Aparato respiratorio

Post on 13-Jul-2015

4.279 views 1 download

Transcript of Aparato respiratorio

APARATO RESPIRATORIO DRA. TAMARA LEÒN

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR HISTOLOGIA

APARATO RESPIRATORIO

FUNCIÒN: INTERCAMBIO DE GASES, 02 Y CO2.

RESPIRACIÒN

CONDUCCIÒN

PROVEE O2 SANGRE Y RETIRA C02 DE SANGRE.

PARTE CONDUCTORA – PARTE RESPIRATORIA

CONDUCTORA

FOSAS NASALES, SENOS PARANASALES

FARINGE

LARINGE

TRAQUEA

BRONQUIOS

RESPIRATORIA

ALVEOLOS

APARA

OTROS ELEMENTOS

TÓRAX

DIAFRAGMA

TEJ. CONECTIVO DE PULMONES

En las vías aéreas se entibia y humedece el aire inspirado y se eliminan los vapores, el polvo, las bacterias, al ser captadas por la membrana mucosa.

Vías aéreas superiores FOSAS NASALES , CAVIDAD ORAL , FARINGE.

Vías aéreas inferiores-

LARINGETRÁQUEA-BRONQUIOS--

FOSAS NASALES

se dividen en dos zonas de acuerdo al revestimiento de la mucosa.

REGIÒN RESPIRATORIA

Se encuentra revestida por membrana respiratoria y entibia y humidifica en aire inspirado.

REGIÒN OLFATORIA Revestida por membrana olfatoria, y posee los receptores del sentido del olfato

FOSAS NASALES.

REGIÓN RESPIRATORIA Tabique .-Primeros 1.5 cm de cavidad nasal ,recubierto por pelos terminales. Epitelio plano estratificado . vibrisas y glándulas sebáceas. Representa una zona mucocutánea, cornetes Epitelio cilíndrico

seudoestratificado ciliado. Vestíbulo nasal Cavidad nasal .Numerosas células caliciformes. Lámina propia de tejido conectivo

colágeno denso en el periostio. Glàndulas mucoserosas mixtas, Vasos sanguíneos: De gran importancia para entibiar el aire

inspirado. Las venas forman un tejido eréctil denominado cuerpos cavernosos.

Las asas vasculares periféricas poseen características de intercambiador de calor, por lo que el aire es sometido a entibiamiento y humidificación.Fibras adrenérgicas y colinèrgicas.

REGION OLFATORIA

La mucosa olfatoria representa una zona pequeña del techo y las paredes posteriores del tabique y los cornetes superiores.

El epitelio cilíndrico seudoestratificado es muy alto.

En color fresco tiene un color pardo amarillento debido al contenido de pigmentos de las células de sostén

Existen 3 tipos celulares: celulas olfatorias, de sostén y basales

SENOS PARANASALES

EPITELIO

FUNCIÒN

NASOFARINGE

La parte superior de la faringe, o nasofaringe, está revestida por el mismo epitelio seudoestratificadociliado que la cavidad nasal. De igual forma lo están la trompa de Eustaquio y las amígdalas faríngeas.

LARINGE

Túnica mucosa:

EPITELIO

LAMINA PROPIA

TUNICA SUBMUCOSA

CARTÌLAGOS

Son, en principio, hialinos, pero el cartílago epiglótico y parte de los cartílagos pequeños son elásticos. Músculos de la laringe Músculo esquelético estriado en gran número

ADVENTICIA.

TRAQUEA

TÚNICA MUCOSA

Se compone de los tipos celulares:

Células ciliadas.Células caliciformes.Células en cepillo: Células intermedias.Células basalesCélulasendocrinasContienen serotonina y otros péptidos. Posiblemente regulan la función respiratoria. Se agrupan para formar los cuerpos neuroepiteliales.Esfrecuente encontrar también linfocitos, MALTmastocitos.

TRAQUEA

LÁMINA PROPIA

Tejido conectivo laxo, muy rico en fibras elásticasSubmucosaGran cantidad de fibras elásticas. Contiene glándulas traqueales, de tipo seromucosomixto.

CARTÍLAGOS Forma de herradura, rodean la submucosa, incluidos en tejido fibroso que actúa como membrana fibroelástica. La abertura posterior que forman está ocupada por músculo traqueal liso.

Es cartílago hialino.

TÚNICA ADVENTICIATejido conectivo laxo rico en lípidos, donde transcurren vasos y nervios traqueales.

PULMONES

Órganos con movilidad suspendidos de los bronquios principales y los tallos vasculares, separados por el corazón y el contenido mediastínico.Están divididos en lóbulos (derecho=3; izquierdo=2).Los lóbulos se dividen en segmentos broncopulmonares, que a su vez se dividen en lobulillos.La superficie externa está recubierta por una membrana serosa, la pleura.

PULMONES

BRONQUIOS PRINCIPALES

BRONQUIOS SECUNDARIOS

BRONQUIOS TERCIARIOS- BRONQUIOLOS

SACOS ALVEOLARES, ALVEOLOS

ARBOL BRONQUIAL

BRONQUIOS

DIFERENCIAS BRONQUIO EXTRAPULMONAR 1- Cartílagos en herradura. 2- Aplanados en su parte posterior. 3- Lámina elástica entre mucosa y submucosa BRONQUIO INTRAPULMONAR 1- Anillos cartilaginosos muy irregulares muchos de los cuales rodean todo el bronquio. 2- Contorno cilíndrico. 3- Tejido muscular entre mucosa y submucosa

ALVEOLOS

Epitelio alveolarNeumocitos I, II y macrófagos alveolares

Neumocito I:Tiene pequeños núcleos aplanados citoplasma aplanado que su espesor es de 0.1μmla zona plana forma zonulaeoccludentesLosnuemocitos I son remplazados por neumocitos II

Neumocitos II:forma irregular casi cubica, el nucleoes bastante grande y redondeado*pueden estar unidos entre si o con los neumocitos I Macrofagos: Eliminan por fagocitosis las partículas inhaladas de la superficie epitelial.

Por FIN