Aparato Digestivo-A Parte II

Post on 24-Jan-2016

223 views 0 download

description

aparato digestivo

Transcript of Aparato Digestivo-A Parte II

APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO(Parte II)(Parte II)

PERITONEO.PERITONEO.

EL PERITONEO SEROSO ES UNA EL PERITONEO SEROSO ES UNA MEMBRANA QUE REVISTE LA MEMBRANA QUE REVISTE LA SUPERFICIE DE LA MAYORÍA DE SUPERFICIE DE LA MAYORÍA DE LOS ÓRGANOS ABDOMINALES Y LA LOS ÓRGANOS ABDOMINALES Y LA CARA INTERNA DE LA PARED CARA INTERNA DE LA PARED ABDOMINAL.ABDOMINAL.PERTENECE A LAS MEMBRANAS PERTENECE A LAS MEMBRANAS SEROSAS JUNTO A LAS PLEURAS Y SEROSAS JUNTO A LAS PLEURAS Y EL PERICARDIO.EL PERICARDIO.

PERITONEO.PERITONEO.PERITONEO PERITONEO

( GR.( GR.PERITEÍNEIN =PERITEÍNEIN =ENVOLVER).ENVOLVER).

EL PERITONEO SE COMPONE EL PERITONEO SE COMPONE

DE DOS LÁMINAS:DE DOS LÁMINAS:

-PERITONEO PARIETAL;-PERITONEO PARIETAL;

CUBRE LA PARED ABDOMINAL.CUBRE LA PARED ABDOMINAL.

-PERITONEO VISCERAL;-PERITONEO VISCERAL;

CUBRE LAS VISCERAS.CUBRE LAS VISCERAS.

PERITONEO.PERITONEO.LOS DISTINTOS ÓRGANOS PUEDEN ESTAR LOS DISTINTOS ÓRGANOS PUEDEN ESTAR CUBIERTOS POR PERITONEO EN MAYOR O CUBIERTOS POR PERITONEO EN MAYOR O MENOR CUANTÍA.MENOR CUANTÍA.

DEBIDO A ESTO UN ÓRGANO PUEDE SER:DEBIDO A ESTO UN ÓRGANO PUEDE SER:

-INTRAPERITONEAL: EL ÓRGANO ESTÁ -INTRAPERITONEAL: EL ÓRGANO ESTÁ COMPLETAMENTE RECUBIERTO. COMPLETAMENTE RECUBIERTO.

-RETROPERITONEAL: UNA CARA DEL -RETROPERITONEAL: UNA CARA DEL ÓRGANO ESTÁ RECUBIERTA POR ÓRGANO ESTÁ RECUBIERTA POR PERITONEO.PERITONEO.

-EXTRAPERITONEAL: EL ÓRGANO CARECE -EXTRAPERITONEAL: EL ÓRGANO CARECE TOTALMENTE DE PERITONEO VISCERAL.TOTALMENTE DE PERITONEO VISCERAL.

Relación con el peritoneo Relación con el peritoneo estructuras del tubo digestivoestructuras del tubo digestivo

Esófago abdominal Retroperitoneal

Estomago Intraperitoneal

Duodeno Retroperitoneal

Yeyuno Intraperitoneal

Íleon Intraperitoneal

Ciego y apéndice cecal Intraperitoneal

Colon ascendente Retroperitoneal

Colon transverso Intraperitoneal

Colon descendente Retroperitoneal

Colon sigmoide Intraperitoneal

Recto Retroperitoneal

Relación con el peritoneo Relación con el peritoneo glándulas anexas y otrosglándulas anexas y otros

Hígado Intraperitoneal

Vesícula biliar Intraperitoneal

Páncreas Retroperitoneal

Bazo Intraperitoneal

Riñones, uréteres y vejiga Retroperitoneal

Útero, trompas y ovarios Intraperitoneal

Próstata Extraperitoneal

PERITONEO.PERITONEO. INTRAPERITONEAL: INTRAPERITONEAL:

EJEMPLOS:ESTÓMAGO, EJEMPLOS:ESTÓMAGO, HÍGADO, BAZO, INTESTINO HÍGADO, BAZO, INTESTINO DELGADO,CIEGO, APÉNDICE, DELGADO,CIEGO, APÉNDICE, COLON TRANSVERSO, COLON COLON TRANSVERSO, COLON SIGMOIDES, OVARIO,TROMPA SIGMOIDES, OVARIO,TROMPA UTERINA, ÚTERO.UTERINA, ÚTERO.

RETROPERITONEAL: RETROPERITONEAL: PRIMARIOS: RIÑON Y VEJIGA.PRIMARIOS: RIÑON Y VEJIGA.SECUNDARIOS: DUODENO, SECUNDARIOS: DUODENO, PÁNCREAS, COLON PÁNCREAS, COLON ASCENDENTE, COLON ASCENDENTE, COLON DESCENDENTE.DESCENDENTE.

EXTRAPERITONEAL: PRÓSTATA.EXTRAPERITONEAL: PRÓSTATA.

MESENTERIO.MESENTERIO.EL MESENTERIO ES UNA EL MESENTERIO ES UNA

DOBLE LÁMINA DE DOBLE LÁMINA DE PERITONEO QUE UNE PERITONEO QUE UNE LAS DISTINTAS LAS DISTINTAS PORCIONES PORCIONES INTESTINALESINTESTINALES

-MESENTERIO-MESENTERIO-MESOCOLON-MESOCOLON

OMENTO MENOR.OMENTO MENOR.

PLIEGUE PERITONEAL QUE PLIEGUE PERITONEAL QUE UNE LA CURVATURA UNE LA CURVATURA MENOR DEL ESTÓMAGO MENOR DEL ESTÓMAGO Y LA PORCIÓN Y LA PORCIÓN PROXIMAL DEL PROXIMAL DEL DUODENO.DUODENO.

CONEXIONES CONEXIONES INDIVIDUALES:INDIVIDUALES:

LIGAMENTO LIGAMENTO HEPATOGÁSTRICO.HEPATOGÁSTRICO.

LIGAMENTO LIGAMENTO HEPATODUODENAL.HEPATODUODENAL.

OMENTO MAYOR.OMENTO MAYOR.PLIEGUE PERITONEAL QUE PLIEGUE PERITONEAL QUE CONECTA LA CURVATURA CONECTA LA CURVATURA MAYOR DEL ESTÓMAGO CON MAYOR DEL ESTÓMAGO CON EL DIAFRÁGMA, BAZO Y EL DIAFRÁGMA, BAZO Y COLON TRANSVERSO. SE COLON TRANSVERSO. SE EXTIENDE A MODO DE EXTIENDE A MODO DE DELANTAL DESDE ÉSTE DELANTAL DESDE ÉSTE ÚLTIMO.ÚLTIMO.TIENE 3 FUNCIONES:TIENE 3 FUNCIONES:-DEFENSA: ES RICO EN -DEFENSA: ES RICO EN MACRÓFAGOS Y LINFOCITOS.MACRÓFAGOS Y LINFOCITOS.-REABSORCIÓN: INTERVIENE -REABSORCIÓN: INTERVIENE EN EL EQUILIBRIO HÍDRICO EN EL EQUILIBRIO HÍDRICO DE LA CAVIDAD PERITONEAL.DE LA CAVIDAD PERITONEAL.-ALMACENAR GRASAS.-ALMACENAR GRASAS.

RECESOS PERITONEALES.RECESOS PERITONEALES. PLIEGES DEL PLIEGES DEL

PERITONEO QUE PERITONEO QUE FORMAN FONDOS FORMAN FONDOS DE SACO O DE SACO O CAVIDADES CAVIDADES TUBULARES QUE SE TUBULARES QUE SE CIERRAN POR UN CIERRAN POR UN EXTREMO Y SE EXTREMO Y SE ABREN POR EL ABREN POR EL OTRO.OTRO.DIAFRAGMA-HÍGADO. DIAFRAGMA-HÍGADO. (Receso subfrénico)(Receso subfrénico)VESICOUTERINO.VESICOUTERINO.RECTOUTERINO.RECTOUTERINO.DUODENOYEYUNAL.DUODENOYEYUNAL.

BOLSA OMENTALBOLSA OMENTAL..

BOLSA OMENTAL.BOLSA OMENTAL.

RECESO DE LA RECESO DE LA CAVIDAD CAVIDAD PERITONEAL PERITONEAL SITUADO ENTRE SITUADO ENTRE EL ESTÓMAGO Y EL ESTÓMAGO Y LA PARED LA PARED POSTERIOR DEL POSTERIOR DEL ABDOMEN. ÉSTA ABDOMEN. ÉSTA OTORGA GRAN OTORGA GRAN MOVILIDAD AL MOVILIDAD AL ESTÓMAGO.ESTÓMAGO.

INTESTINO DELGADO.INTESTINO DELGADO.

POSEE TRES PORCIONES:POSEE TRES PORCIONES:

-DUODENO.-DUODENO.

-YEYUNO.-YEYUNO.

-ÍLEON.-ÍLEON.

DUODENO.DUODENO.

LONGITUD: 25-30 CMLONGITUD: 25-30 CMPRESENTA CUATRO PRESENTA CUATRO

PORCIONES:PORCIONES:-SUPERIOR, 5cm.-SUPERIOR, 5cm.-DESCENDENTE, 7--DESCENDENTE, 7-

10cm.10cm.-HORIZONTAL, 6-8 cm.-HORIZONTAL, 6-8 cm.-ASCENDENTE, 5cm.-ASCENDENTE, 5cm.

DUODENO.DUODENO.-LA PRIMERA PORCIÓN -LA PRIMERA PORCIÓN DEL DUODENO SE DEL DUODENO SE RELACIONA CON EL RELACIONA CON EL CUERPO DE LA CUERPO DE LA VÉRTEBRA L1 , ampolla VÉRTEBRA L1 , ampolla (bulbo duodenal)(bulbo duodenal)

-LA SEGUNDA PORCIÓN -LA SEGUNDA PORCIÓN SE RELACIONA CON L1 A SE RELACIONA CON L1 A L3. EN ÉSTA DESEMBOCA L3. EN ÉSTA DESEMBOCA EL CONDUCTO BILIAR EL CONDUCTO BILIAR (colédoco) Y EL (colédoco) Y EL CONDUCTO CONDUCTO PANCREÁTICO PRINCIPAL.PANCREÁTICO PRINCIPAL.

AMPOLLA AMPOLLA HEPATOPANCREÁTICA.HEPATOPANCREÁTICA.

EL CONDUCTO BILIAR EL CONDUCTO BILIAR (colédoco) Y EL (colédoco) Y EL CONDUCTO CONDUCTO PANCREÁTICO PRINCIPAL PANCREÁTICO PRINCIPAL PENETRAN PENETRAN OBLICUAMENTE EN LA OBLICUAMENTE EN LA PARED POSTEROMEDIAL PARED POSTEROMEDIAL DE LA PORCIÓN DE LA PORCIÓN DESCENDENTE DEL DESCENDENTE DEL DUODENO A TRAVÉS DE DUODENO A TRAVÉS DE UN TUBO CORTO UN TUBO CORTO DENOMINADO AMPOLLA DENOMINADO AMPOLLA HEPATOPANCREÁTICA.HEPATOPANCREÁTICA.

DUODENO.DUODENO.-LA TERCERA PORCIÓN DE 6-8 CM -LA TERCERA PORCIÓN DE 6-8 CM DE LONGITUD, SE RELACIONA CON DE LONGITUD, SE RELACIONA CON LA VÉRTEBRA L3 Y HACIA LA VÉRTEBRA L3 Y HACIA POSTERIOR CON LA VCI; ARTERIA POSTERIOR CON LA VCI; ARTERIA AORTA Y HACIA ANTERIOR CON LA AORTA Y HACIA ANTERIOR CON LA ARTERIA (AMS) Y VENA ARTERIA (AMS) Y VENA MESENTÉRICA SUPERIORMESENTÉRICA SUPERIOR

-LA PORCIÓN ASCENDENTE SE UNE -LA PORCIÓN ASCENDENTE SE UNE AL YEYUNO EN EL ÁNGULO AL YEYUNO EN EL ÁNGULO DUODENOYEYUNAL.(ángulo de DUODENOYEYUNAL.(ángulo de Treitz)Treitz)

Irrigación duodeno IIrrigación duodeno I

Porción superior y mitad proximal de Porción superior y mitad proximal de la porción descendente:la porción descendente:

Procedencia de origenProcedencia de origen: : arteria arteria gastroduodenal gastroduodenal Arteria hepática Arteria hepática común tronco celíaco ADAcomún tronco celíaco ADA

arteria pancreaticoduodenal superior arteria pancreaticoduodenal superior (anterior y posterior) Arteria (anterior y posterior) Arteria gastroduodenal.gastroduodenal.

Irrigación duodeno IIIrrigación duodeno II

Mitad distal de la segunda porción, Mitad distal de la segunda porción, porción horizontal y ascendente:porción horizontal y ascendente:

Procedencia de origen:Procedencia de origen:

Arteria mesentérica superior Arteria mesentérica superior (AMS)(AMS)

ADA.ADA. Arteria pancreaticoduodenal Arteria pancreaticoduodenal

inferior (anterior y posterior) inferior (anterior y posterior) AMS.AMS.

YEYUNO E ÍLEON.YEYUNO E ÍLEON.EN CONJUNTO MIDEN DE 6 A 7 MTS.EN CONJUNTO MIDEN DE 6 A 7 MTS.

YEYUNO.YEYUNO. ILEON.ILEON.

-GRUESO.-GRUESO. -DELGADO.-DELGADO.

-MAYOR -MAYOR -VASCULARIZADO.-VASCULARIZADO.

VASCULARIZACIÓN.VASCULARIZACIÓN.

-REGIÓN UMBILICAL.-REGIÓN UMBILICAL. -REGIÓN PUBIANA E -REGIÓN PUBIANA E INGUINAL. INGUINAL.

-PRESENTA PLIEGUES -PRESENTA PLIEGUES -PEQUEÑOS PLIEGUES O-PEQUEÑOS PLIEGUES O

CIRCULARES PARACIRCULARES PARA AUSENCIA DE ELLOS. AUSENCIA DE ELLOS.

ABSORCIÓN.ABSORCIÓN.

AMS

Territorio de irrigación AMSTerritorio de irrigación AMS

Mitad distal de la segunda porción Mitad distal de la segunda porción del duodeno hasta la mitad derecha del duodeno hasta la mitad derecha del colon transverso.del colon transverso.

Ramas AMSRamas AMS

Arteria pancreaticoduodenal inferior Arteria pancreaticoduodenal inferior (anterior y posterior).(anterior y posterior).

Arterias intestinales (ileares) (18-19 Arterias intestinales (ileares) (18-19 ramas).ramas).

Arteria ileocólicaArteria ileocólica

Arteria cólica derechaArteria cólica derecha

Arteria cólica mediaArteria cólica media

Irrigación yeyuno-íleonIrrigación yeyuno-íleon

Procedencia de origen AMSProcedencia de origen AMS

Arterias intestinales (ileares) (18-19 Arterias intestinales (ileares) (18-19 ramas) AMSramas) AMS

INTESTINO GRUESO.INTESTINO GRUESO.

LONGITUD: 1 MT.LONGITUD: 1 MT.

SE DIVIDE EN:SE DIVIDE EN:

-CIEGO (apéndice vermiforme).-CIEGO (apéndice vermiforme).

-COLON: ascendente,transverso, descendente y -COLON: ascendente,transverso, descendente y sigmoides sigmoides

-RECTO-RECTO

-CONDUCTO ANAL-CONDUCTO ANAL

TENIAS CÓLICAS, HAUSTRAS, APÉNDICES TENIAS CÓLICAS, HAUSTRAS, APÉNDICES OMENTALES.OMENTALES.

CIEGOCIEGO..

EL CIEGO Y EL EL CIEGO Y EL APÉNDICE SE APÉNDICE SE UBICAN EN LA FOSA UBICAN EN LA FOSA ILÍACA DERECHA ILÍACA DERECHA SOBRE EL MÚSCULO SOBRE EL MÚSCULO ILÍACO.ILÍACO.

ES UN FONDO ES UN FONDO CIEGO DONDE CIEGO DONDE DESEMBOCA EL DESEMBOCA EL ÍLEON.ÍLEON.

VÁLVULA ILEOCECAL.VÁLVULA ILEOCECAL.

EL ÍLEON AL PENETRAR AL EL ÍLEON AL PENETRAR AL CIEGO SE INVAGINA CREANDO CIEGO SE INVAGINA CREANDO UN LABIO SUPERIOR E UN LABIO SUPERIOR E INFERIOR FORMANDO LA INFERIOR FORMANDO LA VÁLVULA ILEOCECAL.VÁLVULA ILEOCECAL.

COLON.COLON.COLON ASCENDENTECOLON ASCENDENTE..EL COLON ASCENDENTE MIDE ENTRE 12-20CM.EL COLON ASCENDENTE MIDE ENTRE 12-20CM.ASCIENDE POR EL LADO DERECHO DE LA CAVIDAD ASCIENDE POR EL LADO DERECHO DE LA CAVIDAD ABDOMINAL.ABDOMINAL.ESTÁ CUBIERTO POR PERITONEO EN SU CARA ESTÁ CUBIERTO POR PERITONEO EN SU CARA ANTERIOR Y LADOS.ANTERIOR Y LADOS.COLON TRANSVERSOCOLON TRANSVERSO..MIDE ENTRE 22 A 30 CM.MIDE ENTRE 22 A 30 CM.ATRAVIESA EL ABDOMEN DESDE EL ÁNGULO ATRAVIESA EL ABDOMEN DESDE EL ÁNGULO CÓLICO DERECHO,EN RELACIÓN AL RIÑON CÓLICO DERECHO,EN RELACIÓN AL RIÑON IZQUIERDO,HASTA EL ÁNGULO CÓLICO IZQUIERDO.IZQUIERDO,HASTA EL ÁNGULO CÓLICO IZQUIERDO.ESTÁ CUBIERTO POR MESOCOLON TRANSVERSO.ESTÁ CUBIERTO POR MESOCOLON TRANSVERSO.

COLON.COLON.COLON DESCENDENTECOLON DESCENDENTE..LONGITUD 22 A 30 CM.LONGITUD 22 A 30 CM.DESCIENDE DESDE EL ÁNGULO CÓLICO DESCIENDE DESDE EL ÁNGULO CÓLICO IZQUIERDO HASTA LA FOSA ILÍACA IZQUIERDA.IZQUIERDO HASTA LA FOSA ILÍACA IZQUIERDA.ESTÁ EN RELACIÓN CON EL RIÑOÑ IZQUIERDO.ESTÁ EN RELACIÓN CON EL RIÑOÑ IZQUIERDO.CUBIERTO POR PERITONEO POR SU CARA CUBIERTO POR PERITONEO POR SU CARA ANTERIOR.ANTERIOR.COLON SIGMOIDECOLON SIGMOIDE..FORMA DE “S”.LONGITUD DE 40 CM.FORMA DE “S”.LONGITUD DE 40 CM.SE EXTIENDE DESDE EL ESTRECHO SUPERIOR DE SE EXTIENDE DESDE EL ESTRECHO SUPERIOR DE LA PELVIS HASTA EL TERCER SEGMENTO SACRO, LA PELVIS HASTA EL TERCER SEGMENTO SACRO, A 15 CM DEL ANO.A 15 CM DEL ANO.ESTÁ CUBIERTO POR MESOCOLON SIGMOIDE.ESTÁ CUBIERTO POR MESOCOLON SIGMOIDE.

Irrigación Intestino grueso I Irrigación Intestino grueso I (AMS)(AMS)

Arteria ileocólica* Ciego y distal Arteria ileocólica* Ciego y distal del íleon)del íleon)

Arteria cólica derecha colon Arteria cólica derecha colon ascendente.ascendente.

Arteria cólica media Mitad Arteria cólica media Mitad derecha colon transverso.derecha colon transverso.

Arteria ileocólica*:Arteria ileocólica*:

Arteria apendicular apéndice Arteria apendicular apéndice cecal o vermiforme.cecal o vermiforme.

ARTERIA MESENTERICA ARTERIA MESENTERICA INFERIOR (AMI)INFERIOR (AMI)

Territorio de irrigación: mitad Territorio de irrigación: mitad izquierda colon transverso hasta la izquierda colon transverso hasta la porción proximal del recto.porción proximal del recto.

Ramas AMIRamas AMI

Arteria cólica izquierda.Arteria cólica izquierda.

Arterias sigmoideas (3-4 ramas).Arterias sigmoideas (3-4 ramas).

Arteria rectal superior.Arteria rectal superior.

Irrigación intestino grueso II Irrigación intestino grueso II (AMI)(AMI)

Arteria cólica izquierda mitad Arteria cólica izquierda mitad izquierda colon transverso-colon izquierda colon transverso-colon descendente.descendente.

Arterias sigmoideas colon Arterias sigmoideas colon sigmoide.sigmoide.

Arteria rectal superior porción Arteria rectal superior porción proximal del recto.proximal del recto.

VASCULARIZACION DEL COLON

•COLON ASCENDENTE: ART. Y VENAS ILEOCÓLICAS Y CÓLICA DERECHA

•COLON TRANSVERSO:ART. CÓLICA MEDIA, ART. CÓLICA D.- I. , VENA MESENTERICA SUPERIOR

•COLON DESCENDENTE – SIGMOIDE: ART. CÓLICA IZQUIERDA Y SIGMOIDE SUPERIOR, VENA MESENTERICA INFERIOR.

RECTO.RECTO.

PORCIÓN TERMINAL PORCIÓN TERMINAL

DEL INTESTINO GRUESO.DEL INTESTINO GRUESO.

CUBIERTO PARCIALMENTE CUBIERTO PARCIALMENTE

POR PERITONEO. LONGITUD 12 A 15 CMPOR PERITONEO. LONGITUD 12 A 15 CM

EL MÚSCULO PUBORECTAL FORMA UN ASA EL MÚSCULO PUBORECTAL FORMA UN ASA QUE ENVUELVE LA UNIÓN ANORECTAL, QUE QUE ENVUELVE LA UNIÓN ANORECTAL, QUE DETERMINA UN ÁNGULO DE 90 GRADOS.DETERMINA UN ÁNGULO DE 90 GRADOS.

Irrigación RectoIrrigación Recto Procedencia de irrigaciónProcedencia de irrigación::

Arteria mesentérica inferior.(AMI)Arteria mesentérica inferior.(AMI)

Arteria iliaca internaArteria iliaca interna..– Irrigación:Irrigación:

Arteria rectal superior porción Arteria rectal superior porción proximal del recto.proximal del recto.

Arteria rectal media porción Arteria rectal media porción media del recto.media del recto.

Arteria rectal inferior porción Arteria rectal inferior porción distal del recto y conducto analdistal del recto y conducto anal

Procedencia irrigación RectoProcedencia irrigación RectoArteria mesentérica inferior.(AMI)Arteria mesentérica inferior.(AMI)

Arteria rectal superior.Arteria rectal superior.

Arteria iliaca internaArteria iliaca interna..

Arteria rectal media.Arteria rectal media.

Arteria pudenda internaArteria pudenda interna arteria arteria

iliaca interna.iliaca interna.Arteria rectal inferiorArteria rectal inferior

-ART. MESENTERICA -ART. MESENTERICA INFERIOR, VENAS RECTALES INFERIOR, VENAS RECTALES S., M., I.S., M., I.

CONDUCTO ANAL.CONDUCTO ANAL.LONGITUD 4 CM.LONGITUD 4 CM.

ESTÁ RODEADO POR MÚSCULOS ESTÁ RODEADO POR MÚSCULOS ESFÍNTERES INTERNO Y EXTERNO.ESFÍNTERES INTERNO Y EXTERNO.

DESCIENDE EN SENTIDO DESCIENDE EN SENTIDO POSTEROINFERIOR RODEADO POR POSTEROINFERIOR RODEADO POR LOS MÚSCULOS ELEVADORES DEL LOS MÚSCULOS ELEVADORES DEL ANO.ANO.

Diafragma pélvicoDiafragma pélvico

Constituyentes:Constituyentes: m. puborrectalm. puborrectal

Músculo elevador del ano Músculo elevador del ano m. m. pubococcígeopubococcígeo

m. iliococcígeom. iliococcígeo..

Músculo coccígeo.Músculo coccígeo.

Glándulas anexas al tubo Glándulas anexas al tubo digestivodigestivo

PáncreasPáncreas

HígadoHígado

Vesícula y vías biliaresVesícula y vías biliares

PÁNCREAS.PÁNCREAS.

GLÁNDULA DIGESTIVA DE CONSISTENCIA GLÁNDULA DIGESTIVA DE CONSISTENCIA MÁS BIEN DURA DE 12-15 CM.MÁS BIEN DURA DE 12-15 CM.ES UNA GLÁNDULA EXOCRINA ( SECRETA ES UNA GLÁNDULA EXOCRINA ( SECRETA JUGO PANCREÁTICO) Y ENDOCRINA( SECRETA JUGO PANCREÁTICO) Y ENDOCRINA( SECRETA GLUCAGÓN E INSULINA).GLUCAGÓN E INSULINA).ESTÁ SITUADO EN LA REGIÓN EPIGÁSTRICA E ESTÁ SITUADO EN LA REGIÓN EPIGÁSTRICA E HIPOCONDRIO IZQUIERDO A LA ALTURA DE HIPOCONDRIO IZQUIERDO A LA ALTURA DE L1-L3.L1-L3.SE COMPONE DE CABEZA, CUELLO, CUERPO Y SE COMPONE DE CABEZA, CUELLO, CUERPO Y COLA.COLA.

PÁNCREAS.PÁNCREAS.CABEZA DEL PÁNCREASCABEZA DEL PÁNCREAS..SITUADA EN LA CURVATURA DEL DUODENO.SITUADA EN LA CURVATURA DEL DUODENO.DESCANSA EN EL PLANO POSTERIOR EN LA DESCANSA EN EL PLANO POSTERIOR EN LA VENA CAVA INFERIOR, VASOS RENALES VENA CAVA INFERIOR, VASOS RENALES DERECHOS Y AORTA.DERECHOS Y AORTA.EL CONDUCTO BILIAR SE APOYA EN LA EL CONDUCTO BILIAR SE APOYA EN LA CARA POSTEROSUPERIOR DE LA CABEZA.CARA POSTEROSUPERIOR DE LA CABEZA.CUELLO DEL PÁNCREASCUELLO DEL PÁNCREAS..LONGITUD 2 CM.LONGITUD 2 CM.EN SU CARA POSTERIOR SE RELACIONA EN SU CARA POSTERIOR SE RELACIONA CON LOS VASOS MESENTÉRICOS CON LOS VASOS MESENTÉRICOS SUPERIORES Y VENA PORTA.SUPERIORES Y VENA PORTA.

PÁNCREAS.PÁNCREAS.CUERPO DEL PÁNCREASCUERPO DEL PÁNCREAS..

POSEE TRES CARAS: ANTERIOR, POSTERIOR, POSEE TRES CARAS: ANTERIOR, POSTERIOR, INFERIOR.INFERIOR.

LA CARA ANTERIOR ESTÁ CUBIERTA POR LA CARA ANTERIOR ESTÁ CUBIERTA POR PERITONEO.PERITONEO.

LA CARA POSTERIOR CARECE DE RECUBRIMIENTO LA CARA POSTERIOR CARECE DE RECUBRIMIENTO PERITONEAL Y SE ENCUENTRA EN CONTACTO CON PERITONEAL Y SE ENCUENTRA EN CONTACTO CON LA AORTA.LA AORTA.

EL CUERPO SE RELACIONA CON LA ARTERIA EL CUERPO SE RELACIONA CON LA ARTERIA ESPLÉNICA.ESPLÉNICA.

LA COLA DEL PANCREASLA COLA DEL PANCREAS

Se relaciona con el bazo.Se relaciona con el bazo.

CONDUCTOS CONDUCTOS PANCREÁTICOS.PANCREÁTICOS.

CONDUCTO PANCREÁTICO PRINCIPAL.CONDUCTO PANCREÁTICO PRINCIPAL.

COMIENZA EN LA COLA DEL PÁNCREAS Y SE COMIENZA EN LA COLA DEL PÁNCREAS Y SE DIRIGE POR SU INTERIOR HACIA LA CABEZA.DIRIGE POR SU INTERIOR HACIA LA CABEZA.

ESTE CONDUCTO JUNTO CON EL COLÉDOCO SE ESTE CONDUCTO JUNTO CON EL COLÉDOCO SE UNEN EN LA LLEGADA AL DUODENO UNEN EN LA LLEGADA AL DUODENO FORMANDO LA AMPOLLA HEPATOPANCREÁTICA, FORMANDO LA AMPOLLA HEPATOPANCREÁTICA, LA CUAL TERMINA EN LA PAPILA MAYOR DEL LA CUAL TERMINA EN LA PAPILA MAYOR DEL DUODENO.DUODENO.

CONDUCTOS CONDUCTOS PANCREÁTICOS.PANCREÁTICOS.

CONDUCTO PANCREÁTICO CONDUCTO PANCREÁTICO ACCESORIO.ACCESORIO.

DRENA PARTE DE LA CABEZA DEL DRENA PARTE DE LA CABEZA DEL PÁNCREAS.PÁNCREAS.

SE ABRE AL DUODENO EN LA PAPILA SE ABRE AL DUODENO EN LA PAPILA MENOR DEL DUODENO.MENOR DEL DUODENO.

Irrigación páncreasIrrigación páncreasProcedencia IrrigaciónProcedencia Irrigación::

Arteria gastroduodenalArteria gastroduodenal Arteria Arteria Hepática común TCHepática común TC

Arteria mesentérica superiorArteria mesentérica superior ADAADA

Arteria esplénicaArteria esplénica TC TC

Irrigación:Irrigación:Arteria pancreaticoduodenal superior Arteria pancreaticoduodenal superior

e inferior cabeza.e inferior cabeza.Ramas de arteria esplénica Ramas de arteria esplénica

cuerpo y colacuerpo y cola

HÍGADO.HÍGADO.

ES LA GLÁNDULA MÁS GRANDE DEL ES LA GLÁNDULA MÁS GRANDE DEL ORGANISMO.ORGANISMO.

OCUPA TODO EL HIPOCONDRIO DERECHO.OCUPA TODO EL HIPOCONDRIO DERECHO.

SE CONSIDERA DE FORMA PIRAMIDAL CON UNA SE CONSIDERA DE FORMA PIRAMIDAL CON UNA BASE HACIA LA DERECHA Y EL VÉRTICE A LA BASE HACIA LA DERECHA Y EL VÉRTICE A LA IZQUIERDA.IZQUIERDA.

SE UNE AL DIAFRAGMA POR LOS LIGAMENTOS SE UNE AL DIAFRAGMA POR LOS LIGAMENTOS FALCIFORME Y TRIANGULAR.FALCIFORME Y TRIANGULAR.

HÍGADOHÍGADO

CARAS DEL HÍGADO.CARAS DEL HÍGADO.

CARA DIAFRAGMÁTICA Y CARA VISCERAL.CARA DIAFRAGMÁTICA Y CARA VISCERAL.

-CARA DIAFRAGMATICA.-CARA DIAFRAGMATICA.

LISA Y CONVEXA.LISA Y CONVEXA.

ESTÁ SEPARADA DEL DIAFRÁGMA POR EL ESTÁ SEPARADA DEL DIAFRÁGMA POR EL RECESO SUBFRÉNICO.RECESO SUBFRÉNICO.

HÍGADO.HÍGADO.

-CARA VISCERAL.-CARA VISCERAL.

ESTÁ CUBIERTA POR PERITONEO, EXCEPTO A NIVEL DE ESTÁ CUBIERTA POR PERITONEO, EXCEPTO A NIVEL DE VESÍCULA BILIAR E HILIO HEPÁTICO.VESÍCULA BILIAR E HILIO HEPÁTICO.

TIENE FORMA DE “H”,LA BARRA CRUZADA DE ESTA H TIENE FORMA DE “H”,LA BARRA CRUZADA DE ESTA H ES EL HILIO HEPÁTICO.ES EL HILIO HEPÁTICO.

HILIO HEPÁTICO.HILIO HEPÁTICO.ES UNA FISURA ES UNA FISURA

TRANSVERSAL TRANSVERSAL PROFUNDA DE 5 CM. PROFUNDA DE 5 CM.

CONTIENE A LA VENA CONTIENE A LA VENA PORTA, ARTERIA PORTA, ARTERIA HEPÁTICA PROPIA, HEPÁTICA PROPIA, PLEXO NERVIOSO PLEXO NERVIOSO HEPÁTICO, HEPÁTICO, CONDUCTOS CONDUCTOS HEPÁTICOS Y NODOS HEPÁTICOS Y NODOS LINFÁTICOS.LINFÁTICOS.

LÓBULOS DEL HÍGADO.LÓBULOS DEL HÍGADO.

FUNCIONALMENTE EL HÍGADO SE FUNCIONALMENTE EL HÍGADO SE DIVIDE EN DOS LÓBULOS; DERECHO DIVIDE EN DOS LÓBULOS; DERECHO E IZQUIERDO.E IZQUIERDO.

PARA EFECTOS DESCRIPTIVOS PARA EFECTOS DESCRIPTIVOS TAMBIÉN SE SUBDIVIDE EN LÓBULO TAMBIÉN SE SUBDIVIDE EN LÓBULO CAUDADO Y LÓBULO CUADRADO.CAUDADO Y LÓBULO CUADRADO.

Irrigación HígadoIrrigación Hígado

Arteria hepática propia 30%Arteria hepática propia 30%

Vena Porta 70%Vena Porta 70%

Irrigación PortalIrrigación Portal

IRRIGACIÓN PORTALIRRIGACIÓN PORTAL

SISTEMA PORTO CAVA SISTEMA PORTO CAVA SISTÉMICASSISTÉMICAS

Vena PortaVena Porta

La vena Porta es el conducto La vena Porta es el conducto principal del sistema venoso portal.principal del sistema venoso portal.

Recoge la sangre de la porción Recoge la sangre de la porción abdominal del tracto gastrointestinal abdominal del tracto gastrointestinal (vesícula biliar, páncreas y bazo) y la (vesícula biliar, páncreas y bazo) y la conduce al hígado.conduce al hígado.

En el hígado se ramifica para En el hígado se ramifica para terminar en una trama de capilares terminar en una trama de capilares conocidos como sinusoides.conocidos como sinusoides.

Sistema Portocava o Sistema Portocava o PortosistémicaPortosistémica..

Los sinusoides drenan a las venas Los sinusoides drenan a las venas centrales del hígado.centrales del hígado.

Las venas centrales dan origen a las Las venas centrales dan origen a las venas hepáticas.venas hepáticas.Las venas hepáticas son las últimas Las venas hepáticas son las últimas venas que drenan a la VCI. (venas que drenan a la VCI. (antes de su antes de su ingreso a la AD.) (Sistema Porto-cava).ingreso a la AD.) (Sistema Porto-cava).

Sistema venoso Porto Cava. Sistema venoso Porto Cava. Anastomosis portosistémicas.Anastomosis portosistémicas.

El sistema venoso portal comunica El sistema venoso portal comunica con el sistema venoso sistémico en con el sistema venoso sistémico en las localizaciones siguienteslas localizaciones siguientes::

A. Venas esofágicas que drenan en la A. Venas esofágicas que drenan en la vena ácigos (sistémica) o en la vena vena ácigos (sistémica) o en la vena gástrica izquierda (portal); cuando se gástrica izquierda (portal); cuando se dilatan se producen dilatan se producen várices várices esofágicas.esofágicas.

Sistema venoso Porto Cava. Sistema venoso Porto Cava. Anastomosis portosistémicas.Anastomosis portosistémicas.

B. Venas rectales: la inferior y la B. Venas rectales: la inferior y la media, que drenan en la VCI media, que drenan en la VCI (sistémica), y la vena rectal superior, (sistémica), y la vena rectal superior, que se continúa como vena que se continúa como vena mesentérica inferior (portal); cuando mesentérica inferior (portal); cuando se dilatan se producen se dilatan se producen hemorroideshemorroides..

Sistema venoso Porto Cava. Sistema venoso Porto Cava. Anastomosis portosistémicas.Anastomosis portosistémicas.

C. Venas paraumbilicales (portales) C. Venas paraumbilicales (portales) que se anastomosan con pequeñas que se anastomosan con pequeñas venas epigástricas de la pared venas epigástricas de la pared anterior del abdomen (sistémica); anterior del abdomen (sistémica); cuando estas venas se dilatan cuando estas venas se dilatan adoptan un aspecto en adoptan un aspecto en “cabeza de “cabeza de medusa”.medusa”.

Sistema venoso Porto Cava. Sistema venoso Porto Cava. Anastomosis portosistémicas.Anastomosis portosistémicas.

D. Pequeñas ramas de las venas D. Pequeñas ramas de las venas cólicas (portales) que se cólicas (portales) que se anastomosan con las venas anastomosan con las venas sistémicas retroperitoneales.sistémicas retroperitoneales.

CONDUCTOS BILIARES.CONDUCTOS BILIARES.-LOS CANALÍCULOS BILIARES-LOS CANALÍCULOS BILIARES

-CONDUCTOS BILIARES INTERLOBULILLARES -CONDUCTOS BILIARES INTERLOBULILLARES

Vía biliar extrahepáticaVía biliar extrahepática::

- CONDUCTOS HEPÁTICOS DERECHO E - CONDUCTOS HEPÁTICOS DERECHO E IZQUIERDO ( HILIO HEPÁTICO).IZQUIERDO ( HILIO HEPÁTICO).

- CONDUCTO HEPÁTICO COMÚN - CONDUCTO HEPÁTICO COMÚN

( 4CM).( 4CM).

- CONDUCTO CÍSTICO DE LA VESÍCULA BILIAR - CONDUCTO CÍSTICO DE LA VESÍCULA BILIAR

-CONDUCTO COLÉDOCO.-CONDUCTO COLÉDOCO.

Vía biliar extrahepáticaVía biliar extrahepática

Vía biliar extrahepáticaVía biliar extrahepática

cuello

cuerpo

fondoconductoto

Ducto=conducto

Conducto pancreático principal

Ampolla hepatopancreática

Litiasis biliar

Esfínteres Esfínteres

Visión anterior: hígado, Visión anterior: hígado, páncreas y duodenopáncreas y duodeno

Triada portalTriada portalArteria HepáticaVena PortaConductos Biliares

Histología HepáticaHistología Hepática

LOBULILLO HEPÁTICOLOBULILLO HEPÁTICO

Lobulillo hepáticoLobulillo hepático

Microcirculación HepáticaMicrocirculación Hepática

VESÍCULA BILIAR.VESÍCULA BILIAR.SITUADO EN EL BORDE DERECHO DEL SITUADO EN EL BORDE DERECHO DEL LÓBULO CUADRADO DEL HÍGADO EN LA LÓBULO CUADRADO DEL HÍGADO EN LA CUAL SE CONCENTRA LA BILIS SECRETADA CUAL SE CONCENTRA LA BILIS SECRETADA POR ÉSTE Y LA ALMACENA.POR ÉSTE Y LA ALMACENA.

ESTÁ TOTALMENTE CUBIERTA POR ESTÁ TOTALMENTE CUBIERTA POR PERITONEO.PERITONEO.

SE DIVIDE EN FONDO, CUERPO, CUELLO.SE DIVIDE EN FONDO, CUERPO, CUELLO.

FUNCIÓN DE LA VESÍCULA BILIAR Y DEL FUNCIÓN DE LA VESÍCULA BILIAR Y DEL ESFINTER COLEDOCODUODENAL (ESFINTER ESFINTER COLEDOCODUODENAL (ESFINTER

DE ODDI)DE ODDI)

Dr. José Luis Bondi

Irrigación vesícula BiliarIrrigación vesícula Biliar

Arteria cística vesícula biliar y Arteria cística vesícula biliar y conducto cístico.conducto cístico.

Procedencia de origen: 72% arteria Procedencia de origen: 72% arteria hepática derecha.hepática derecha.