Apendicitis

Post on 31-May-2015

207 views 5 download

Transcript of Apendicitis

ApendicitisJorge Alejandro Gracia Pech

Epidemiología Fisiopatología Diagnóstico Tratamiento

La primera mención del apéndice la realizó Da Vinci en el siglo XV.

1711 se describe el primer cuadro de apendicitis. Lorenz Heister

Claudius Aymand realiza primera resección.

Reseña Histórica

Reginal Fitz en 1886 propone tratamiento temprano

El primer abordaje actual Lawson Tait en 1880, descrito por primera vez por Charles McBurney.

Kurt Semm realiza primera apendicectomía laparoscópica.

La emergencia abdominal más frecuente.

Indicencia 11/10 000 personas

1.4-1 mujer

Riesgo de apendicitis es de 8.6 % hombres y 6.7 % mujeres

Epidemiologia

Obstrucción luminal e infección.

Acumulación mucinosa (0.1 a 0.5 ml) 60mmhg

Distensión (fibras nerviosas)

Obstrucción de drenaje linfático

Congestivo, isquemia y ulceración

Fisiopatología

Dolor vago epigástrico

Migración a CID, 4-6 hr, dentro de 12 hr

Las naúseas y el vómito se presenta entre 6-12 hr, precididos por dolor (45-50%)

Anorexia y diarrea, taquicardia y fiebre .

Cuadro clínico

La presentación clásica en el 60%

Estado actual de la apendicitis Jesús Alberto Bahena-Apont. 10 3, 2003

Signo Mcburney Rovsing Psoas Obturador Capurro Dunphy

Signos clínicos

Triada De Dieulafoy: 1.- hiperestesia cutánea en FID2.- Defensa muscular en FID 3.- Dolor provocado en FID

Leucocitosis de 11 a 17 mil (ancianos 15-30%)

Proteinca C reactiva, 5-25 mg/l.. 50-90%

Alteracines en EGO hasta en el 50%

Datos de laboratorio

Radiografías Fecalito (5%)

Estudios de imagen

5-7.5 Mhz

El apéndice debe se no compresible y engrosado con diámetro mayor a 6 mm

S 78-83% Especifidad 83-93%

US

S 90-100 % E 91-99% VPP 92 – 98% VPN 95-l00%

Diámetro mayor de 7m, con realce mural

TAC