Aplicación de las tic en la educación

Post on 13-Jun-2015

1.617 views 0 download

Transcript of Aplicación de las tic en la educación

Aplicaciones de las TIC en la educación

Presentado por:Damaris GómezVíctor Villarreal

Introducción

En su dimensión social, las TIC son tecnologías de gestión e innovación que se basan en sistemas o productos que son capaces de captar información multidimensional, de almacenarla, de elaborarla, de tomar decisiones, de transmitirlas, difundirla y de hacerlas inteligibles, accesibles y aplicables en correspondencia con el fenómeno a transformar.

SIGNIFICADO

Las tecnologías de la información y

la comunicación (TIC o NTIC para

Nuevas Tecnologías de la Información y

de la Comunicación o IT para «Information Technology»)

Definición

Conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento,

tratamiento, comunicación, registro y presentación

de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza

acústica, óptica o electromagnética.

PROCESO DE INFORMACION

LOS COMPONENTES BASE DE LAS TIC

• Microelectrónica

• Software

• Infraestructuras de Comunicaciones

Microelectrónica

Tarjeta de sonido Tarjeta Gráfica

Criterios que orientan la Microelectrónica

Escala de Integración

Velocidad de Conmutación

Consumo Energético

Coste

Software

Componentes Bases del Software

Sistemas Operativos

Middleware

Cliente/Servidor

Bases de Datos

Programas de

Aplicación

Lenguajes de Programación y

Herramientas para la Ingeniería

Software

Infraestructuras de Comunicaciones

Redes

Aviram (2002) identifica tres posibles reacciones de los centros docentes para adaptarse a las TIC y al nuevo contexto cultural

Escenario tecnócrata

Escenario reformista

Escenario holístico

Las principales funcionalidades de las TIC en los centros están relacionadas con:

Medio de Expresión

Medio didáctico

Instrumento para procesar la información

Suponen el aprendizaje de

nuevos conocimientos y competencias

Facilita la comunicación con

las familias

Fuente abierta de información

Razones para usar TIC en la educación

Productividad

Innovar en las prácticas docente

Alfabetización digital

de los alumnos

Ventajas e inconvenientes de las TICDesde la perspectiva del aprendizaje

Ventajas Inconvenientes

Interés. Motivación Distracciones

Interacción. Continua actividad intelectual

Dispersión

Desarrollo de la iniciativa Pérdida de tiempo

Desarrollo de la iniciativa Informaciones no fiables

Mayor comunicación entre profesores y alumnos

Aprendizajes incompletos y superficiales

Aprendizaje cooperativo Diálogos muy rígidos

Alto grado de interdisciplinariedad Visión parcial de la realidad

Ventajas e inconvenientes de las ticDesde la perspectiva de los estudiantes

Ventajas Inconvenientes

A menudo aprenden con menos tiempo

Adicción

Atractivo Aislamiento

Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje

Cansancio visual y otros problemas físicos

Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje

Inversión de tiempo

Autoevaluación Sensación de desbordamiento

Mayor proximidad del profesor Comportamientos reprobables

Ventajas e inconvenientes de las ticDesde la perspectiva de los profesores

Ventajas Inconvenientes

Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación

Estrés

Individualización. Tratamiento de la diversidad

Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo

Facilidades para la realización de agrupamientos

Desfases respecto a otras actividades

Mayor contacto con los estudiantes. Problemas de mantenimiento de los ordenadores

Liberan al profesor de trabajos repetitivos

Supeditación a los sistemas informáticos

Facilitan la evaluación y control Exigen una mayor dedicación

Actualización profesional Necesidad de actualizar equipos y programas

Ventajas e inconvenientes de las TICDesde la perspectiva de los centros

Ventajas Inconvenientes

Los sistemas de teleformación pueden abaratar los costes de formación

Costes de formación del profesorado

Los sistemas de teleformación permiten acercar la enseñanza a más personas

Control de calidad insuficiente de los entornos de teleformación

Mejora de la administración y gestión de los centros

Necesidad de crear un departamento de Tecnología Educativa

Mejora de la eficacia educativa Exigencia de un buen sistema de mantenimiento de los ordenadores

Nuevos canales de comunicación con las familias y con la comunidad local

Fuertes inversiones