Aplicación de los lineamientos para regular las...

Post on 14-Jul-2020

5 views 0 download

Transcript of Aplicación de los lineamientos para regular las...

Coordinación de Administración Dirección de los Centros de Atención y Servicios

Aplicación de los lineamientos para regular las actividades de producción y/o consumo de los planteles escolares públicos en

el Estado de Jalisco

Noviembre  2012  

1  

Propósito

2  

¿En qué escuelas se conforma la Comisión de CAS?

•  Todos   los  planteles  públicos  de  educación  básica  que   realicen   ac8vidades   de   producción   y/o  consumo  

Conforman  

•  Al   inicio  del  ciclo  escolar  dentro  de   los  cinco  días  siguientes  a  la  conformación  del  Consejo  Escolar  En  que  4empo  

•  Será  el  mismo  del  plantel  Domicilio  

3  

Director Representante del personal Dos

representantes del CEPS

¿Quiénes son los integrantes de la Comisión y quién los nombra?

4  

Mesa  Direc4va  

APF  

Personal  del  plantel  o  contralor   El  CEPS  y  4enen  que  ser  

padres  de  familia  del  plantel  

Representante de la APF

Presidente    

•  Que   por   sus   caracterís8cas   no   cuenten   con   la  estructura   suficiente  para   integrar   la   Comisión,  está  Dirección  determinará  lo  procedente.    

Unitarias,  bidocentes  o  tridocentes  

¿Quién determina que integrante hará la función de tesorero y quien la función de

secretario de la Comisión?

5  

La  Comisión  de  CAS  nombrarán  de  entre  sus  representantes,  quien  será  el  tesorero  y  quien  

el  secretario  

Este  hecho  deberá  asentarse  en  el  libro  de  actas  del  

CAS  

Pugnarán  para  que  la  función  de    

tesorero  recaiga  en  e  l  integrante  del  

personal  

6  

Datos generales del plantel

Datos de los integrantes de la comisión

Datos del o los prestadores de servicio

Datos Supervisor y espacio para recibido de la DCAS

Ciclo escolar

7  

José  Gómez  Álvarez   Pedro  Loza  2653  

3617-­‐1717  

María  Contreras  Torres   Av.  Patria  5000  

3819-­‐0000  

Alejandra  Torres  de  la    Cruz  

Omar  Hernández  Pérez  

Araceli  Guzmán  Delgado  

Ruiseñor  246  

María  Contreras  Torres  

Araceli  Guzmán  Delgado  

Canario  689  

3625-­‐0000  

3645-­‐0000  

3632-­‐0000  

Canario    925  

¿Qué se hace, si en octubre todavía no se conforma la APF o el CEPS?

8  

Director

Comisión provisional

Duración de los cargos

• Tiempo  indefinido  Presidente  y  contralor  oficial  con  cargo  de  

tesorero  

• Un  ciclo  escolar  • No   podrán   formar   parte   hasta   pasados   dos  ciclos  escolares  

Representante  del  personal,  APF  y  CEPS  

• Temporal:  La  responsabilidad  de  llevar  los  libros  es  del  presidente  

• Defini4va:   Se   nombrará   al   sus8tuto   de  acuerdo  al  procedimiento  

Ausencia  del  tesorero  o  del  secretario  

• Temporal:   El   sus8tuto   lo   nombrará   el   Supervisor  de  la  Zona  Escolar,  debiéndose  informar  de  ello  a  la  Dirección,  para  el  debido  registro.    

• Defini4va:  De  acuerdo  a  la  naturaleza  de  la  causa.  (jubilación,  cambio,  permuta,  deceso)  

Ausencia  del  presidente  

Todos  los  cambios  deberán  asentarse  en  el  libro  de  actas   9  

Verifica  

• Bases  de  la  convocatoria  y  su  publicación  

• Elección  del  prestador  de  servicios  

• Transparencia  del  funcionamiento  y  rendimientos  económicos  del  CAS  

Autoriza  

• Contrato  • Precios  y  calidad  • Programa  de  prioridades  

•  Informes  del  presidente  

Establece  

• Monto  diario  o  porcentaje  de  u8lidad  

• Acciones  para  mejora  del  CAS  

• Promover  que  reporten  irregularidades  del  producto  o  del  servicio  

Atribuciones de la comisión

Proporcionar  a  la  Dirección,  toda  la  información  que  le  solicite  para  efectos  de  acreditar  el  cumplimiento  del  presente  Acuerdo    

Informar  trimestralmente  al  CEPS  sobre  el  funcionamiento  y  con  el  informe  semestral  sobre  los  rendimientos  económicos  

10  

11  

12  

13  

Sesiones  

• Levantar  actas  • Quórum  •  Asistencia  de  la  mitad  más  uno  

• Acuerdos  • Mayoría  de  votos  asentándolo  en  actas  

•  Inasistencia  •  Faltar  a  dos  sesiones  seguidas  sin  jus8ficación  se  le  rescindirá  del  cargo  

Ordinarias  

• Trimestralmente  • 72  horas  antes  

Extraordinarias   • Las  necesarias  • 48  horas  antes  

Función de la Comisión

14  

Celebrar  

•  Contrato  

•  Acuerdos  de  beneficios  con  proveedores  

•  P r o p u e s t a  p r o g r a m a  prioridades  

•  S e s i o n e s  o r d i n a r i a s   y  extraordinarias  

Establecer  

•  Áreas  del  CAS  •  Cuenta  mancomunada  con  tesorero  

•  Transacciones  y  documentos  oficiales  

•  Transparentar  funcionamiento  y  rendimientos  económicos  

•  Control  de  bienes  proporcionados  al  CAS  

Entregar  

•  Documentos  rela8vos  al  funcionamiento  y  rendimientos  económicos:    *Dirección  CAS          *DRSE          *Visita  de  revisión  

•  Entrega-­‐recepción  a  quien  lo  sus8tuya  o  al  superior  jerárquico  

Atribuciones del presidente

Las  demás  inherentes  para  el  cumplimiento  del  objeto  del  Acuerdo  15  

Registro  y  custodia  

•  Ingresos,   egresos   y  libro  contable  

•  C u e n t a  mancomunada   con  presidente  

Elaboración  

•  Informes  que  le  requieran  

•  Recibos  de  pagos  de  servicio  y  aportación  del  prestador                  (CAS  06  y  CAS  07)  

•  Entrega  y  asesoría  a  quien  lo  sus8tuya  

Atribuciones del tesorero

Las  demás  inherentes  para  el  cumplimiento  de  su  función  16  

17  

18  

NO  SE  ACEPTAN  POR  COMPRA  DE  MERCANCÍA  O  MATERIALES  

ANEXAR  COPIA  DE  LA  IDENTIFICACIÓN  OFICIAL  

PAGO    DE  SUPLENCIAS,  ANEXAR  COPIA  DE  LA  JUSTIFICACIÓN  (LICENCIAS  ECONÓMICAS  INCAPACIDAD,    ETC.)  

19  

Registro  

•  Transferencia  de  inventarios  

•  Control  del  archivo  •  Acuerdos  y  acontecimientos  en  libro  de  actas  

Elaboración  

•  Informes  requeridos  al  presidente  

•  La  convocatoria  para  las  sesiones  y  difundirla  

•  Levantar  las  actas  

Atribuciones del secretario

Las  demás  inherentes  para  el  cumplimiento  de  su  función  20  

Rendimientos económicos Se   aplicarán   totalmente   en   las  p r i o r i d a d e s   p a r a   me j o r a r   l a s  instalaciones   y   demás   enseres   necesarios  para  la  operación  material  del  plantel.  

Adic ionalmente   y   una   vez  c u b i e r t a s   l a s   n e c e s i d a d e s  anteriormente   señaladas   se   podrán  des8nar   recursos   para   apoyar  ac8vidades   de   la   Supervisión   Escolar,  académicas,   tecnológicas,   sociales   y  apoyo   en   especie   para   ac8vidades  estudian8les  

21  

Responsabilidad del presidente y tesorero

Resguardar  todos  los  

documentos  y  libros  en  el  

plantel  

Prohibir   que   se  realice   cualquier  4po   de   ac4vidad,  q u e   n o   e s t é  es4pulada   en   un  contrato,  cuando  se  este  realizando:  •  S u s p e n d e r   l a  ac8vidad   hasta  regularizarla  

•  Dar  cuentas  de  los  ingresos  

•  Para  el  caso  de  no  j u s 8 fi c a r   s u  e r o g a c i ó n ,  r e i n t e g r a r   e l  monto  económico  q u e   s e   h a y a  generado  

Administración  de  los  recursos.  Estará  sujeta  a  

revisiones  periódicas,  en  caso  de  

incumplimiento,  se  harán  acreedores  a  

las  sanciones  previstas  (civil,  

laboral,  administra8va  y  

penal).  

22  

Gastos  autorizados  

Material  • Aseo  • Didác8co  • Papelería  • Computación  

Mantenimiento  del  plantel,  mano  de  obra  en  general  y  

servicios  de  recolección  de  

basura  

Capacitación  de  alumnos  

Compra  • Mobiliario  y  equipo  

• Agua  Pago  

• Servicio  telefónico  • Fletes  

Eventos  sociales    • Dentro  del  plantel  •   Acordado  por  la  comisión  

Apoyo  a  Supervisión  no  mayor  al  3  %  de  los  rendimientos  

reportados  

Las  erogaciones  que  se  hagan  se  deberán  jus4ficar  :    Notas  con  razón  social    

 Factura  en  caso  de  ac4vos  fijos  Recibos  CAS-­‐06  

Rendimientos  reportados:  Total  de  ingresos  obtenidos  (período  de  entrega  lo  establece  la  comisión)  

23  

Gastos    no  

autorizados  

 Personales  

   

Préstamos  

Comidas  

Regalos  para  maestros  o  familiares  

Festejos  para  maestros    

(cumpleaños)  

Fuera  del  programa  de  prioridades  

Sin  comprobante  fiscal  o  no  se  ajuste  al  formato  CAS  06  

Viá8cos  no  jus8ficados  

Rifas  de  regalos  

Aportaciones  económicas  y  en  especie  a  quien  no  tenga  que  

ver  oficialmente  con  la  comunidad  escolar  

Los  que  contravengan  lo  es8pulado  en  el  Acuerdo  

24  

25  

1.- Mantenimiento del plantel

2.- Pago de suplencias

3.-Compra de agua

4.- Pago de teléfono

5.- Compra de copiadora

6.- Eventos sociales día del niño,

madres y maestro

7.- Apoyo a la supervisión

8.-

9.-

Listado  del  programa  de  prioridades  (ejemplo)  

•  Ajustándose  al  presente  Acuerdo  Conforman  Comisión  CAS  

•  Se  llevará  y  mantendrá  actualizado  a  través  de  la  Dirección  Padrón  de  parcelas  

•  Se  des8narán  al  mejoramiento  del  plantel  Rendimientos  económicos  

Escuelas con parcela escolar

Obligaciones  Entregar  

•  Los  formatos  de  CAS  en  DRSE  

•  Libro  contable  •  Libro  de  actas  •  Documentos  ingresos  y  egresos  

Informar  • Ac8vidades  que  se  realizan  

• Rendimientos  económicos  generados  

• Situación  administra8va  y  estado  general  que  guarda  

Registrar  •  Los  acuerdos  en  el  libro  de  actas  

•  Los  ingresos  y  egresos  en  el  libro  contable  

Nota:   Todo   lo   que   tenga   que   ver   con   la   situación   legal   de   la   parcela   escolar,   es  competencia  de  la  Dirección  General  de  Asuntos  Jurídicos  

26  

27  

Información complementaria Página  de  internet  del  CAS:    hop://portalsej.jalisco.gob.mx/cas/  CONTENIDO:  Ò  Lineamientos  par  a  regular  las  ac8vidades  de  producción  y/o  consumo  de  los    

planteles  escolares  públicos  en  el  Estado  de  Jalisco  Ò  Formatos  CAS,  etc.  

Página  de  Internet  alimentos:  www.insp.mx/alimentosescolares/  CONTENIDO:  Ò  Lineamientos  generales    para  el  expendio  y  distribución  de  alimentos  y  bebidas  en  los  

establecimientos  de  consumo  escolar  de  los  planteles  de  educación  básica  y  su  anexo  único.  

Ò  Criterios  Técnicos  Nutrimentales.  Ò  Manuales  para  Directores,  padres  y  prestadores  de  servicios  Ò  Sugerencias  de  alimentos  preparados  (recetario).  Ò  Guía  de  Productos  procesados  o  industrializados.  Ò  Registro  de  productos.  

28  

GRACIAS    POR  SU  ATENCIÓN  

29