“PUERTO MONTT, COMUNA SALUDABLE” Estrategias, logros y ... · Presupuesto Participativo de...

Post on 27-Jun-2020

1 views 0 download

Transcript of “PUERTO MONTT, COMUNA SALUDABLE” Estrategias, logros y ... · Presupuesto Participativo de...

“PUERTO MONTT, COMUNA SALUDABLE”

Estrategias, logros y desafíos en promoción de la salud

PUERTO MONTT

Antecedentes de la comuna

Acelerado crecimiento demográfico (70.000 cada década)

Bajo nivel de desempleo

Nivel educacional de la población: media completa

Población Indígena según sexo y

edad

¿Qué es un Municipio Saludable?

Un Municipio Saludable es aquel en el que sus autoridades,

instituciones, organizaciones públicas y sociedad civil, se esfuerzan

por mejorar las condiciones de vida, vivienda, educación,

alimentación, trabajo y cultura de la población, en relación

armoniosa con su entorno, fortaleciendo lazos de solidaridad y

equidad.

Los Municipios Saludables contribuyen a crear condiciones

favorables para desarrollar acciones de Promoción de la salud a

partir del compromiso de los alcaldes, autoridades regionales y de

otros sectores públicos de la localidad con la finalidad de generar

comunidades saludables mediante políticas públicas saludables e

insertar la salud en las agendas públicas.

PLAN DE DESARROLLO COMUNAL

PLAN COMUNAL DE SALUD (2013-2016)

PLAN COMUNAL DE PROMOCION DE LA SALUD

INSTRUMENTOS DE PLANIFICIACION LOCAL

ESTRATEGIA METODOLOGICA DE LA GESTION DE SALUD COMUNAL :

MEJORA CONTINUA

•Verificar el avance de los indicadores propuestos

• Planes de mejora y ajustes al plan

• Ejecutar el plan de salud

• Planificación comunal de Salud

Planificar

Hacer

Comprobar Corregir

Evaluación Plan

Cuatrianual 2013-2016

Validación Antecedentes Demográficos

Epidemiológicos Territoriales …

EJE INTRASECTORIAL (Alcalde, Concejo, DEM, DIDECO, DAO)

EJE COMUNITARIO (Org.Sociales + Consejos

Desarrollo + Inclusión Pueblos Originarios)

EJE INTERSECTORIAL (Autoridades, Junji, Junaeb,Sernam, etc)

EJE TECNICO (Equipo Atención Primaria)

EJE DESARROLLO INSTITUCIONAL

EJE FINANCIERO

PRESENTACION PLAN SALUD A AUTORIDADES Y CIUDADANIA

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE

NOVIEMBRE

METODOLOGIA DE DESARROLLO

METODOLOGIA

INTERSECTOR (Autoridades, Junji,

Junaeb, Funfa, Sernam)

INTRASECTOR (Alcalde,

Concejo,DEM, DIDECO, ASEO Y

ORNATO)

COMUNIDAD (Organizaciones

Sociales + Consejos Desarrollo +

Comunidades ancestrales)

EVALUACION COMUNITARIA

PROPUESTA ACTUALIZACION ANUAL

Jornada de Evaluación Anual y Actualización del Plan de Salud

EL PLAN SE DESPLIEGA EN DOS PILARES

• Lactante y prescolar

• Niños y escolares

• Adolescentes

• Adultos jóvenes y Adultos

• Adultos Mayores

• Comuna y Comunidad

I.- ACOMPAÑAMIENTO DE LAS FAMILIAS EN SU CICLO VITAL Y EN

SU ENTORNO

• Recursos Humanos

• Recursos físicos

• Imagen pública

• Calidad

II.- DESARROLLO INSTITUCIONAL

Objetivos Estratégicos del Plan

Comunal de Salud 2013-2016

• Diseñar e implementar política de estilos de vida saludable en lactantes y preescolares de Puerto Montt

Población lactante y prescolar

• 1.- Implementar política de estilos de vida saludable en establecimientos educacionales de la comuna de Puerto Montt.

• 2.- Aumentar la oferta de prestaciones a la población de escolares y adolescentes en los centros de salud de Puerto Montt

Población Escolar y

Adolescente

• Promover estilos de vida saludables para prevenir y controlar los principales factores de riesgo, tales como tabaquismo, hipertensión arterial, obesidad, consumo problemático de alcohol y sedentarismo, con un enfoque familiar y comunitario.

Población Adulta Jóven

y Adulta

Objetivos Estratégicos del Plan

Comunal de Salud 2013-2016

• Contribuir a un envejecimiento activo y saludable de la población adulta mayor de Puerto Montt, con énfasis en la promoción de la salud y el reconocimiento de la personas de la tercera edad.

• Mejorar la calidad de vida de los adultos mayores con dependencia moderada o severa de la comuna de Puerto Montt.

PoblaciónAdulta Mayor

• 1.-Diseñar e implementar la política de comuna saludable en Puerto Montt

Comuna y Comunidad

ESTRATEGIAS LOCALES DE

PROMOCION DE LA SALUD

Empoderamiento de la ciudadanía

Medidas estructurales

Abogacía y difusión

Acciones Desarrolladas

Formación de Monitores de Recreo

Activo en las Escuelas

Encuentro masivo anual niños y jóvenes

Muévete por una Vida Activa

Concurso “Elije no fumar”

“VIERNES ACTIVOS”

“Mueve tu Cuerpo” Encuentro Anual de Grupos de Ejercicio Físico Adultos

200 Plazas Activas en la comuna

Presupuesto

Participativo de

Promoción de la

Salud

“Hemos tomado la resolución de abandonar nuestra participación

en el Proyecto de Presupuestos Participativos de Salud del año 2014,

esto como resultado de que aún no se haya podido conseguir que sea

subido (la licitación) al respectivo portal (Mercado Público), luego de

haberse agotado todas las iniciativas y formas de requerimientos que

se presentaron a los correspondientes departamentos y

estamentos administrativos que le correspondan tramitar y agilizar

este proceso que se inició el 13 de Agosto” precisó Fernández.

Capacitación a Dirigentes Sociales en Promoción y

Determinantes Sociales de la Salud

Congreso Nacional de Consejos de

Desarrollo, Puerto Montt 2013

Conformación de la Unión Comunal

de Consejos de Desarrollo de APS

Jornadas Regionales de Promoción de la Salud “Construyendo Comunas saludables en la X Región , agosto 2014”

Ferias de Promoción de la salud EXPO SALUD Y COMUNIDAD PUERTO MONTT 2014

Lugares de trabajo Promotores de la salud MARINE HARVEST 2014

Salud y Pueblos Originarios

Punto Limpio reciclaje y cuidado medio ambiente

Ordenanza Municipal de Tenencia

Responsable de Mascotas

Centro de Esterilización

Canina Municipal

Instancias de Participación Ciudadana

*Comités de Salud

* Organizaciones sociales con vínculo

APS.

* Agrupaciones de usuarios como grupos

de autoayuda.

* Estrategia de Presupuesto

Participativo de Promoción de la

Salud

*OIRS

* Comités de Gestión de Reclamos.

* Consultas ciudadanas.

*Diálogos Ciudadanos.

* Cuentas Públicas.

* Consejos de Desarrollo

* Unión Comunal de Comités de Salud

Rural.

* Unión Comunal de Consejos de Desarrollo.

Algunos Logros

Creación del Cargo de “Jefe de Promoción de la Salud y Participación Social” en los

establecimientos de Salud, con 22 horas de dedicación, y con asignación de

responsabilidad, además del cargo de Encargado Comunal de Promoción.

Creación del Cargo de Encargado de Salud de los pueblos originarios, nombrado por las

comunidades, con asignación de responsabilidad.

* Constitución de la Unión Comunal de Consejos de Desarrollo y la Unión Comunal

de Comités de Salud Rural, en cuyos estatutos se contempla entre sus funciones promover la salud de la población, a través

del una acción vinculante y de cogestión con las autoridades de salud.

Ciclo vías, plazas activas, puntos limpios, ordenanzas municipales

de promoción, centro de esterilización canina.

Algunos Desafíos

A nivel local

Continuar la abogacía para que los objetivos estratégicos del PCS se incorponer al

PLADECO, al PADEM, al PLADETUR y otros instrumentos de gestión

Mejorar la utilización de las plazas activas, y de otros espacios de promoción de la salud

Petición, propuesta

Que el Encargado comunal de Promoción sea un ciudadano o ciudadana y no un

funcionario público

Validar la planificación de mediano plazo, unir todos los instrumentos de gestión, transferir recursos de promoción a la

ciudadanía organizada.

Gracias!