Aplicación de las TIC en el Aula

Post on 16-Dec-2014

6.138 views 3 download

description

Presentación del cursillo de Aplicación de las TIC en el Aula que se celebra en el Colegio Madre Josefa Campos de Alaquàs (Valencia)

Transcript of Aplicación de las TIC en el Aula

Aplicación de las Aplicación de las Nuevas Tecnologías Nuevas Tecnologías

en el Aulaen el Aula

Estudiante S.XXI – “Homo Zappiens”Estudiante S.XXI – “Homo Zappiens”

Escuchar música

Ver la TV

Teléfono

Internet,IM, Email

SMS

Hacer losdeberes

¿Donde se estudia para ser Shakira, ¿Donde se estudia para ser Shakira, Fernando Alonso o Almodóvar?Fernando Alonso o Almodóvar?

Principal hombre de negocios del Principal hombre de negocios del mundomundo (Bill Gates)(Bill Gates) abandonó la universidad abandonó la universidad antes de terminar.antes de terminar.

Principal hombre de negocios de Principal hombre de negocios de EspañaEspaña (Amancio Ortega, Zara)(Amancio Ortega, Zara) ni siquiera puso sus ni siquiera puso sus pies en ella.pies en ella.

¿Por qué ¿Por qué NONO quieren estudiar los escolares? quieren estudiar los escolares?

El modelo tradicionalEl modelo tradicional

Cuanto + hablo, - …Cuanto + hablo, - …

Los Niños van al colegio como al dentista: Los Niños van al colegio como al dentista: dispuestos a dispuestos a pasarlo malpasarlo mal y esperando y esperando

que termine cuanto antesque termine cuanto antes

¿Es hora de ¿Es hora de INNOVAR?INNOVAR?

Buscar en el alumno su Buscar en el alumno su Intención de aprenderIntención de aprender

NONO solamente escuchar y ver solamente escuchar y ver

de redefinir de redefinir QUÉQUÉ se enseña y se enseña y CÓMOCÓMO se enseña se enseña

y y NONO se trata de replicar se trata de replicarel aula en el ordenadorel aula en el ordenador

La tecnología no es el ordenador, es lo La tecnología no es el ordenador, es lo

que que HACESHACES con el ordenador con el ordenador

¿Sigo leyendo el mismo texto, el ¿Sigo leyendo el mismo texto, el PCPC es una es una prolongación del aula presencial?prolongación del aula presencial?

Hasta la llegada de Internet, las reglas en la educación Hasta la llegada de Internet, las reglas en la educación estaban claras (profesor, curso, asignatura, test)estaban claras (profesor, curso, asignatura, test)

Internet se ha transformado en un medio Internet se ha transformado en un medio ágil de distribución de contenidos …ágil de distribución de contenidos …

Internet posibilita aprender en red,Internet posibilita aprender en red,CONCON otros y otros y DEDE otros. otros.

compartircompartir, , colaborarcolaborar

Internet nos permite Internet nos permite PRACTICARPRACTICAR, , INVESTIGARINVESTIGAR, , EXPERIMENTAR …EXPERIMENTAR …

y obtener y obtener FEEDBACKFEEDBACK sobre qué, cómo y sobre qué, cómo y porqué lo estoy haciendoporqué lo estoy haciendo

¿Por primera vez los niños saben ¿Por primera vez los niños saben másmás que sus profesores?que sus profesores?

””Dad al alumno algo que Dad al alumno algo que HACERHACER y no algo y no algo que que aprenderaprender,, ya que el hacer tiene tal ya que el hacer tiene tal

potencia que exige pensar y reflexionar”.potencia que exige pensar y reflexionar”.

John Dewey, Thinking in EducationJohn Dewey, Thinking in Education 19161916

PDI ÚS I APLICACIÓ A L’AULA

LLIBRE DE TEXT EN PDF

DIFERENTS PROGRAMESEDUCATIUS

ACTIVITATS I RECERCAA INTERNET

ACTIVITATS CREADES PER L’ EQUIP EDUCATIU

DEL CENTRE

EL BLOG PROPONE

EXPERIENCIAEXPERIENCIA

Realización, Composición y Producción:Realización, Composición y Producción: Emilio Lorente e Inmaculada Portugués.Emilio Lorente e Inmaculada Portugués.

Colaboraciones:Colaboraciones: Jesús Gazol , Nestor Castañer y Fco. LiteJesús Gazol , Nestor Castañer y Fco. Lite

I.E.S. PABLO GARGALLO I.E.S. PABLO GARGALLO

VER VIDEOVER VIDEO

¿Qué podemos hacer en ¿Qué podemos hacer en InternetInternet??

Publicidad/DifusiónPublicidad/Difusión

Los profesores publican sus trabajos y Los profesores publican sus trabajos y experiencias para conocimiento y utilización de experiencias para conocimiento y utilización de otros de forma altruista y en la mayoría de las otros de forma altruista y en la mayoría de las ocasiones de forma individual.ocasiones de forma individual.

UBICUIDAD: propiedad que hace que todo usuario pueda superar la UBICUIDAD: propiedad que hace que todo usuario pueda superar la distancia. Una posibilidad de difusión inalcanzable por otros medios. distancia. Una posibilidad de difusión inalcanzable por otros medios.

¿Qué podemos hacer en ¿Qué podemos hacer en InternetInternet??

VirtualidadVirtualidad

Actividades tan distintas como juegos pedagógicos, Actividades tan distintas como juegos pedagógicos, ejercicios propios de los libros de texto o prácticas de ejercicios propios de los libros de texto o prácticas de laboratorio se pueden reproducir virtualmente en la laboratorio se pueden reproducir virtualmente en la pantalla. Se puede practicar aquello que se enseña.pantalla. Se puede practicar aquello que se enseña.

INTERACCIÓN: Anima al alumno a experimentar como medio importante INTERACCIÓN: Anima al alumno a experimentar como medio importante para asimilar los contenidos.para asimilar los contenidos.

¿Qué podemos hacer en ¿Qué podemos hacer en InternetInternet??

Navegación/InformaciónNavegación/Información

Internet es una cuenca sin fondo de información Internet es una cuenca sin fondo de información hasta el punto de que ya se hace imprescindible hasta el punto de que ya se hace imprescindible su consulta, y no solo la bibliográfica, para su consulta, y no solo la bibliográfica, para estudiar un tema.estudiar un tema.

HIPERTEXTUALIDAD: capacidad de asociación y enriquecimiento de la información. Sin embargo, HIPERTEXTUALIDAD: capacidad de asociación y enriquecimiento de la información. Sin embargo, hace necesaria una mayor organización y orientación por parte del profesorado. hace necesaria una mayor organización y orientación por parte del profesorado.

¿Qué podemos hacer en ¿Qué podemos hacer en InternetInternet??

ComunicaciónComunicaciónEspacio de comunicación y cooperación:Espacio de comunicación y cooperación:

Profesores-Profesores.Profesores-Profesores.

Profesores-Familias.Profesores-Familias.

Profesores-Alumnos.Profesores-Alumnos.

Alumnos-Alumnos. Alumnos-Alumnos.

DESLOCALIZACIÓN y ASINCRONÍA : no es necesaria la coincidencia DESLOCALIZACIÓN y ASINCRONÍA : no es necesaria la coincidencia espacio-temporal para que una actividad se realice.espacio-temporal para que una actividad se realice.

¿Qué podemos hacer en ¿Qué podemos hacer en InternetInternet??

INNOVACIÓNINNOVACIÓN

Búsqueda de formas nuevas que no sean Búsqueda de formas nuevas que no sean simplemente transferencia y amplificación de lo simplemente transferencia y amplificación de lo existente.existente.

NUEVO ESPACIO: distinto al del aula y al de la página, y, por tanto, en el NUEVO ESPACIO: distinto al del aula y al de la página, y, por tanto, en el que pueden emerger nuevas didácticas.que pueden emerger nuevas didácticas.

Papel del ProfesorPapel del Profesor

OrientaciónOrientación

AnimaciónAnimación

CorrecciónCorrecciónNAVEGACIÓNNAVEGACIÓN

COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

Producción de contenidosProducción de contenidos

Selección de recursosSelección de recursos

DIFUSIÓNDIFUSIÓN

VIRTUALIDADVIRTUALIDAD

¿Qué aprenderemos en este cursillo?¿Qué aprenderemos en este cursillo?

DIFUSIÓNDIFUSIÓN: Comunidades Virtuales, Blogs.: Comunidades Virtuales, Blogs.VIRTUALIDADVIRTUALIDAD: Selección de contenidos, actividades y : Selección de contenidos, actividades y experiencias existentes en Internet. Creación de contenidos y experiencias existentes en Internet. Creación de contenidos y actividades, PowerPoint, JClic, Hot Potatoes.actividades, PowerPoint, JClic, Hot Potatoes.NAVEGACIÓNNAVEGACIÓN: Uso efectivo del buscador Google para localizar : Uso efectivo del buscador Google para localizar contenidos y recursos en la web.contenidos y recursos en la web.COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN: Uso del correo electrónico y mensajería : Uso del correo electrónico y mensajería instantánea.instantánea.INNOVACIÓNINNOVACIÓN: Conocer las experiencias más innovadoras en la : Conocer las experiencias más innovadoras en la actualidad utilizando Internet: WebQuest, Wiki, Podcast…actualidad utilizando Internet: WebQuest, Wiki, Podcast…

””Dad al alumno algo que Dad al alumno algo que HACERHACER y no algo que y no algo que aprenderaprender,, ya que el ya que el hacer tiene tal potencia que exige pensar y reflexionar”.hacer tiene tal potencia que exige pensar y reflexionar”.

John Dewey, Thinking in EducationJohn Dewey, Thinking in Education 19161916

… … y a nivel individual cada uno elegirá un y a nivel individual cada uno elegirá un modelo de actividad para desarrollar una modelo de actividad para desarrollar una unidad didáctica de su asignatura unidad didáctica de su asignatura utilizando las Nuevas Tecnologías.utilizando las Nuevas Tecnologías.