Aparato circulatorio

Post on 30-Jun-2015

40.148 views 0 download

Transcript of Aparato circulatorio

APARATO CIRCULATORIO

6º Curso de Primaria

MAPA DE CONCEPTOS

P lasm asan g u ín eo

G ló b u losro jos

G ló b u losb lan cos

P laq u e tas

C é lu las

es tácom p u es ta d e

S A N G R E C O R A Z Ó N

A rte rias V asoscap ila res

V en as

V A S O S S A N G U ÍN E O S

A P A R A TO C IR C U L A TO R IO

SANGRECORAZÓN

VASOS SANGUÍNEOS

PARTES DEL APARATO CIRCULATORIO

Componentes de la sangre

        Plasma sanguíneo

        Células:

        Glóbulos rojos.

        Glóbulos blancos.

        Plaquetas.

Plasma sanguíneo

Plasma o Suero: Es un líquido amarillento que transporta alimentos y productos de desecho.

Alimentos disueltos

En él están sumergidas las células de la sangre

Células sanguíneas

Glóbulos rojos o hematocritosGlóbulos blancos o leucocitosPlaquetas

Glóbulos rojos o hematíes

Los hematíes o glóbulos rojos son discos rojos, con más espesor en los bordes que en el centro. Hay 5 millones por milímetro cúbico de sangre, así es que hay unos 25 billones en una persona. Cada 120 días se mueren todos, y se forman otros 25 billones.

Esta enorme abundancia hace que la sangre tenga un color rojo intenso. La fábrica de glóbulos rojos está en la médula de los huesos.

Bazo

El bazo es un órgano abdominal, de forma ovoide y color rojizo, que pesa unos 200 g.

Puede modificar su volumen mediante la acumulación de sangre en su interior. Aunque no es un órgano vital, en casos de emergencia es capaz de liberar la sangre que ha retenido

También se le llama cementerio de los glóbulos rojos porque se encarga de eliminar cada segundo unos dos millones de glóbulos rojos envejecidos.

Glóbulos blancos(Leucocitos, fagocitos)

Son tres veces mayores que los hematíes, pero menos cantidad: Unos 8.000 por milímetro cúbico de sangre

Su misión es luchar contra los invasores del organismo: Infecciones, microbios, gérmenes...

Glóbulo blanco

Glóbulos rojos

Plaquetas

Son fragmentos de células sin núcleo.

Son los más pequeños y menos numerosos, unas 400.000 por milímetro cúbico.

Su función es la coagulación de la sangre para cerrar las heridas.

Funciones de la sangre

G ló b u losro jos

O xíg en o

D isu e ltos en e l p lasm asan g u ín eo

A lim en tos yres id u os

Tran sp orte d e n u trien tes .

G ló b u los b lan coso leu coc itos

D efen sa fren te aag en tes in fecc iosos .

P laq u e tas

C oag u lac ió n .

Tran sp orta e l ca lo ra las p artes m á sfrías d e l cu erp o

C a le facc ió n .

F u n c ion es

Vasos sanguíneos

V en as C ap ila res A rte rias

V asos

ArteriasSu forma es tubular, de pared gruesa con varias capas

Las arterias principales salen del corazón

Llevan la sangre a todo el organismo desde el corazón.

Arteria

Arteria

VenasTienen forma tubular, sus paredes son más delgadas que las de las arterias.

Recogen la sangre de todo el cuerpo y la llevan al corazón

Vena

Vena

CapilaresSon mucho más delgadas que las venas y arterias, debido a que llegan a todo nuestro cuerpo en grandes cantidades.

Su función es vital, ya que a: través de ellos se produce el intercambio de nutrientes con las células: oxígeno, dióxido de carbono y desechos

Capilares

Capilares

Corazón

Es un órgano muscular, del tamaño de un puño, situado en el tórax, entre los dos pulmones y ligeramente desplazado a la izquierda, por delante del esófago y apoyado sobre el diafragma.

Por delante Por la derecha

Partes del corazón

Movimientos del corazónCiclo cardiaco

Diástole auricular: la sangre entra en las aurículas por las venas pulmonares y las cavas.

Sístole auricular: las aurículas llenas de sangre se contraen. Las válvulas aurículo-ventriculares se abren y la sangre pasa a los ventrículos.

Sístole ventricular: los ventrículos llenos de sangre se contraen. Se cierran las válvulas auriculoventriculares (primer ruido del corazón) y se abren las válvulas semilunares, lo que provoca que la sangre salga por las arterias (pulmonar y aorta).

a. Diástole ventricular: una vez que ha salido la sangre de los ventrículos, éstos se relajan y se cierran las válvulas semilunares (segundo ruido del latido cardíaco).

Circulación de la sangreCircuitos

Circuito pulmonar o menor

Circuito general o mayor

Enfermedades del aparato circulatorio

A rritm ia

A n g in a d e p ech o

F a llo ca rd iaco

C ard iacas

A rte riosc le ros is

Trom b os is

H ip ertan s ió n

D efec tos en ven asy a rte rias

A n em ia

L eu cem ia

H em ofilia

R e lac ion ad as con lasan g re

E n fe rm ed ad es

Arritmia

Distinta duración entre latidos

Es una alteración del ritmo cardiaco, con momentos en los que late con mayor rapidez y otros en los que lo hace más lentamente.

Provoca que el corazón bombee la sangre con menor eficacia.

Angina de pecho

La angina se define como un dolor localizado en el tórax, en la parte anterior del pecho y casi siempre de lado izquierdo. Puede irradiarse al cuello, la mandíbula y el brazo izquierdo.

Es usual que sea desencadenado por el ejercicio y se alivia con el reposo, pero puede acabar en un infarto.

Paro cardiacoInfarto: muerte de un tejido o un grupo de células debido a la falta de oxígeno cuando dejan de recibir el aporte adecuado de sangre. Es una lesión irreversible.

Arteriosclerosis

Es la acumulación de materia grasa debajo del revestimiento interno de la pared arterial.

La arteriosclerosis afecta a las arterias del cerebro, el corazón, los riñones, otros órganos vitales y los brazos y las piernas.

Cuando la arteriosclerosis se desarrolla en las arterias que alimentan el corazón (arterias coronarias), se puede producir un infarto de miocardio.

TrombosisObstrucción de una vena o arteria causada por un trombo ( coágulo de sangre)

HipertensiónLa tensión arterial es una medida de la presión de la sangre en el interior de las arterias. Como es distinta en sístole (mayor) que en diástole (menor) se dan dos valores, conocidos como máxima y mínima.

Debido a diversas causas, esta presión puede alcanzar valores muy elevados, situación denominada hipertensión. Existe riesgo de ruptura de los vasos (derrame), o de fallo del riñón.

AnemiaPuede ser por falta de glóbulos rojos o porque estos tengan poca hemoglobina y por lo tanto la sangre lleva poco oxígeno a las células

LeucemiaLa leucemia es un grupo de enfermedades de la médula ósea que implican un aumento incontrolado de glóbulos blancos (leucocitos).

HemofiliaTrastorno hereditario de la coagulación, ligado al sexo, que afecta principalmente a varones, en el cual se aumenta el tiempo necesario para la formación del coágulo sanguíneo y se presentan sangrados anormales secundarios.

Higiene del aparato circulatorio

¿Cuáles son los principales factores de riesgo?

        Sedentarismo

        Obesidad

        Consumo de alcohol

        Tabaquismo

ColesterolEl colesterol es una grasa imprescindible para nuestro organismo. Interviene,en la formación de la bilis, en la fabricación de algunas hormonas, de la vitamina D y forma parte de todas nuestras células.

Un exceso de colesterol se asocia a riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio, las hemorragias cerebrales o la falta de riego en las piernas.

Mantener bien el nivel de colesterol

En primer lugar, debe tratarse de mantener un peso adecuado

Realizar ejercicio físico de forma regular y moderada.

Aumentar el consumo de pescado blanco y azul, legumbres y fruta fresca.

Evitar la bollería y postres industriales y la comida precocinada.

Disminuir el consumo de grasas animales, quesos grasos, natas o huevos y sustituirlo por carne magra (pollo, ternera...) y productos desnatados.