profesional y la reapariol6 deltal, con los extranjeros Remy Bayle—. toledano Mancheno.Tony Caesio. Los maños ofrecieron LOs resultados han sido:msignffl.ca pelea el principio, no Pesos ligeros: Elacer vence a Vil—obstante lo cual Bayle logró el pr)- ches, do Cataluña, por puntos, e setamer triunfo del cheque, al conseguir asaltos.el tocado de Ariel 1 a los 1O’03a; pa.. Pesos gallos: Fernndez, de lataluro una reacción magnífica de los Ita, venció por puntos a Luis Rodriaragoneses, en la continuación. par- guez, excampeón de isspatla.muid la igualada, al obtener Artal II l-’ta0 libres : Navarro Feredea, dala puesta do espaldas d Bayle, a Valencia, ha vencido a Ribas, de Ca-los l5’27s; a renglón seguido se pro.. taluña, por puntos. El combate hadujo la entrada en el ring de Tony sido vistoso, pero sin contuuciepc’a.Cassio, Cuya acción eficaz fue de- El árbitro amonestó a amibos úilecielva para la decisión del combate, por faht de combatividad.pilseto que en plenitud de fecultades, aupar-walter: Menolseno ven.logró el tocado de ‘ Artal II, a los cié al canario Lelo Suárez por bife-pocos segundos, a los i6’40’z concreta- nioridad en el cuarto asalto. En el ten..rneiste. cer cayó • Lelo Sq4rez después deuna serie de golpes al estómago. Ea

En los ps’imeroe combates del pro- el cuento Mancheno atacó de nuevo ygrame se registraron los triunfos de dernibó a su contrario por la cqenlGuti y Kamikeze II, sobre Tino Cu’ de nueve. Al levantarse, el 4rbito,bota y Conde Maximiliano, respecti- señor Fetal declaró vencedOr a Man-vamente, el primero por tocado a los cheno por inferioridad de su enemigo.

se resuelve sobre la misma líneade llegada, cuando en un bordomar a fuera, logra «Míe» colocara «Sharen» en posición desventajosa, momento que aprovecha pa- LA REGATA INTERNACIONALra entrar vencedor. DE «SNIPES»

Orden de llegada:1, «SItaren» (E. C. Marítimo), Ha sido un duelo entre la ju

de Donald y Carlos Welsch ; 2, ventud r la veteranía, que a) final«Vovo» (O. V. Díjon (Francia), se ha decantado en favor de lade Jan Gretey y Cretel; 3, «Ca- experiencia.leta II» (E. C. Marítimo de Bar- Han sido las pruebas finales decelona), de Ramón Majen y se , hoy, de una dureza y rivalidadñora ; 4, «Mondsee» CC. N. Costa ‘ extraordinarias, , las cuales fueronBrava), de Agustín Coniadrán y adjudicadas por «Wani-Wani» delseñora ; 5, «Kachy» ; 6, «Farol Ro- Real Club Marítimo tic Barcelona,jo» ; hasta quince clasificados, un José María Sánchez Egea y Jeanretirado, cuatro no salidos y dos Jacques Hebrard clasificándose adescalificados. continuación, «Fanfa III» del Club

Clasificación general final : Vela Calella de Palafrugell ; Car1, «Sharen» (E. C. Marítimo), los Masdevahi y Mariano Cusí, y

de Donald y Carlos Welseh ; 2, en tercera posición, «Aspaset» del«Vovo» (C. y. Dijon) de Jean Gre- Real Club Marítimo de Barcelotey y Cretel ; 3, «Caleta II» (R. C. na ; Oriol Nicoalu y Pedro de Ami-Marítimo de Barcelona), de Ea- lieja.món Majen y señora ; 4, . «Mies El día, no se isa prestado dema,(C. Chatillon), de Menard y Gui- alado al brío deportivo, sin embert; 5, «Mondsee» (C. N. Costa bargo, cabe decir, que’ el éxitoBrava), de Agustín Comadrón y acompafló plenamente a la orgaseñora 6, «Farol Rojo» ; 7, «Yo- nización.

Joven con inquietud, ¿ya conoce la estenotipia?con ella

le ofrece un porvenir sorprendente

ACADEMIA FONTANELLAFontanella, 10 Teléfono 231—51-97

“LAS CLINAS”:una seflalización alabada por todos.

rtJfr,’!I XXVII Cañipeonato1e españa, en Psta(COPA DEL GNERALISIMO)“Zu. ú”, ‘ndaniII a” y “Damisela U”del Merdana, y “Deator”, del

Madrieño, vencieron en loscuartos de fia

CANÓDROMOMERIDIANA

Concepción Arenal, 165(esquina Meridiana)

Telétono 251 48 04rODOS os OlAS

Tarde, a las 5NOCTURNAS

Martes, visperas festivos y fastivos, en sensión continua di

tardeFORMIDABLES

CA RR E RDE GALGOEn el mejor Canódromo -

Europd. Liebre eléctrica porexterior. Caías de salida aulit 1‘náticas «PHOTO FINISHs en

la llegadaTOTALIZADOR de APUESTAS

En la etapa final del «Tour de l’Avenlr,,, disputada Íntegramenteen el Circuito de Montjuich, hubo un detalle que mereció los plácernes, tanto del público como de los organizadores franceses y es-paiioles: se trataba de la eiía!izaci& y partición del Circuito en dostramos y en la recta de tribunas en tres calles, con el fin de facilitarel desarrollo de la etapa contra reloj individual,

Como puede verse en estas fotos, centenares de flechas sefíalizadoras de LAS COLINAS cubrieron todo el recinto, contribuyendo des-tacadainente al , éxito de la organización de esta alana.